Hace 9 meses | Por javierchiclana a rtve.es
Publicado hace 9 meses por javierchiclana a rtve.es

El ingeniero de Obras Públicas Isaac Moreno nos llevará a conocer los más sorprendentes y didácticos yacimientos mineros del imperio. Las minas de oro de Filiel en la provincia de León, en España, Tres Minas y Valongo, en Portugal, las de plata, hierro y cobre en Oiartzun, las de lapis specularis en Almería y Cuenca, las de plata y cobre en Riotinto, todas ellas en España. Estas localizaciones, nos permitirán comprender, gracias a cuidadas animaciones e imágenes digitales, las avanzadas técnicas de excavación, achique de agua y explotación...

Comentarios

blodhemn

#16 De nada.

blodhemn

ThorntonThornton está seguro que te interesa.

Thornton

#8 Gracias compañero!!!

Me encantan estos meneos

C

No puedo entender que le haya doblado.

javierchiclana

#5 Queda raro pero es su voz... no sé si es una desincronización en la edición o un doblaje por algún problema técnico.

C

#7 No me lo parecía, me suena distinta (y muy parecida a otras voces en off de documental). De todas formas doblarse a si mismo suele quedar muy artificial, y sino que se lo pregunten a Antonio Banderas.

Telamarth

#7 #5 No es su voz en los créditos indica "Presentado por Isaac Moreno con la voz de Ricky Coello" o para ser mas exacto hay partes en que su voz es en directo (grabaciones en la galería) y otra que sale una voz en off (creo que la del actor de doblaje)

Potopo

#10 A mi a ratos me daba la impresión de que la voz no era de una persona, sino una voz artificial, en varias ocasiones parecía que no modulase al hablar

robustiano

Seguro que Dios era un ingeniero civil, sólo a uno de ellos se le podría haber ocurrido poner un área de esparcimiento adyacente a otra de saneamiento en el cuerpo humano...

Y

Cuan avanzados estaban, una pena que llegara la iglesia católica

javierchiclana

Sorprende el alto nivel tecnológico. Si no hubiésemos tenido la involución de la gris Edad Media (llena de guerras y fundamentalismo religioso) quién sabe qué grado de evolución tendríamos.

Los conocimientos de Isaac Moreno Gallo unidos a los recursos en realidad virtual de RTVE hacen un combo didáctico espectacular.

g

Este programa es la leche: muy curioso y entretenido. Permite dejar a un lado la imaginación para ver cómo era todo por tí mismo. Bravo!

p

¿Seguro que esto ha salido antes por aquí?

Al menos la noticia sí se publicó: http://menea.me/21xxp

javierchiclana

#4 Sí está el anuncio que enlazas pero el documental no se había publicado en MNM, que yo haya visto.

p

#6 Pues tiene su gracia que yo hace siete meses pusiera un enlace a un punto determinado de ese documental, y todavía nadie lo haya publicado. Por eso he preguntado.

El enlace aquí: descubren-gran-mina-oro-subterranea-dos-kilometros-medulas/c014#c-14

Hace 1 año | Por Ripio a diariodeleon.es

m

La verdad es que es un gustazo ver éstos reportajes. Este hombre se explica tan bien que los vídeos se hacen cortos.
Hace unos días por aquí alguien (lo siento, no me acuerdo quién) puso un enlace a una conferencia suya en Youtube y aunque pensé al ponerla que sería demasiado complicada para mí y muy larga, me la bebí entera.
Gracias por enlazar cosas interesantes, por suerte no todo es política.

jabujavi

Hay Isaac Moreno, hay meneo.
El Monesma de los ingenieros romanos.

V

Mi fafafafaboriririta es lalalala de Almamamadeden!!