Cultura y divulgación
7 meneos
32 clics
Instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias

Instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias

Después de Cortázar, antes del apocalipsis algorítmico y de que Amazon compre el alma de los lectores, conviene un ‘#derechoalpataleo’ con cinco instrucciones para sobrevivir a las etiquetas literarias y un epílogo para famas en caso de necesidad.

| etiquetas: cultura , literatura , cortázar , amazon , libros , algoritmo
La literatura, en su más pura acepción, no es un arte de la representación, sino una epifanía del pensamiento encarnado en el signo. Sobrevivir a las etiquetas literarias implica trascender los marcos hermenéuticos que pretenden domesticar la palabra, resistir el dictamen del género y desmantelar la ilusión de pertenencia estética. Cada texto, en su devenir semiótico, inaugura un territorio de indeterminación donde el sentido fluctúa, se fractura y se reconfigura. Así, la escritura —como acto de insurgencia ontológica— se libera de las taxonomías, afirmando su derecho a existir en el intersticio donde el lenguaje piensa más allá desí mismo.
#1 venía a comentar justo eso, pero como ya lo has hecho tu...{0x1f609}
#1 Albricias hermenéuticas!
#1 Una definición bastante chorra de la literatura. Es como decir que el agua es la fragancia inolora de una mañana veraniega.
#1 Yo diría que más bien es una superestructura encomiástica palpitada por el sentimiento en sublimación simbiótica (más que sincrética) con la genética cultural que se refugia en el endoplsma de los lectores.

O algo así.

menéame