Hace 6 meses | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 6 meses por ccguy a labrujulaverde.com

En agosto de 1946, un año después de la rendición de Japón en la Segunda Guerra Mundial, varios militares nipones fueron procesados y condenados a muerte, acusados de haber cometido crímenes de guerra. En concreto, se les atribuyó la tortura y ejecución de ocho pilotos estadounidenses previamente derribados. Sin embargo, hubo un cargo extra que se presentó en términos eufemísticos al no existir en ningún código legal: «impedir el entierro honorable» o «destrucción del cadáver» fueron algunas de las expresiones empleadas (...)

Comentarios

Enésimo_strike

Y esos aún tuvieron suerte. He leído que en otros sitios los japoneses también se comían a los prisioneros por pura necesidad, pero se dieron cuenta de que si los mataban se acababan pudriendo antes de acabárselo, así que prefirieron ir amputando y comiéndose a los prisioneros a trozos.

Guerras y hombres quebrados.

Globo_chino

Tsuchiya añadió que, siendo oficial de guardia, sorprendió a dos soldados tratando de rescatar el cadáver de Bourne y los expulsó de allí, no constándole que hubiera más intentos. Este testimonio podría parecer un tanto contradictorio, pero hay que decir al respecto que durante la Segunda Guerra Mundial se documentaron bastantes casos de canibalismo por parte de las tropas japonesas, que a veces no tenían escrúpulos en mantener vivos a sus cautivos para poder ir amputándoles miembros que comer.

A los japoneses siempre se les ha ido un poco la almendra.

Tieso

Luego que porqué los japos andan oliendo bragas sucias... nunca han estado muy allá de la cabeza.

Brill

#3 Nada que ver con la salud mental y sí con la falta de alimentos.

D

«impedir el entierro honorable» o «destrucción del cadáver»
anda como con Bin Laden... Pero ahí lo hicieron los buenos, así que todo bien roll