Hace 4 meses | Por Jai077 a estebanmiracaballos.com
Publicado hace 4 meses por Jai077 a estebanmiracaballos.com

Desde el principio la Corona fomentó la evangelización en América, ya que siempre concibió la conquista como algo íntimamente ligada a la difusión de la fe. Sin embargo, los resultados fueron totalmente desalentadores, tanto por la rápida fuga de religiosos suficientemente preparados como por la pronta extinción de los indígenas y su resistencia al cambio de mentalidad. Especialmente importante fue este último factor, pues los españoles jamás previeron el desinterés extremo de los indios por la nueva religión.

Comentarios

Fingolfin

Desde la teoría de la religión del materialismo filosófico (o incluso desde un materialismo mundano simplemente) hay una razón más clara que no veo en el artículo (por lo demás muy interesante) , que es la falta de desarrollo tecnológico de esas sociedades en ese momento temprano de la conquista. Aunque la religión cristiana es una religión terciaria, mucho más potente y sofisticada que las religiones de esas tribus, es una religión que no tiene ningún sentido ni utilidad para un estadio de desarrollo tan elemental. A partir del desarrollo de las ciudades españolas en el continente y la expansión de la influencia tecnológica el cristianismo empezará a tener más sentido. En este punto, hay que señalar que la obsesión de algunos misioneros de "aislar" a los indios de la influencia de la sociedad española (que concebían como corrupta y poco cristiana) , no hacía más que jugar en su contra