Hace 9 años | Por Ovillar a eldiario.es
Publicado hace 9 años por Ovillar a eldiario.es

Medinaceli repetió anoche la barbarie de prender fuego a los cuernos de un toro para disfrute de sus vecinos y a pesar de las protestas de quienes exigían la abolición del Toro Jubilo. Cuatro personas fueron detenidas y después puestas en libertad acusadas de desórdenes públicos y de lesiones a agentes de la autoridad, por patadas al ser desalojados por la fuerza del poste en el que Islero sería después prendido. Otras 51 fueron identificadas y denunciadas por desobediencia

Comentarios

D

#1 Es cierto: en las pinturas de la época micénica se ve cómo saltan por encima de los ures, pero ni los matan ni los queman...

p

Esto es cultura, es igual igual que leer a Sara Mago. (Pensador Español)

Ovillar

#5 Si hubiera sección de terrorismo...

nemesisreptante

¿Cuando se haga el referendum para ver si se prohibe el Toro Jubilo votaran solo los de Medinaceli? ¿O contará también el voto de los catalanes?

Kaphax

¿Pero Islero no era el toro que mató a Manolete? http://es.wikipedia.org/wiki/Islero

Viridiana

Pero este toro embolado es peor por algo? Porque no es Medinaceli ni mucho menos el único pueblo que lo hace, no?

D

Más bien II Guerra Púnica. Esto me recuerda a la táctica que al parecer usó el general cartaginés Anibal con idea de escapar a un cerco romano: prendiendo un rebaño de vacas y lanzándolo contra las filas enemigas.

josemiguel.dancelot

La tauromaquia es parte de la cultura española, otra cosa es que se haya anclado en el pasado. Hace años que esto debería haber cambiado, una forma muy fácil de ello es eliminar cualquier ayuda si se considera que se hace fiesta de una tortura animal, como las peleas de perros o de gallos. Otra cosa es eliminar cualquier uso del animal, yo no estaría de acuerdo en eliminar los San Fermines, por ejemplo.