Hace 4 años | Por doyou a elsaltodiario.com
Publicado hace 4 años por doyou a elsaltodiario.com

Quizás no sea cuestión ahora de hablar de ingresos mínimos si no de limitar máximos, poner un tope al lucro, al beneficio, a la especulación, al precio que pagáis por los trajes que os ponéis para contarle a la gente que el Estado no se puede permitir garantizarles comida o techo. Quizás hay que ponerle un máximo al latrocinio sobre los servicios sociales. ¿Y si dejemos de hablar de mínimos de miseria y hablamos de máximos de vergüenza? Estamos manteniendo expertos bien alimentados pontificando sobre la inevitabilidad de la pobreza de los otros

Comentarios

D

#2 dijo un pobre. ¿Trabajas para poder vivir? ¿Podrías dejar de hacerlo? Eres pobre.

Los hay peor, por supuesto.

D

#5 yo he hablado de grandes propietarios y grandes fortunas, no el empresario medio.

D

#7 Los grandes empresarios tienen aún más responsabilidades que el empresario medio, son muchos más trabajadores los que dependen de sus decisiones.

Tu estarías dispuesto a cobrar menos teniendo mayor responsabilidad?

D

#9 ¿Has podido escribir eso sin reírte? lol

D

#10 Conoces a algún gran empresario?
Sabes que para llegar a donde están echan semanas de hasta 80 horas?
Parece que no

D

#13 ¿80? Yo les estimaba 800

En cualquier caso repito, grandes propietarios, grandes fortunas. El pakistaní de mi barrio también le echa 80 horas o más, no me refiero a esos.

K

#13 No tengo ni idea de si Jef Bezos hace semanadas de hasta 80 horas, sospecho que no y sospecho que las que hace son más llevaderas a las que hace el pakistaní del barrio de #15. Trabajar, trabajará, pero de trabajos hay de muchos tipos, niveles y status. También me parece indecente que alguien pueda amasar tal fortuna con las necesidades que hay en el mundo. Que sean ricos, si, pero con una distribución más progresiva.

D

#13 Que va a saber si se comporta como el típico currela que trabaja lo justo y necesario para que no lo echen del curro.

D

#5 ¿Qué mierda tiene que ver tu comentario con lo que él ha preguntado?
Este tipo de preguntas cutres que se salen por la tangente son muy del gusto de los tiesos de derechas que, carentes deargumentos, intentan irse por otra rama.

Y en cuanto al comentario en #9 JAJAJAJAJA. La inmensa mayoría de grandes empresarios en este país son unos inútiles cuyo mayor logro ha consistido en heredar o medrar a base de trapicheos. Si les quitas su entorno familiar y sus contactos no te sirven para más allá de un trabajo de administrativo, y justito.

Las pymes emplean generan entre el 66-80% del empleo de este país (varían las fuentes según se consulten), ergo no, no tienen más responsabilidad que la empresa/autónomo medio
Sin embargo esas grandes empresas tienen facilidades pasmosas para montarse ingenierías legales, acogerse a exenciones en cuanto al I.S. o enmierdar al Estado con sus deudas.

Si esperas respuestas de futuros comentarios por mi parte no te vayas por las ramas ni me vengas con respuestas peregrinas.

m

#4 No hombre no, eso no funciona así.
Si una persona se compra una casa de 500.000 euros por que trabaja con un sueldo de 4.000 € al mes, y no puede dejar de trabajar por que si no no paga la hipoteca ¿es pobre?
Por favor....

D

#6 el caso más normal, sin duda.

K

#6 Una casa de 500.000€ es una buena casa, sin duda, pero no es un millonario de élite ni de lejos.

Peka

#2 En España el sueldo más repetido es 17.500€/año solo el 5% gana más de 3.000€ al mes.

D

#11 Y por eso necesitamos más grandes empresarios, para que venga riqueza y suban los salarios. Y para eso hay que disminuir el intervencionismo
En suiza el salario medio es de 8000 al mes o así.
Si lo que quieres es sueldos más altos, lo que hace falta es tener menos Estado y más sector privado.
Ala, freirme a negativos

Peka

#14 La riqueza la crean los trabajadores y los consumidores. Con salarios de pobres la economía no despega, a no ser que el objetivo sea que los trabajadores sean baratos para vender bienes y servicios al extranjero, así los de siempre seguirán siendo mas ricos.

Los grandes empresarios que han venido lo hacen para que sus empresas coticen en paraísos fiscales.

m

#11 Lo que dices es parcialmente falso. Los declarantes de más de 30.000 euros al año suponen el 20% de la distribución.
En cualquier caso no se a que responde de mi comentario.

Peka

#18 3.000€ al mes no son 30.000 al año. Son 42.000€. son datos que tengo de hace tiempo.

Pero a lo que me refiero es que este es un país de pobres, pero hay riqueza.

m

#19 No, no es un país de pobres en absoluto.

Peka

#21 ¿17.500€/año es de ricos?

¿Todavía hay que dar gracias por tener bienestar?

Pobres, muchos millones de pobres hay en España.

m

#24 No no hay que dar las gracias, o quizás si haya que darlas, lo que seguro no hay que hacer es decir falsedades como que España es un país de pobres, o que tiene "muchos millones de pobres" que es una soberana gilipollez.
Por supuesto que en España existe pobreza, y hay que seguir luchando por eliminarla, pero desde les hechos y la realidad, no desde la fantasía o la tontería.

Peka

#25 Tapate los ojos lo que quieras, datos de 2019. No hay que ser muy listo para interpretarlo:

Así son los sueldos españoles: el más frecuente es de 17.482 euros y los más bajos están en la hostelería
https://elpais.com/economia/2019/06/21/actualidad/1561105583_765818.amp.html

m

#26 Ese dato que aportas no indica nada sobre la pobreza en España, el que yo te he dado si, es más, te doy otro:

Peka

#27 ¿Que los sueldos bajos no dan un dato bueno?
¿Estás de broma?

La mayoría de la gente vive con 1.000 euros o menos y me dices que no son pobres

D

#1 lol

box3d

Moralidad, la cosa más subjetiva que te puedes echar a la cara.
Como que no quiero que políticos españoles decidan en base a moral, cual capillitas de antaño.

D

Cuando habla de expertos bien alimentados debe referirse a los asesores de confianza del gobierno de turno de las democracias occidentales avanzadas y democráticas no?