Hace 2 años | Por Ripio a historiasdelahistoria.com
Publicado hace 2 años por Ripio a historiasdelahistoria.com

Por su capacidad de influencia y por las diferentes disciplinas en las que marcó tendencia. Hablamos de Abu Al-Hasan Ali ibn Nafi, Ziryab para los amigos. Nacido en Bagdad en 789, capital del califato abasí, se le conoció con el sobrenombre de Ziryab, que significa mirlo, debido a su voz melodiosa y su tez oscura, rasgos que la gente comparó con este pájaro cantor de plumaje negro. Su mentor y maestro, Ishaq al-Mawsili, fue quien lo presentó en la corte y el califa quedó impresionado por cómo cantaba.

Comentarios

themarquesito

En el tema del servicio de mesa no tuvo tanta influencia como pueda parecer. Hasta finales del siglo XIX lo que se estilaba era el "servicio a la francesa", que es servir todos los platos a la vez. A partir del último tercio del siglo XIX se empieza a estilar lo que se conoce como "servicio a la rusa" con los platos ordenados en entrantes, primeros, y segundos. O al menos eso me explicaron en su día en Rusia.

Idomeneo

Con gran probabilidad, uno que yo conozco diría aquí multiduplicada:

«Lloro mi exilio, lloro la tierra de los Godos»

Hace 4 años | Por Baal a latribunadetoledo.es

La herencia culinaria de al-Ándalus
Hace 4 años | Por --48529-- a comidasmagazine.com

Ziryab, referencia de estilo en al-Ándalus


¿Hay o no hay un debate pendiente sobre qué se debe considerar duplicada? No puede ser que los envíos de cultura de los demás sean duplicados, pero los que envía uno mismo no lo sean.

basuraadsl

La palabra necio se queda corta para los seguidores de muchos influencers de hoy en día. Si de mi dependiera se tendrían que buscar otra actividad el 90% de ellos. Empezando por el que lame medusas y siguiendo por el DJ pantoja.