Hace 9 años | Por --95285-- a sikh24.com
Publicado hace 9 años por --95285-- a sikh24.com

"La conquista musulmana de la India es probablemente la historia más sangrienta en la historia. Los historiadores y eruditos islámicos han grabado con gran alegría y orgullo las matanzas de los hindúes, conversiones forzadas, secuestros de mujeres y niños hindúes a los mercados de esclavos y la destrucción de templos realizados por los guerreros del Islam durante el año 800 dC a 1700 dC. Millones de hindúes se convirtieron al Islam por la espada durante este período (Traduccion en comentario)

Comentarios

D

#1 Sí. Poca gente lo sabe.

Pero era lo normal entonces...

D

#11 En algun sitio he leido que fueron ochenta millones de hindues muertos a manos de los musulmanes por lo que creo que tan normal no era.

D

#24 ¿no? ¿sabes cuantos galos se cepilló Julio César directa e indirectamente? ¿o cuanta gente masacró alegremente Tamerlán? ¿o como se llenaron los ríos de cuerpos que los llegaban a hacer rebosar durante las guerras de unificación chinas? Hasta Shaka Zulú hizo que muriera un millón y pico de personas...

Normal y mas que normal. Mas población... mas muertos.... Y ya sabes... ¡Ay, de los vencidos!

Es como dice #25

D

#24 #26 No sabemos la cantidad de muertos que provocaron las guerras expansivas de los aztecas en centroamérica, pero seguro que también se fueron a varios millones. Y cualquier guerra en China desde la época de los Tang, va a tener las mismas muertes en cuanto sea un poco intensa ¿La conquista mongola de China tal vez?

editado:
http://en.wikipedia.org/wiki/Mongol_invasion_of_China sólo en la parte de los Song, se estiman más de 10 millones lol
Edit2: Difícilmente podrían matar 60 millones de hindúes cuando para el año 1600 se estima que había unos 100 millones para TODO el SUBCONTINENTE. Debe ser la "Leyenda Negra" de los musulmanes.

Este tipo de cosas hay que verlas en contexto y en proporción: por ejemplo, las estimaciones que tenemos (porque no hay datos fiables, al igual que en los casos que estás poniendo, no había censos) de las invasiones a Hispania del siglo V-VII es que se debieron cargar al 50% de la población. O por poner otro ejemplo, los relatos de las conquistas de Carlomagno son del estilo de ríos y ríos de muertos. O por poner un último ejemeplo, en las guerras címbrias, los romanos masacraron a absolutamente esas tribus enteras, si sólo murieron 300.000 personas es porque no había más.

D

#27 Difícilmente podrían matar 60 millones de hindúes cuando para el año 1600 se estima que había unos 100 millones para TODO el SUBCONTINENTE.
A mi tambien me cuesta de creer esa cantidad hasta que no la vea en algun sitio fiable, si es que existe, pero tambien hay que tener en cuenta que estamos hablando de todo el periodo de dominacion islamica en la India, que se extiende por casi 800 años.

D

#28 Olvidate, la información anterior a 1700 en Europa ya no es muy fiable, no me quiero imaginar en la India. De todas formas como te digo, esto tiene toda la pinta de ser una "Leyenda Negra" vendida desde grupos con intereses contrarios a los musulmanes, como los sijs o los hindúes. Es como lo de la Leyenda Negra de la conquista de América que dice que se mataron a 80 millones de indios en América y la Leyenda Rosa que dice que fueron 8.

Para que te hagas una idea: en la batalla de Sagrajas, que los almorávides derrotaron a los cristianos, las crónicas dicen que había 60.000 invasores, pero las estimaciones modernas no llegan ni a 10.000.

Evidentemente en una conquista hay muertos y tal, pero las crónicas antiguas tienden a agrandar el número de enemigos muertos y esclavizados para darse notoriedad, no te puedes fiar de ellos y si es una crónica de los derrotados, se busca poner al atacante como el demonio y mucho más duro y grande de lo que fue (lo de los vikingos por ejemplo es un caso de manual lol ). Además, los musulmanes siempre prefirieron esclavizar que asesinar.

D

#27 Exacto.... Y hablamos de épocas donde no existían sistemas de protección social... o centros de distribución y almacenaje de alimentos como los conceptuamos ahora. La destrucción deliberada de cosechas debido a la guerra o como represalia o simplemente el impedir que se sembrase durante un año implicaba una pérdida de vidas atroz. Aun ganando una guerra, un estado ya sufría terriblemente por haber tenido que mantener en campaña ejércitos enormes, la presencia de enfermedades, la falta de seguridad y el bandidaje...

Como decíamos, era lo corriente. Pero ahora enseguida sacan la palabra "genocidio" a la mínima.

D

#30 Es que si utilizas los criterios actuales, prácticamente cualquier guerra de conquista anterior a 1950 es un genocidio. Y centros de distribución y almacenaje si existían... pero era a los primeros sitios a los que se atacaba lol

PD: Respecto a lo que dices... cuando se atacó Granada en la Guerra de Granada, una de las cosas que hizo el Gran Capitán era quemar las cosechas de toda la zona para rendirla por el hambre. De primero de logística y táctica militar yo creo lol

D

#31 Sí pero no siempre "buscado" sino que algunas veces era una consecuencia natural porque al conquistar no se consideraba necesario exterminar a los pobladores sino simplemente se incluían como parte del botín. Si vivían o morían ... daba lo mismo.

La cosa es que, yo estoy harto de una sensibilidad "extrema" hacia cualquier conflicto actual, hasta el punto de que aquí se está siempre diciendo que vamos a peor o que no hemos avanzado, cuando la realidad es que jamás ha habido tanta protección para las poblaciones y los refugiados como ahora. ¿No lo has notado?

D

#25 "... no es tan conocido porque Europa es... eurocentrista..."
Europa es eurocentrista, por motivos obvios, y además para el resto del mundo también ha sido un foco con una civilización más avanzada, cuando no la colonial, tras la revolución industrial, y en ese sentido la cultura post-revolución industrial y más globalizada es premimente Eurocentrista. Luego teniendo eso en cuenta es lógico que se reivindiquen.

#4 #5 #17 #25 #35 Yo me quedo con esto
"... the region is still called the Hindu Kush, i.e. Hindu slaughter.”..."

D

#11 #1 ¿Otra vez estamos juzgando hechos pasados con valores actuales? (No lo digo por ti,@expertomilitar )
- Los mongoles si una ciudad no se rendía llegaban a masacrar toda su población (y mira que su fama no es tan merecida - y que eran animistas)
- La que tuvieron que liar los anglos, jutos y sajones en Gran Bretaña para que los oriundos de allí emigraran en masa tuvo que ser grandiosa también. O Atila, etc.
- Los romanos consideraban que si derrotaban a una población tenían derecho a esclavizar a toda la gente que lo habitaba.
- Los cruzados más de lo mismo y los sarracenos en guerra más de lo mismo.

Bastante basura el artículo, ni lo ha ocultado nadie ni nada, sólo que no es tan conocido porque Europa es... eurocentrista. Si los musulmanes en la India mataron a más gente fue simplemente porque había mayor concentración de población.

D

#41 ¿Pero tu acaso te has leído el artículo? Del cual por cierto me creo la mitad ¿o es que has venido aquí a soltar tus soflamas anti-musulmanas y ya está?
- The biggest slaughters took place during the raids of Mahmud Ghaznavi (ca. 1000 CE); during the actual conquest of North India by Mohammed Ghori and his lieutenants (1192 ff.); and under the Delhi Sultanate (1206-1526).”
- The Mohammedan conquest of India is probably the bloodiest story in history

¡Claro que eran operaciones de conquista o represión ante levantamientos! Que se hagan en nombre de la religión no quita que sea la excusa, eran "Cruzadas" contra paganos, como las Cruzadas Bálticas. ¡Que estamos hablando de la Edad Media y eso es normal!

PD: Y la fuente primaria es jewsnews, que a su vez la coge directamente de un blog antimusulmán, https://themuslimissue.wordpress.com/2014/12/27/islamic-india-the-biggest-holocaust-in-world-history-whitewashed-from-history/
PD2: La mayoría de las fuentes que ponen o no funcionan (las más serias) o siguen siendo de páginas directamente antimusulmanas
PD3: http://en.wikipedia.org/wiki/Koenraad_Elst lol lol lol lol

Errónea o sensacionalista seguro

D

#12 Bartolomé de las Casas no exageró demasiado... quienes si lo hicieron fueron los editores holandeses que imprimieron su "Relación" en plena guerra contra Felipe II. Se inventaron declaraciones y las ilustraciones las hicieron lo más brutales posible.

De hecho gran parte de la mala fama de Felipe II viene de las publicaciones y panfletos que los holandeses publicaban contra él. Por ejemplo, en la Apología, escrita por el capellán calvinista de Guillermo de Orange ponía esto de Felipe II (entre otras cosas):
[...]incestuoso, por haberse casado con su sobrina carnal; asesino por haber matado a su esposa Isabel y a su hijo, el príncipe Don Carlos, para justificar ante el Papa la razón de Estado que imponía el nuevo matrimonio

Fingolfin

¿Un artículo sobre musulmanes en una página de sijs? Sin duda debe ser neutral.

D

#4 ademas juzgando un hecho ocurrido hace mas de mil años como si hubiese ocurrido ayer, todos sabemos que el siglo IX era destaca en la historia por ser un siglo de tolerancia religiosa.

D

#13 Primero afirmas que es un bulo y después pretendes disculparlo con el que no hicimos mas que otros. Igual te venia bien leerlo...
http://www.rosa-blindada.info/b2-img/Las.casas_Destruccion.de.las.Indias.pdf

D

#13 Pero no era un bulo?

Mira, lo que hay que hacer es estudiar es un poco de historia y leerse la historiografía que existe en forma de crónicas contadas por fuentes precisamente espanolas e indígenas conversas y dejarse de pajas mentales y complejos que es lo que tú tienes.

Sí, los espanoles y portugueses, unos que no tienen absolutamente nada que ver contigo porque existieron hace cientos de anos, realizaron un genocidio selectivo en América, y sus descendientes son gran parte de los latinoamericanos de hoy en gran medida; luego vendrían a hacer lo mismo pero de otra manera los anglosajones y los franceses. Relativizarlo con otros genocidios, no es sino intentar expiar culpabilidades que a ti no te corresponden, realizar un revisionismo absurdo afirmando que existe una conspiranoia para hechar la culpa a Espana (que para entonces ni existía) hoy de lo ocurrido hace cinco siglos e intentar arremeter contra ese hombre de paja, es ya de mandarte al loquero y pedir una reescolarización para ti.

D

#19 Una mojón para ti, Cortés y Pizarro son nuestros antepasados, son héroes de la madre patria, ojalá hubiera estado con ellos escabechando salvajes, hubiera sido un orgullo, realizaron gestas heroicas tales que pocas naciones pueden adjudicarse.

Su memoria debe ser recuperada y restaurada igual que los franceses loan a Napoleón o los griegos a Alejandro el grande.

Me juego la conexión a internet que tú no te has leído ni un puto libro tampoco y hablas de oídas, como todo el mundo recurrimos a los tópicos y a las leyendas negras. En cambio mi argumento es irrebatible en cuanto al aspecto cuantitavo-cualitativo de la represión, porque la historia es poner las cosas en relación y perspectiva, si, relativizar. Por otro lado puede asumir ninguna culpabilidad porque no hay nada que expiar, éramos más avanzados, teníamos los huevos más grandes que nadie y ellos ya estaban condenados antes de que llegaramos.

Como en toda la historia de la humanidad el derecho que prima es el de la fuerza.

D

#22 Seran tus antepasados (que evidentemente no), melón.

Las pajas mentales de ciertos franceses, las de ciertos griegos y las tuyas, son irrelevantes aquí.

Me juego la conexión a internet que tú no te has leído ni un puto libro tampoco y hablas de oídas,

Y este es uno de los mejores ejemplos del acierto del castizo dicho de "piensa el ladrón..."

Anda qué... a leer cenutrio!

D

#19 "... realizar un revisionismo absurdo afirmando que existe una conspiranoia para hechar la culpa a Espana (que para entonces ni existía)..."

Si bien cuando Colón llegó a America fue con la bandera de Castilla eso no duro mucho.

Y sí #13 tiene parte de razón, de las Casas #10 tenía un objetivo al escribir todo eso, y era detener o como mínimo cambiar la forma de colonización... si exgaera o no, no lo conozco, pero lo veo bien plausible si tiene que imponer su idea a una corte que lo que recibe son beneficios de aquello que él quiere que cambie... pero sobre todo es que de las Casas está sólo las primeras décadás de la colonización, así que lo que cuenta no se puede tomar ni mucho menos como patrón para toda la colonización española, al menos por si mismo, sin apoyo historiográfico. Por último la obra de de las Casas si provocó cambios normativos para mitigar el salvajismo.

¿Dónde están los de las Casas de otras colonizaciones?

D

#13 No digas eso. Occidente siempre es malo. Especialmente EEUU, que fueron los únicos con esclavitud y racismo, mientras los demás países eran víctimas del colonialismo, que impuso la educación y la medicina moderna a esos pobres seres pacíficos que no mataban ni una mosca.

Para más información, vea la serie Under the Dumb, donde vemos como las ideas socialistas salvan a esos pobres inocentes atrapados.

D

Una vez leido el artículo, reflexiones sobre que mala fue la colonización blanca en la India debajo de la línea:

________________________________________________________________________________________________________

onnabancho

#6 Lo más mejor es cuando causan hambrunas adrede.

https://en.wikipedia.org/wiki/Bengal_famine_of_1943
The Bengal famine of 1943 (Bengali: পঞ্চাশের মন্বন্তর) struck the Bengal Province of pre-partition British India (present-day West Bengal, Odisha, Bihar and Bangladesh) during World War II following the Japanese occupation of Burma. Approximately 3 million people died due to famine. Generally the estimates are between 1.5 and 4 million, considering death due to starvation, malnutrition and disease, out of Bengal's 60.3 million population. Half of the victims died from disease after food became available in December 1943.

http://www.bbc.co.uk/blogs/legacy/thereporters/soutikbiswas/2010/10/how_churchill_starved_india.html

The scarcity, Mukherjee writes, was caused by large-scale exports of food from India for use in the war theatres and consumption in Britain - India exported more than 70,000 tonnes of rice between January and July 1943, even as the famine set in. This would have kept nearly 400,000 people alive for a full year. Mr Churchill turned down fervent pleas to export food to India citing a shortage of ships - this when shiploads of Australian wheat, for example, would pass by India to be stored for future consumption in Europe. As imports dropped, prices shot up and hoarders made a killing. Mr Churchill also pushed a scorched earth policy - which went by the sinister name of Denial Policy - in coastal Bengal where the colonisers feared the Japanese would land. So authorities removed boats (the lifeline of the region) and the police destroyed and seized rice stocks.

(Por ejemplo y por mencionar un hecho histórico cercano en el tiempo y bien documentado)

Y ni siquiera fue la primera hambruna causada directamente por las políticas de los ingleses.

https://en.wikipedia.org/wiki/Bengal_famine_of_1770

The famine is estimated to have caused the deaths of 10 million people, reducing the population to thirty million in Bengal, which included Bihar and parts of Odisha.

D

En 800 años pasan muchas cosas. Este artículo es super-sensacionalista, me suena a propaganda antiislámica.

Me gustaría que hiciesen una lista de los asesinatos occidentales desde hace 800 años, como la Inquisición, Hitler, el rey Leopoldo II De Bélgica, que se cargó 10 millones de congoleños, la destrucción de las culturas precolombinas por la corona española, los genocidios del imperio inglés o del francés, el actual genocidio yanki en Irak, Siria, Afganistán, etc.

L

#17 Lo de los "10 millones" es una exageración más que rebatida. No tiene ninguna base si no más bien todo lo contrario: ninguna.

Aún teniendo en cuenta que muchas de las muertes fueron por hambre y enfermedades (enfermadad del sueño) las cifras que se barajan son mucho más conmedidas.

Hay que tener en cuenta también que los desmanes comentidos en el Congo fueron un escandalo en la época y el asunto se convirtió en causa celebre, propaganda por medio.

Bien está recordar los horrores del pasado, pero la Historia no debe ser inventada.

http://en.wikipedia.org/wiki/Congo_Free_State#Death_toll

D

#17 "... el actual genocidio yanki en Irak, Siria, Afganistán, etc..."
Valiente chorrada.

D

#37 La gente piensa que esto solo lo describió de las casas, pero por suerte o por desgracia existen mas referencias. Hay mas religiosos e incluso testamentos de soldados españoles que se han conservado hasta nuestros días.

Simún

En la India tiras una piedra y le das a 20 indios. Hay mucha gente, a poco que tires 4 flechas lías un genocidio.

D

#8 lol

L

Uf, tampoco se queda corto lo que hizo "La Religión de la Paz" en Africa:

D

Los españoles y cristianos tampoco podemos hablar muy alto de estas cosas...

D

#9 Entraban en los pueblos, ni dejaban niños ni viejos, ni
mujeres preñadas ni paridas que no desbarrigaban y
hacían pedazos, como si dieran en unos corderos metidos
en sus apriscos. Hacían apuestas sobre quién de una cu-
chillada abría el hombre por medio, o le cortaba la cabeza
de un piquete, o le descubría las entrañas. Tomaban las
criaturas de las tetas de las madres por las piernas, y da-
ban de cabeza con ellas en las peñas. Otros daban con ellas
en ríos por las espaldas, riendo y burlando, y cayendo en
el agua decían: “bullís, cuerpo de tal”; otras criaturas
metían a espada con las madres juntamente, y todos cuan-
tos delante de sí hallaban. Hacían unas horcas largas, que
juntasen casi los pies a la tierra, y de trece en trece, a ho-
nor y reverencia de Nuestro Redemptor y de los doce após-
toles, poniéndoles leña y fuego los quemaban vivos. Otros
ataban o liaban todo el cuerpo de paja seca: pegándoles
fuego, así los quemaban. Otros, y todos los que querían to-
mar a vida, cortábanles ambas manos y dellas llevaban col-
gando, y decíanles: “Andad con cartas”, conviene a saber,
llevad las nuevas a las gentes que estaban huidas por los
montes. Comúnmente mataban a los señores y nobles des-
ta manera: que hacían unas parrillas de varas sobre hor-
quetas y atábanlos en ellas y poníanles por debajo fuego
manso, para que poco a poco, dando alaridos, en aquellos
tormentos, desesperados, se les salían las ánimas.
Una vez vide que, teniendo en las parrillas quemándo-
se cuatro o cinco principales y señores (y aun pienso que
había dos o tres pares de parrillas donde quemaban
otros), y porque daban muy grandes gritos y daban pena
al capitán o le impedían el sueño, mandó que los ahoga-
sen; y el alguazil, que era peor que verdugo, que los que-
maba (y sé cómo se llamaba y aún sus parientes conocí en
Sevilla), no quiso ahogallos, antes les metió con sus ma-
nos palos en las bocas para que no sonasen, y atizóles el
fuego hasta que se asaron despacio como él quería. Yo
vide todas las cosas arriba dichas y muchas otras infinitas

Bartolomé de las Casas

D

#10 Para empezar como dicen puede haber exageraciones, pero en todo caso lo importante no es lo que viera en una misión sino el conjunto.

D

Seis millones en trece siglos, medio millón por siglo, cinco mil al año... en el subcontinente indio....

Que alguien le pregunte a Blad Tepes cuanta gente empalaba cada vez que tenía ocasión.

Se me hace a mí que solo las guerras internas entre reyezuelos locales resultaban más sangrientas. Y eso antes de ponerme a mirar cifras.

D

#14 Segun la historia que puedes leer en las crónicas, en un principio los Espanoles aprovecharon esas guerras internas en su favor, ya que evidentemente no podrían haberse enfrentado contra una nación indígena unida. Un arcabuz tiene un disparo y luego hay que volverlo a cargar, la potencia de fuego no era, como se cree, determinante.

Respecto a las muertes producto de un genocidio, es imposible establecer un número. Como es imposible establecer la población total de el continente americano en la era prehispánica o proto histórica amerindia como la llaman algunos historiadores.

D

#20 Estooo, ¿me pretendías contestar a mí con el comentario sobre arcabuceros españoles?

D

#42 solo era un apunte sobre tu mención a las guerras internas entre los amerindios.

Saludos

D

La misión de la religión es acabar con la humanidad.

m

#2: De esa dirás, porque los hindúes no recuerdo que hicieran lo mismo.

Z

También hay que decir que el islam tuvo éxito entre la población de la India, porque era una liberación del sistema de castas para los más humildes

D

Otra cosa es que oir demasiadas veces el imagine de Lenon te haya licuado el cerebro.