Publicado hace 1 año por themarquesito a theartnewspaper.com

Stefan Guzy, de la Universidad de Bellas Artes de Bremen (Alemania), ha consultado los registros de cuentas imperiales de la corte de Rodolfo II y ha hallado registros que podrían arrojar más luz sobre la venta del manuscrito al emperador. "Mi idea era recopilar todas las transacciones relacionadas con libros analizando los libros de cuentas imperiales de la Hofkammer de Viena y Praga, donde se registraban todas las cartas entrantes y salientes", dice Guzy. Hay una compra que coincide en naturaleza y valor con el Voynich

Comentarios

diciembre_2020

Gracias #2
#3 como aficionado a la botanica te puedo decir que es maraviloso hojear esta marcianada
(eso si, a nivel practico no sabria decirte que me aporta a parte del deleite estetico-misterioso)

BuckMulligan

Supe de este manuscrito hace un año en Burgos, donde hay una empresa que se dedica a hacer facsímiles de alta calidad y tiene un pequeño museo dedicado a este libro. Vale la pena verlo.

themarquesito

#6 El Museo del Libro Fadrique de Basilea, que es cosa de la editorial Siloé. Hacen facsímiles de una altísima calidad, aunque no tan espectacular como Moleiro.
El museo en cuestión merece mucho la pena.

Jakeukalane

#7 supongo que más baratos entonces que los de Moleiro. Porque es demasiado dinero 400€ por un libro (y creo que ese que vi era de los baratos, el Bestiario de Juan de Austria).

j

El titular en inglés dice otra cosa.

Jakeukalane

#11 en el subtítulo: "believes he has traced back the ownership of the mysterious cipher book"

j

#14 Sigue diciendo otra cosa.

p

¿Para qué? Ese libro no hay quien lo entienda

sxc

#3 Para stremear el unboxing

h

#3 Así cada uno puede hacerse las pajas mentales que quiera y hacer documentales, programas, estudios, etc... Es como muchos libros en uno, más rentable incluso.

Jakeukalane

#8 busca el Codex Seraphinianus

h

#9 Oh! pues no lo conocía (que maravilla), pero muy bien traído lol