Hace 5 meses | Por doctoragridulce a plantaforma.org
Publicado hace 5 meses por doctoragridulce a plantaforma.org

(...) Hace cientos de años, se descubrió que la ceremonia del solsticio de invierno de los pueblos indígenas del Polo Norte, especialmente los Koriak de Siberia y los Kamchadales, tenía tradiciones similares a las de la Nochebuena del siglo pasado. En las comunidades ancestrales del Ártico, el solsticio de invierno, que ocurre el 21 de diciembre. Se realizaban rituales guiados por chamanes que recolectaban el hongo 'Amanita muscaria', también conocido como matamoscas, que posee potentes propiedades alucinógenas.

Comentarios

skaworld

Un poco rebuscado decir q papa noel viene de un yonki bebiendo orina de reno, pero la magia de la navidad se sustenta en la fé. Y en la priva.

devilinside

#1 Como gallego que eres, parece que olvidas que otra importante parte de sustento de la magia de la navidad son las drogas, oh blanca navidad

skaworld

#2 Estoy rotundamente en contra del consumo de drogas en estas fechas, la gente no es consciente de los peligros que pueden desatar, hay que tener en cuenta que la meteorología adversa puede que te obligue a permanecer atrapado en una casa con tu primo segundo el liberal que te va a explicar lo muchisimo que va a crecer Argentina durante horas . Horas de flujo bervorreico engrasado con cocaína que puede derretir hasta la oreja más intrépida.

Poco se habla de esto

devilinside

#3 Yo estoy en contra del consumo indiscriminado de drogas, según qué usuarios (no del mío, por supuesto). Las encerronas navideñas son temibles