Hace 2 años | Por ccguy a jotdown.es
Publicado hace 2 años por ccguy a jotdown.es

The Sopranos no sería lo que fue sin James Gandolfini. Detrás de una serie hay mucha gente trabajando, muchos talentos distintos aplicados a diferentes tareas, aunque la gloria se la lleven los que ponen la cara. Pero así es la escena: el público ve a los actores, no a los que trabajan entre bastidores aunque entre ellos pueda haber algún que otro genio. Nosotros veíamos a James Gandolfini. Para nuestra mirada, la televisión fue revolucionada por él. Un actor enamorado del teatro aunque condenado a encarnar matones y brutos (...)

Comentarios

Dramaba

#1 A ambos por igual...

perreme

#1 Creo que The Wire, pero no me importaría que fuera Los Soprano.

El_pofesional

#1 Siempre fui de Oz.

El_Tio_Istvan

#18 roll lol

tboein

#18 Di que sí. Oz es top 5 de mis series; Una obra maestra. The wire me aburrió; Los Soprano, la mejor serie que vi.

Dalit

A ver, sobre lo que menciona el artículo:

LO primero el cambio del paradigma de como se hacen las producciones audiovisuales de calidad. Del cine, que tienes un límite de tiempo a la series que, aunque parten del séptimo arte, encontraron su propio lenguaje con el que narrar las historias pudiendo alargarse en el tiempo y profundizar Ad infinitum en no solo los personajes.


Pero ya que aquí hablamos de "Tony" el gran Gandolfini. Mi opinión es que de una temporada a otra se siguió una evolución inmensa del personaje. La faceta humana del actor se comió al personaje, no al revés. Por mucho que se volviera más malo, más atractivo se hacía para los espectadores. Le convirtieron en un psicópata, pero daba igual era el Puto Tony Soprano. El uso ( y abuso) de como ve el mundo con la psiquiatra fue una idea genial.

Pero, bueno, creo que es anterior The Wire, que para mí, fue lo que comenzó todo. Lo que se cuenta y como se cuenta me parece extraordinario y novedoso. Ya me gustaría ver una serie así en España, yo pienso que es inimaginable.

Luego recordar también Oz,Six Feet Under , DExter años después ... Y la aparición de plataformas como Netflix. Así llegamos a Juego de tronos

#1

A los dos, porque son diferentes

#2 Hombre, hay series que son maravillas como Breaking Bad y hay episodios que sobran.


#9 que sea sucia machista y paleta se sobreentiende el por qué…

Zade

#21 Mal que le pese a muchos, la serie que marcó un antes y un después fue Lost

Rocal

#1 Serie increíble pero The Wire es lo mejor que he visto.

i

#6 Rancia... Si quieres, para que te cuadre te ponen a unos mafiosos italianos de esa época como gente que busca la igualdad, progresista, y que luchan por los derechos civiles de los negros. Solo que igual entonces no te sale una serie que refleje el mundo de la mafia italoamericana de la época, que es de lo que iba.

areska

#13 #15 #12 la idolatrización de Tony Soprano me supera. Pero ya digo, qué sabré yo. No sé a qué vienen los negativos.

i

#22 Yo no discuto que pueda gustar o no. A mi me gusta, aunque prefiero The Wire. Aún así respeto los gustos de todo el mundo. Solo digo que no me parece que tachar a una serie de machista cuando precisamente trata sobre un colectivo machista sea lógico.

Es como quejarse de que una serie basada en un momento histórico del siglo XIX es racista porque trata a los negros de forma diferente. Lo raro sería lo contrario si buscan reflejar la realidad de la época.

areska

#24 #25 #28 Sí, entiendo lo que decís. Pero para mi gusto se recrean demasiado en esos aspectos. Vi tres temporadas y cada vez me parecía peor. No sé cómo se puede admirar a ese personaje. No entiendo las cualidades que pueda tener para que merezca hasta un artículo entero de vanagloria, y tantos otros que tienen hasta llegar a nombrarla mejor serie de la historia. Debo de ser muy divergente.

mudit0

#30 Es como todo, depende mucho del momento de tu vida en que accedes a esta serie. Igual estás hasta arriba y la serie no te dice nada en ese momento. O lo mismo estás esperando un gesto o una señal y la serie por lo que sea te lo aporta. Es como un click que se produce en tu cabeza que hace que pase desapercibida o que se convierta en parte de tu vida. En mi caso Los Soprano me aportaron varias tramas que sintonizaban conmigo en el momento en que salió. ¿Y si no te gusta? Pues no pasa nada. Yo no acabo de sintonizar con The Wire, y eso que he intentado varias veces. ¿Es Los Soprano la mejor serie? Tampoco, y además es algo muy personal, ninguna serie puede ser la mejor para todo el mundo de forma categórica. Lo que sí se le reconoce es que está bien construida, tiene un desarrollo y evolución de los personajes, lo que la hacen más una película muy larga que una serie.

A mí me costó entrar a Breaking Bad y una vez que pude verla tranquilamente , capítulo por capítulo, me entusiasmó. Muchas veces es encontrar el momento adecuado.

areska

#32 The Wire tiene una composición tan sofisticada y tan bien documentada, con unos personajes secundarios brillantes... que solo por eso ya merece una categoría especial, guste o no a quien la ve. Y Breaking Bad es una obra perfecta en el sentido de que tiene principio y fin, además de una fotografía y música exquisita. La evolución del personaje es de las más interesantes que he visto. El éxito de los Soprano no lo entiendo, sigo sin ver nada que no haya en una serie de televisión tipo canción triste de hill street o ese palo, que tendrían mucha repercusión en su momento pero a día de hoy están más que superadas.

mudit0

#33 Ese es el tema, que no has llegado al tema del desarrollo de los personajes. Tienes que darle más cancha, llegar hasta más lejos viéndola. A mí me gustan mucho los desarrollos de Silvio y Paulie, Chris, Adriana, de la hermana de Tony, la madre de Tony o los hijos. Y sobre todo, cómo hace Gandolfini para encajar todas las facetas con su papel dentro de la mafia. Padre, esposo, trabajador, jefe de la banda, sobrino del Don, hijo de una madre que requiere atención constante, y hermano de una aprovechada que cada vez que aparece le retuerce su mundo. Y aún así el personaje es capaz de avanzar y de moverse, a veces mejor, o a veces no tanto.

Obviamente Los Soprano es Los Soprano y Breaking Bad es Breaking Bad. Y si ves The Americans, disfrutarás con otras cosas (los temas musicales exquisitos de los 80, la ambientación). Pero cada cual son fantásticas en lo suyo y fascinan hasta el final. Una cosa que valoro mucho en las series es que tengan principio y final. Los Soprano he de decir que se alargó demasiado, y que le sobró una temporada. Aún así, sigue siendo muy buena.

areska

#34 Quizá me rendí pronto, entonces... Con Breaking Bad me pasó lo mismo: no aprecié la calidad de lo que estaba viendo hasta la tercera temporada. Aunque con los Soprano no conecté desde el minuto 1. Lo que quiero decir sin más es que me parece que está sobrevalorada. En muchos lugares la ponen como la mejor de la historia, lo que considero exagerado, no así con The Wire o BB.
En fin. Será por series. Gracias por tu explicación.

D

#30 Vi tres temporadas...
No sé cómo...
No entiendo...

Pues yo ya voy entendiendo muchas cosas.

D

#22 No te he votado negativo y no he idolatrado a un personaje de ficción. Me he reido de ti porque has llamado machista sucia y paleta a una serie solo por como actúa su protagonista...

El hundimiento entonces es propaganda nazi porque su prota es nazi?
The Wire exalta el consumo y trafico de drogas?

thorin

#22 No te he votado negativo.

o

Por fin un envío que te recuerda a qué venías aquí. clap

Gracias por disimular de vez en cuando enviando cosas fuera de la "actualitat".

En serio, este mensaje no esconde nada (y lo digo en serio, no me hacen falta emojis)


ahora nunca sabrás si esto es por el emoji del abrazo o por lo que he escrito...

No, en serio: van bien estos envíos entre tanta mierda, gracias.

perreme

La intro, por si os apetece sentir un cosquilleo:

El_Tio_Istvan

#10 woke this morning and get myself a guuun... kiss kiss kiss

A

Nos dejó demasiado pronto.

Hangdog

Empiezo a pensar que los redactores de jotdown debería dar las noticias, o al menos, los reportajes de actualidad.
Mil vueltas dan a cualquiera de cualquier medio generalista actual.

galen

Voy por la cuarta temporada y me da miedo leer el artículo por si me destripan algo pero la serie, y Toni en especial, me encantan. También la evolución de Carmela, de Cris... Hay muchos personajes muy buenos. Odiosos pero buenos.

areska

Para mi está sobrevalorada. Es sucia, machista, paleta. La trama no avanza, da vueltas en torno a las sesiones de psicoterapia que más aburridas no pueden ser. Compararla con The Wire me parece un absoluto sacrilegio. Pero qué sabré yo.

areska

#3 ¿Por qué te hace tanta gracia? lol Pregunta sería.

D

#4 Es sucia, machista, paleta.

D

#4 Es sucia, machista, paleta

D

#3 Es sucia, machista, paleta

areska

#5 pues cambia machista por rancia y cutre. Dos por uno.

thorin

#2 Son diferentes tipos de serie. Una más procedimiental, otra más costumbrista.
Y no es machista y paleta, presenta personajes machistas y paletos para que el público entienda que la gente del crimen (des)organizado son bastante idiotas.

mudit0

#2 Si te quedas en la primera temporada es lógico que pienses eso. Como de cualquier otra serie. La cosa es que tú no avanzas pero la serie sí lo hace, a partir de sucesivas temporadas, como todas.

Lagunas_M

Todo un ejemplo