Hace 7 años | Por derfergerher a vozpopuli.com
Publicado hace 7 años por derfergerher a vozpopuli.com

El hallazgo da pistas importantes que podrían ayudarnos a entender por qué aparece la resistencia a los fármacos que hacen ‘pasar hambre’ al tumor, y también cómo se las arreglan las células para sobrevivir en el centro de las masas tumorales, donde apenas llegan los vasos sanguíneos.

Comentarios

D

Ánimo y bravo por esta gente.

verocla

Más pasta para investigar

fjcm_xx

#5 Hagamos un crowdfunding y juntemos una millonada, con 2 cojones, no hay huevos.

D

que asco de tumores, si lanzáramos uno al espacio y lo pusiéramos en órbita alrededor del sol con el tiempo no tendría problemas en convertirse en un planeta por lo visto

D

Estamos jodidos, la célula malvada vive con comida o vive sin comida.

D

Más cultura científica y menos cultura basura (TV).

D

#11 "El principal objetivo de una célula tumoral, por encima de todo, es sobrevivir, y esto incluso a costa de dañar la salud del organismo al que pertenece." ¿Una célula tumoral tiene objetivos?

Aaainsssss de berdad, que insensibles que sois algunos
Pues claro que tienen anhelos, sentimientos, esperanzas, sufren y aman.
que si no las noticias son un rollo!! ahi que ponermles "estoritelin" de ese ! que si no la gente no las lee

Como en las peliculas esas de por las tardes que son de llorar, que anuncie ya un dramon:

-"No sin mi mitocondria"
-"Organulos rotos"

Pandacolorido

#16 lol Pero joé, de hacer las noticias accesibles a inventarte la película hay un trecho. Hay concepciones erróneas tan arraigadas en nuestra sociedad que si pretendemos difundir un mensaje científico no las podemos obviar ni mucho menos reforzar.

Se pueden decir las cosas bien y de forma comprensible, no cuesta tanto.

D
gustavocarra

#11 Es el comentario más grande que he visto en mis 9 años de usuario de meneame. Para mi nivel, el esquema de tu diagrama es básico, pero pienso ponérselo a mis alumnos el año que viene. ¿Te imaginas las hostias que me llevé cuando comencé mi doctorado en 2002? Por cierto, te recomiendo mi artículo: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Telosoma Estaba investigando las conexiones entre la homeostasis de los telómeros y el metabolismo oxidativo, y tuve que formarme en múltiples disciplinas hasta el punto de que mi mujer me tuvo que dar permiso para vivir los días de diario en el colegio mayor.

Bueno, no supuso mayor problema porque los reencuentros de finde lo compensaban todo

Pandacolorido

#20 Es que esa cantinela aún se escucha dentro de ámbitos docentes. Parece que no hayamos sabido cambiar de mentalidad a pesar de los avances científicos que han transformado nuestro conocimiento del entorno.

A mi esto me hace saltar de repelús, es como si dijéramos que la informática es brujería para tal de dar una explicación "amable" a la sociedad.

El esquema es el primero que he pillao porai. Pareces un buen profesional lol

gustavocarra

#21 Aquí estaba yo con María Blasco en aquellos entonces. Ahora me da morriña

D

#20 bueno,no empecemos a chuparnos las pollas todavia, en fin, ya que eres experto de la materia,crees que sería posible antes de 50 años alargar la vida humana?me refiero al tema de los telómeros y tal...

gustavocarra

#23 En 50 años se habrá suprimido, incluso revertido el envejecimiento. Con total seguridad.

U

Suena bien

D

TED: We can eat to starve cancer

Psignac

Pues si lees el articulo de lo unico que habla es de como la celula cambia su metabolismo cuando no hay glucosa a mano, pero ni una palabra de como sobrevive. El articulo es un poco malo, la verdad.

D

Viendo la foto me apetece helado de fresa.

patriguti41

Gracias por la info!!!!!

Cehona

¿Ya puedo comer azucar en vez de sacarina?

D

#1 todo comienza por aprender a vivir sin poner esa mierda a todo.

La costumbre de añadir azúcar Al cuerpo hace mucho más daño del que puedas imaginar.

rigordon

#1 mezclaló es la bomba, ten cuidado que lo mismo isis lo reivindica.

gustavocarra

#1 En realidad, no. Los edulcorantes hacen el mismo efecto en cuanto a señalización celular que las moléculas legítimas.