Hace 1 año | Por Calif a abc.es
Publicado hace 1 año por Calif a abc.es

El ingeniero en obras públicas e historiador critica que se promocionen como calzadas romanas caminos que nunca lo fueron y en cambio muchas vías auténticas estén olvidadas y abandonadas

Comentarios

B

#4 Vayas donde vayas siempre hay un cartelito que pone "Camino de Santiago".

Magog

#9 El de San Vicente de la Barquera, que encima es una carnicería de cuestas (Dos, pero mas que majas, no me las quiero imaginar cargado) y luego tienes que deshacer lo andado
El que lo hizo:
El peregrino: wall wall wall wall

B

#15 En la subida al puerto de Navacerrada también tienes cartelitos de Camino de Santiago.

f

#16 El camino de Santiago de Madrid. El camino de Santiago no era una ruta única, la gente salía de su casa e iba hasta Santiago. Se iban agrupando, pero... hay tantos como orígenes.

Magog

#16 pero entiendo que no te lleva a un camino que tienes que deshacer ¿no? porque si no, menuda putada...

MoñecoTeDrapo

#4 precisamente la Ruta de la Plata desde Zafra y su continuación más allá de Astorga forman el Camino de Santiago del Sur que no llega a Sevilla sino que desvía en Zafra hasta Huelva.

f

#6 Fijate, pienso como tú, realmente es impresionante el alcance que está consiguiendo a base de puro empeño y saber hacer. Edición de videos muy sencilla pero muy efectiva porque lo imporatante es el conocimiento.

Pero me parece que a veces, solo a veces, se pasa un poco despreciando cosas que no le parece que sean de una determinada manera, cuando realmente son posiciones que han tenido un desarrollo por parte de gente igual de respetable, con trayectoria académica y publicación de resultados (es decir, someter toda tu argumentación a la revisión crítica de tus pares) y sin cuyo aporte no se habría llegado precisamente a la posición contraria. No hablo de nada en concreto, aviso, le sigo mucho y me gusta, pero pienso que aunque muchas cosas necesiten revisión e Isaac Moreno aporte una visión interesante, se podría ser algo más constructivo al decirlo.

D

#8 creo que habla sobre catalogaciones del pasado que con el conocimiento y medios actuales es evidente que fueron erróneas. Pero que han generado dinámicas se turismo e inversores de distintas administraciones qué es difícil que sean revertidas. Lo de la vía de la plata tiene delito. Y sobre todo porque las calzadas romanas reales acaban muchas veces destruidas porque no están convenientemente registradas. Entiendo que para alguien tan implicado resulta muy ofensivo.

a

#12 no te vayas a creer que es tan antiguo, por ejemplo, el joío bombo a la vía de la plata que llega hasta Gijón. Sobre todo porque su principal valedora está en debate continuo con quienes le recuerdan que en Gijón no había más que una villa a mare para manufacturar salazón y que el resto de villas de la zona son del s. IV. Pero ahí que lo vende Turismo...

D

#18 sí, esa es la denuncia de este hombre. Y probablemente con razón.

a

#19 A lo que iba es que no es un "error de catalogación antiguo", hablamos de bombo a nivel investigador a finales de los 90 primeros 2000 y que llega al público general (y lo difunde Turismo) en la primera década de los 2000 y ahora ya nivel dios. Tan absurdo es el tema que van a llamar a un espacio expositivo en Tabacalera de Gijón GIGIA, cuando todos sabemos que Gigia no tiene nada que ver con Gijón, están a centenares de km y no existe fuente antigua o tardoantigua en la que Gijón salga en los itinerarios de Antonino...

D

#21 entendido. Tampoco me sorprende, la verdad.

E

#8 Isaac es ingeniero y obviamente eso le permite ver cosas que para el son obvias y que los historiadores simplemente no están capacitados para interpretar.
No es desprecio lo que ves en su forma de hablar, es el artazgo de la obviedad y deformación profesional de responsable de obras.

f

#14 La verdad es que su visión como ingeniero es envidiable, eso es así. Pero a él también le pasa que se mete demasiado a historiador. Y eso que tiene el grado de Historia, creo, así que toda la propiedad del mundo puede hacerlo y no se le podría tachar de intrusista. Simplemente pienso que a veces descarta cosas en base a preconcepciones, como a todos nos pasa. Últimamente le veo decir mucho eso de que es imposible que hubiera gente que desde Al Ándalus viniera al norte y pudiera volver luego. A mi eso me parece una barbaridad, personalmente, como si no hubiera tránsito en una frontera tan larga o momentos y momentos a lo largo de tantos siglos.

Pero vamos, que realmente insisto en que su aporte está siendo muy muy válido -a mi me lo parece, al menos- y que con el tiempo será muy reconocido. Debería publicar más en el circuito académico para que eso impacte donde tiene que impactar, que es seguramente - no lo sé eh, lo imagino- a lo que más se agarrarán en la universidad a la hora de ponerle a parir.

j

En todos sus vídeos denuncia la falsificación histórica de la visión de la calzada romana con empedrado, que llega hasta el ámbito universitario y de que la inmensa mayoría de las "calzadas romanas" , bien explotadas turísticamente, son caminos reales de los siglos XVII y XVIII. Las de verdad están semi ocultas, semi perdidas o confundidas con veredas, atravesando campos. Tambien denuncia el tema de los puentes romanos. En un vídeo comenta que en todo Castilla y León hay sólo tres auténticos puentes romanos.

Aprovecha para ultra - recomendar sus vídeos acerca de la ingenieria antigua (no sólo romana) y sus instrumentos. Parecen áridas charlas, pero están muy bien ilustradas y este señor tiene una gran capacidad de comunicación. Son amérrimas. Fascinante cuando explica como ya los romanos aplicaban correcciones en las mediciones debido a la curvatura de la tierra.

f

No veo el artículo, me sale muro de pago ¿?

De todas formas, yo siempre tenía entendido que la vía de la Plata iba desde Emerita Augusta (Mérida) hasta Asturica Augusta (Astorga). Que está en León, no en Salamanca.

f

#17 No puedo ver el video. Lo que sí estoy seguro es que Astorga es una ciudad romana, lo mismo que Mérida y Salamanca. Y hay restos romanos en esa zona. Es más, tenía idea que estaba documentada en época romana, y que había miliarios en la zona de Astorga.

Ahora, la ruta sea la que hoy consideramos actual, ni idea.

p

#25 Justo tu última frase es el asunto de la denuncia pública de fraude.
El camino que promocionan y que por lo visto es el único "camino romano" declarado de bien interés cultural en toda Castilla León es una cañada real que es por donde va el Camino de Santiago, no es la verdadera calzada romana que unía Salamanca y Astorga, de esa calzada romana prácticamente no queda nada en ese tramo debido a los campos de cultivo.
Otra cosa que comenta Isaac en su vídeo, es que ninguna calzada romana se llamó Vía de la Plata.

Que se puede pensar que tampoco es para tanto el asunto, una denominación mal hecha debido a una antigua tesis en la que no investigaron mucho. El problema tal vez es que quien hace el Camino de Santiago por allí piense que está recorriendo una calzada romana (yo he hecho ese camino y nunca lo pensé la verdad) y por otro lado la dejadez en la conservación de la verdadera calzada romana.

f

#28 No sé de dónde viene la expresión "ruta de la plata", pero me vale igual al norte que al sur de Salamanca.

Luego, que la ruta que hoy tomamos por romana no lo sea realmente y la antigua siguiera otro camino... eso no lo sé. Yo lo que sabía es que esa ruta existía, no por dónde. Por eso me llama mucho la atención ese "nunca existió". Que no es lo mismo que "no se conserva".

Calif

#3 es una entrevista en El ABC, El otro es UN video de si canal

D

#5 pues mejor la fuente original que un medio con muro de pago

banyan

Pregúntele al hostelero de la hospedería.

Bolgo

#1 un guijarro no hace sendero, pero ayuda al compañero

Por que lo dices tu, pero creo que llegaba a Astorga, empalmar para abajo y para arriba, es... business

Ñadocu

Muro de pago, una lástima... alguien sabe como se puede leer?

Ñadocu

#20 gracias, pero no se lee aún así. Probaré en pc

swapdisk

#13 poniendo delante de la dirección estas dos cosas unidas

12ft .io/

Quita el espacio que tiene ban y no me deja escribirlo. Antes del http... Tal cual.

Ñadocu

#29 se ve diferente. Pero no se puede leer... Lo he hecho con móvil. Lo probaré en pc muchas gracias