Hace 2 años | Por ccguy a elretohistorico.com
Publicado hace 2 años por ccguy a elretohistorico.com

En publicaciones varias como la Wikipedia (España), e incluso en libros a priori «serios», nos encontramos entre las primeras mujeres en poseer un título universitario de doctorado a una cierta Isabel Losa de Córdoba. Los datos que se aportan sobre ella en esas fuentes son escasos, pero inmediatamente hacen saltar las alarmas.

Comentarios

p

#2 No sé si ya lo habrá tratado en algún otro artículo, pero estaría genial uno sobre el Corregidor Luis de la Cerda, y cómo se enfrentó a la iglesia en su época.

themarquesito

#4 En Coruña tenemos a un personaje con dos calles: Alcalde Marchesi, y Marchesi y Dalmau.

#5 Es una buena idea, aunque no conozco la historia. Estoy más familiarizado con la bronca entre el cardenal Silíceo y el condestable de Castilla.

sofazen

#2 Es que en italiano creo que no existe la letra j, por ello Josa debió pasar a Iosa, y de ahí a Losa. Interesante artículo, gracias

arivero

#2 Lo de inexistente supongo que lo cambiaras para la versión revista... fijate que algunos comentarios -de la gente que no entra a leer el artículo, supongo- deducen de ahí que no existía la persona, no que el nombre estuviera mal.

themarquesito

#16 Pondré un título más formal, naturalmente.
Insisto, Isabel Losa de Córdoba no existió, es un personaje generado a partir de varios errores.

Battlestar

#1 Hay que modernizarse y diversificar, podrían bautizar calles referenciando otras religiones como "Martillo de Thor" "Monstruo Espagueti volador" o "Pokemon Rojo"

Blooder

Qué ilu ver mi calle aquí!!

gustavocarra

Este es otro caso para el Instituto nova història

Templetonpeck

#7 Pues en este caso tendrian razón, parece...

themarquesito

#7 Me acordé bastante de ellos al hacer el artículo, pero voy más bien al contrario.
En este caso argumento en contra de una figura andaluza muy poco conocida, y documento bien dónde surge esa figura por error a partir de una catalana bien documentada.
Ellos, en cambio, suelen argumentar en contra de figuras muy documentadas, fabricando coincidencias con personajes catalanes o avencidados en Cataluña más bien desconocidos o directamente inventados.

Johnbo

Muy chula la historia. Me ha recordado a otra cercana, de Granada, donde el error es mucho más reciente en el tiempo y que ya ha sido solventada: https://granadablogs.com/cableados/2016/01/10/tienes-mas-calles-que-de-la-cierva-en-granada/

DraWatson

#4 cual fue la solución? En el enlace aún no sabían que hacer.

Johnbo

#12 Efectivamente. De la petición que se hizo en 2016 al ayuntamiento, no se llevó a pleno hasta 2018, cuando decidieron renombrarla como "Doctor Eduardo de Teresa": https://www.granada.org/inet/wplenos.nsf/b35af300d367a02dc12580750029ce51/3b9457f7b8b16403c125823a0042e091!OpenDocument

A

Que lío. Isabel Orrit i Pagés, señora de Josa i de Cardona, nacida en Barcelona acaba siendo Isabel Losa de Córdoba después de una cadena de errores pasando por el Piamonte. Bueno, existir parece que sí, tiene su calle y bien está si se lo merece.