Hace 2 años | Por Janssen a infobae.com
Publicado hace 2 años por Janssen a infobae.com

En febrero de 1974, un campesino chino que cavaba un pozo de agua se topó con uno de los descubrimientos arqueológicos más impactantes del Siglo XX: miles de soldados tallados con sus armas y caballos de tamaño natural, construidos para defender al emperador Qin Shi Huang en el más allá.

Comentarios

Herumel

Os cuento una cosa... los soldados eran la ostia, e impresionaba mucho, pero para mi lo más impactante fue el tamaño de la nave en la que estaban, aquello era digno de ver.... lol lol lol lol lol Me llamó casi más la atención que los soldados. Ahora lo de los soldados, hace más de 2000 años, chapeau.....

sotillo

#5 Se cuentan verdaderas maravillas, espero tener la oportunidad

Pacomeco

#6 He leído que el alto contenido en mercurio de la zona es porque en la tumba habían recreado ríos y mares con este elemento. Pero también dicen que tardarán muchísimo en llegar a la tumba, 50 o 60 años, que lo están haciendo despacio y bien. Una pena para los que no lo veremos.

Alberto_R.

Sin duda una de las cosas más impresionantes que he visto en mi vida, pero también merece la pena ver la ciudad en sí. Es una maravilla con miles de años de antigüedad.

Pasear por calles donde estuvo Marco Polo, la ruta de la seda, y ver una mezquita y un bazar árabe en pleno corazón de China.

Ivanbangi

Alguien sabe como le ha ido al emperador desde que le quitaron el ejército.

Charles_Dexter_Ward

#1 creo que le va bien, después de 2200 años en Oriente y Occidente se sigue recordando su nombre y sus gestas
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Qin_Shi_Huang

thalonius

#3 los colegas supongo que le llamaban Juan

OrialCon_Darkness

#7 Le llamaban kichi, digo kinchi jajaja