Hace 2 años | Por painful a theconversation.com
Publicado hace 2 años por painful a theconversation.com

De manera inconsciente, la flauta de pico se relaciona con la enseñanza musical en la escuela, y no recibe siempre comentarios positivos. Tiende a considerarse un instrumento de segunda categoría. Quizás existe un gran desconocimiento o nos dejemos llevar por los tópicos sobre lo que realmente ocurre en el aula. La música se compone de tres elementos fundamentales que son el ritmo, la melodía y la armonía. Todos deben practicarse en el aula. Aquí es donde entra en juego la enseñanza de la flauta de pico.

Comentarios

JungSpinoza

#2 yo hubiese optado por el Djembe

sifou

#41 Pues tómatelo a cachondeo, pero la mitad de la clase teníamos uno por recomendación del profesor...

m

#2 Que se lo digan a MIles Davis.

cdya

#2 Resumen perfecto, doy fe como vecino.

EmuAGR

#62 ¿Por qué no usar melódicas de 10€? Los agujeros de una flauta son realmente difíciles de tapar bien con las yemas de los dedos de un niño...

vomisa

#2 en el cole de mis hijos lo han sustituido por un ukelele. No sé qué es peor

Toftin

#5 Y, sobre todo, es más barata.

Pilar_F.C.

#56 Ahí está la cuestión. Barata y entra en la mochila.

c

#67 Y en más sitios.
Venga, ya cierro

D

#5 Raspberry con un programa de MIDI y tienes flauta, piano y lo que quieras

Davidavidú

#6 Un secreto, si me tocan las narices los padres tengo un repertorio de flauta de pico específico como venganza. Y audiciones de música dodecafónica para para trabajarlas cómodamente en casa.

Por suerte no me motiva la docencia y suelo trabajar en cualquier otra cosa.
Y lo que los alumnos escuchan libremente también parece una venganza últimamente.
lol

Amperobonus

#11 ¿Tú también tienes un repertorio vengativo? Pensaba que era el único lol

Yo la enseño en el cole, pero junto a programas tipo Garage Band (tiene ipads el cole)

Karmarada

La flauta tiene muchas ventajas, tal como comenta el artículo es barata, fácil de transportar y relativamente fácil de aprender. Evidentemente lo que necesitamos son aulas preparadas con instrumentos y más horas de clase.
A mi para enseñar me parece mejor un teclado, hoy en día los hay pequeños y económicos y es mucho más visual y agradable para los niños que la dichosa flauta. Dice #12 de usar programas, tampoco es mala idea, el guitar pro es muy bueno para aprender los rudimentos del solfeo y seguro que con Tuxguitar también se puede enseñar.
Al final como siempre es una cuestión de meter dinero en educación.

Kipp

#28 El Sr Rocksmith es mi 2014 nada de rock me falta....

Amperobonus

#13 Siempre

llom

#6 Mi hija empezará en breve con la flauta, así que me lo apunto, ya que no lo conocía. Gracias!

#8 El objetivo ni siquiera es aprender a tocar el instrumento. Aprender la técnica de cualquier instumento requiere mucha práctica, pero hay instrumentos más agradecidos que otros.

Cualqueir cosa que funcione con botones tipo teclado o haciendo click en un sitio y que suene la nota afinada será menos frustrante que una flauta que hay que tocar afinada con una buena técnica.

La flauta para aprender música es el equivalente a tener que aprender a patinar para hacer un test de resistencia en educación física. Si lo que queires es que aprendan los fundamentos del ritmo, el solfeo y la armonía se tienen que olvidar e la flauta o el ukelele.

Aimfain

#8 Es que estas cosas no son para aprender a tocar un instrumento o para ser deportista, es para motivar a los niños.
A mi me encantaba la música y la flauta del colegio me empujó a querer un casiotone, una guitarra, una armónica, un violín... Luego no aprendí a tocar nada lol pero mis padres no tenían que estrujarse la cabeza en buscar regalos de Reyes y yo me entretenía aprendiendo a tocar Titanic con una armónica...

D

#10 Pero si la armónica también tiene forma fálica.

Kipp

#21 Sería curioso eso de estar comiendoselo (o que te lo coman) y que suene alguna melodía...

D

#19 Cuidado no te vayas a comer alguna vez una polla confundiéndola con un coño que te veo espeso

D

#75 Que va amigo, si esa línea se difumina para ti es porque estás en proceso lol

obmultimedia

#10 con razon me volvi gay

oliver7

#15 una Ho-Homer. lol

Ahora la moda es el ukelele.

sifou

#15 Yo era el rarito con una Aulos lol

m

#15: Yo, y la tengo por ahí, algún día miraré si puedo hacerla MIDI con un Arduino.

NenPetit

#15 Y alguien con un arpa de boca???

danao

#1 yo aun me acuerdo de la partitura de examen, mas de 20 años después...

Do do re do sol la la si do sol, do do re do sol, la la si re do sol

Fuck lol

P

#65 no era así era:
Do mi do fa do mi re do fa

shem

#1 En mi colegio era "campanitas de cristal" que tocábamos cada uno con nuestra flautica de plástico. Luego al final de la clase podías usar la unica flauta buena que había: una de madera que era de la maestra... Que por supuesto nadie limpiaba. Así que cada clase era un niño tras otro chupando la misma flauta... era la época en que lo virus aún no se habían inventado.

Nylo

#31 harmonía

¡Mis hogos!

Cidwel

#58 la mania del inglés, perdone usted no se ofenda

J

#73 Nombre de usuario relevante. lol

Nylo

#73 No puedo, ¡me he quedado sin ojos!

Nunca te acostarás sin descubrir una tropelía de la RAE más.

M

#100 Creo que es por la falta de costumbre, es un arcaísmo. Los tratados antiguos la llaman así. Por ejemplo, Tratado de harmonía seguido de un breve compendio de melodía (Francisco de Paula Sánchez Gavagnach, 1899), y creo que en cierto sentido es lo "natural", en la mayoría de los idiomas lleva H. Supongo que como para nosotros es muda y la palabra no se queda coja sin ella es prescindible, pero tanto en catalán como en gallego aún se dice harmonia/harmonía.

TALIVAN_HORTOGRAFICO

#100 La RAE no hace nada más que limpiar, fijar y dar esplendor. En este caso, fijar: solamente recoge el uso que se hace. Si hace 150 años se escribían tratados de harmonía, la palabra "harmonía" tiene que estar recogida en el diccionario, porque si alguien lee ese tratado tiene que ser capaz de buscar "harmonía" en el diccionario.

Por supuesto, la entrada de "harmonía" solamente pone "V. armonía" [vease armonía]. Y la de "armonía" empieza diciendo "Tb. harmonía, p. us." [también harmonía, poco usado].

#31 Pues yo solo tengo pesadillas. Sin embargo toco el teclado, he construido un sintetizador digital y me está picando el gusanillo de empazar a montarme un sintetizador modular.

El objetivo de la clase de música es que sepan los fundamentos del ritmo, la melodía y la música. Y en eso falla despiadadamente porque el alumno siente que le examinan de flauta.

D

#7 Eso no era el triangulo o la zambomba?

La técnica de la zambomba mínimo el 50% de la población la conoce y dice la leyenda que algunas también te la tocan la tocan muy bien.

mono

Mis hermanos estudiaron todos música en el colegio, pero yo no. Ni flauta, ni nada. Hasta 1o de BUP, que teníamos historia de la música, una asignatura infumable donde no escuchábamos una nota de música

Y la verdad me hubiese encantado haber aprendido un poco, aunque fuese la base, en el colegio. Soy un loco de la música, pero no tengo ni idea de técnica musical

anasmoon

#51 Nunca es tarde para aprender.

mono

#88 ya, pero no es lo mismo aprender en el colegio, que después de 40 años

Se tocar un poco la guitarra y el piano, pero me cuesta un montón, y no tengo oido

Una cosa que hacer cuando me jubile

llom

#51 A mí me pasó parecido. Acabé 8º EGB sin haber dado música y pasé a 3º ESO donde sí teníamos (aunque en mi caso sí tocábamos la flauta). Una año solamente y la flauta sigue como nueva (al menos me he ahorrado comprarle una a mi hija este curso ).

p

Es barato.

ronko

Cierto, mínimo una Lespaul.

Pink_Hydrogen

#3 Y un ampli de los buenos. Que tiemble el mundo.

Kipp

#23 Traeré la stratocaster y el fender (el marshall pesa un huevo paso)

anasmoon

A mí me flipaba el xilófono, pero claro no creo que sea especialmente cómodo llevarlo a clase ni tan barato (aunque ahora he visto alguno pequeño que viene en un maletín).

oliver7

#34 a mi pa percusión en general, los hongos, los timbales... Supongo que crecí con Safri Duo. lol

anasmoon

#80 ¿Los hongos? Te escapabas de la clase de música, ¿eh, pillín?

oliver7

#86 hostia el puto corrector. lol Los bongos.

Fernando_x

#34 Precisamente eso es lo que les han pedido en el colegio del hijo de una amiga mía. Un carrillón, en realidad un metalofono portátil que va en un maletín.

anasmoon

#94 Qué suerte, ya digo que me encantaba jeje.

D

No se si lo he dicho alguna vez. En EGB me suspendieron flauta (se daba algo de solfeo) porque la profesora pensó que me estaba inventando los dibujos en el pentagrama.

Yo ya estaba en 4 de piano lol

BodyOfCrime

#33 Algo similar me paso a mi. No sabía usar una puta flauta, pero podía hacer lo mismo y más con el piano que había en clase. De hecho las clases de piano en mi pueblo se daban en el mismo aula de música donde me suspendieron por la puta flauta.

s

Hoy en día un tecladito electrónico para niños cuesta 15 euros. Creo que es hora de hacer un pequeño cambio.

War_lothar

Se usa una flauta porque vale casi nada, es el instrumento más barato y más accesible. Las hay desde 2 o 3 euros. Ese es el motivo, lo otro son adornos.

R

#90 Hoy un teclado casio con cientos de sonido y sensibilidad en las teclas de serie, empiezan por poco mas de 100 euros, o un piano Yamaha lo mismo y son muy buenos instrumentos

Luego conectado con su USB a cualquier ordenador que tenga en casa se le pone FL Studio o similares, estudio de grabacion completos que hasta Jean Michel Jarre tiene un disco publicado desde su portatil tan solo, y es absurdo que se siga enseñando musica con flauta

Claustronegro

#91 Bueno, no creo que mi vecina con dos chavales quiera gastar 100€ obligada cuando apenas cobran el SMI, alquileres aparte

R

#92 Es que en cashconverter siempre hay un puñado de teclados por menos, y esos del SMI lo ves con su movil playstation ordenadores osea que no viene a ser nada

S

#92 los hay que gastan 900 en una tele y luego la cambian a los 3 años pero no quieren gastar 20 o 30 en el material escolar del niño

War_lothar

#91 Solo te digo que tu comentario es el sumun del desconocimiento de lo que es una clase de música en primaria de una escuela pública wall wall . No puedo explicarte mucho más allá si tu no lo ves.

R

#97 Pues no, porque ahora mismo es normal al menos un teclado Yamaha de estos en una clase, que los he visto, se da la clase con un teclado los niños pueden apuntar los acordes y luego practicar en su casa con el teclado o con la flauta

D

Sería mucho mejor usar una ocarina

d

Buenas meneantes, varias cosas por decir:

1) La flauta es un instrumento que a muy pocos niños les gusta por lo general por muy bien que se les venda en clase.

2) El motivo es que la flauta no es un instrumento social en España, cosa que se les ha olvidado a los magníficos pedagogos que tenemos en España y más con el tema de la música. Aunque toques la flauta de p.m. no te la vas a llevar a la playa con tus amigos, cosa que sí harías con un ukelele.

3) La implantación de la flauta viene derivado del método Orff, y mira que tiene cosas buenas el método pero nosotros hemos hecho corta y pega de lo peor.

4) Como profesor de música puedo deciros que con mis alumnos solo trabajo la parte auditiva, es decir, enseñarles a escuchar música, escuchar musicales, óperas, las grandes bandas de rock, etc... Nunca deja de sorprenderme cómo agradecen los niños que los dejes de flauta y les enseñes en las pocas horas que nos dan para enseñar, cosas que ellos van a poder seguir haciendo durante toda su vida, como es el hecho de escuchar y tener cultura musical.

5) los libros de música así como los profesores que los siguen son auténticos criminales de la educación musical, ¿Cómo es posible que nos pongan en el currículo enseñar la música monódica o polifónica del S.XV? Lo estudié en la carrera y ni me acuerdo. PUES IMAGINAROS NIÑOS DE 10 A 14 AÑOS. Aparece en el libro de música la Traviata.... (ópera del S.XIX del mágnifico compositor verdi bla bla bla ) Mira, pedagogo de turno, si no le vas a decir que la Traviata era la puta más famosa de la época, no me pongas en el libro para rellenar la traviata o les cuento la verdad. Y así un sinfín de ejemplos.

PD: Disculpad el tocho.

Cidwel

#43 me alegro de no haber dado clase contigo. Me hubiera aburrido de la música en el primer año de estudiarla y creo que jamás la hubiera potenciado de forma amateur por mi cuenta (compongo musica de videojuegos), ya que fué con la flauta con la que empecé a componer tonterías a base de imitación de armonías. Lo mejor de mi clase era tocar la puta flauta. Nos lo pasabamos pipa todos. Tanto que no era facil controlarnos y que nos pusieramos a tocar cosas por nuestra cuenta y jugabamos me acuerdo a ver quien era el gañan que tocaba mejor las canciones de moda del momento.

Lo mas aburrido sin ninguna duda era analizar la música clasica, por mas enriquecedora que lo fuera. Y si, nos molaba escuchar musica y generos pero no me veo haciendo eso toda la puta hora de musica sin poder practicar lo que escucho.

Y coincido con lo de los libros de historia de la música. Ese fué el último año que me apunté a música (en 4º de la eso) de forma optativa

J

#43 #48 Hay que tener algo en cuenta, y es a que diferentes personas se llega de diferentes formas.

#43 No es un tocho y de hecho creo que el punto de vista de un profesor aporta bastante al debate. Yo di música en 2º de EGB en 5º, y en 3º de ESO. Soyh de la última promoción que terminó EGB.

En 2º enseñaban fundamentos de ritmo. Había un aula de música diminuta con instrumentos de percusión, desde instrumentos pequeños tales como maracas o caja china a panderetas o cosas más grandes como un pandero y un enorme xylófono.

Aprendímos algunos de los fundamentos del ritmo y era divertido, aunque nunca nos enseñaron lo que era un compás 4/4 ni nada semejante. También nos valía para practicar coordinación.

En 5º de EGB nos enseñaron lo mínimo de leer partituras y nos examinaban de flauta. Porque de leer partituras no nos examinaron n leimos nunca ninguna que no fuera la que habia que prepararse con la flauta en cada momento.

En 3º de Eso nos explicaron parte de la historia de la música y a prácticar algo de oído ya fuese con el piano que había en el aula o ya fuese con reproducciones.

Creo que la elección de las piezas para que hagan oído los alumnos que se suele emplear no es la adecuada, más que nada porque a los alumnos les importa una mierda la música clásica o la música barroca.

jacktorrance

Mejor incentivarlos en aprender a tocar la batería

glups

#9 Si, y sobretodo llevarla al cole cuando toque la clase de musica.

D

Vale que suena como el culo pero por lo menos es algo que todos pueden comprar. No ocupa espacio y vale 3 euros

mindframe

Los andaluces entenderemos esto mu bien:

z

Claro que no, hay muchos coles que no lo usan. Yo conocí una profe que lo hacía todo con la voz (cantando).

D

Luego se compran un perro.

MellamoMulo

Hay profesores que desean enseñar su flauta roll

yende

#37 Eso se da en otra materia, en religión.

reithor

El que crea el currículo de música tiene a Vangelis en la cabeza, pero la realidad son 30 MrBean.

#77 Es más pendiente resbaladiza que falso dilema, pero de cualquera de las maneras tienes razón: muy tramposo por mi parte. Te pido disculpas.
El espíritu de la pregunta permanece, sin embargo. La música es una parte importantísima de la cultura. Una de las siete bellas artes, una de las más populares y accesibles además. ¿No sería un atraso dejar de estudiarla por completo?

Tannhauser

#82 Mi recuerdo en el colegio de estudiar música es nulo, no me sirvió de nada; ni sé tocar la flauta ni sé interpretar una partitura. Desde mi punto de vista es inútil, si quieres estudiar música hay miles de escuelas de música fuera de las aulas donde sí se toman las cosas en serio. ¿Si sería un atraso dejar de estudiarla? Seguramente, eso no quita que siga pensando que es inútil.

r

No es imprescindible si tienes dinero.

Imag0

Lo mejor para aprender música es un piano y bueno para traerlo de casa.. pues la mochila va un poco petada.

Caballero_Caballa

Quiero una armónica

j

PacoJones

Esto me hace recordar una escena de American Pie...

Paisos_Catalans

Estaría mejor que se fomentara el uso de los instrumentos regionales en las aulas.

Expectante de ver a los alumnos gallegos con sus gaitas lol camino del cole, y a los catalanes con la Gralla.

devilinside

#49 Instrumentos razonables. Ponte en el lugar de los pobres alumnos euskaldunes con la txalaparta

Nylo

#49 *stia p*ta, me acaba de venir a la cabeza la imagen de 30 gaitas en un aula sonando a la vez. Menos mal que pude quitarle el sonido a la imagen antes de que empezaran...

devilinside

#66 Es que lo suyo sería empezar con la vuvuzela y luego, los más dotados en hacer ruido, que se pasasen a la gaita.

También puedes imaginarte a 30 alumnos segovianos tocando la zanfoña

sifou

#49 Si el sonido de una flauta puede ser terrible, no me quiero imaginar el de una dolçaina

p

Mis sobrinos dan música y cuando les pregunté si tocaban la flauta me dijeron que no, que tocaban otros como el xilófono o un teclado y también instrumentos de percusión para enseñar ritmos. Me parecen instrumentos mucho más agradecidos de aprender. Espero que sea así en más coles y sea el fin de una era.

llom

#74 En Canadá tocan la flauta y el ukelele. Por donde vivo, todos los colegios e instutos siguen con la flauta.

D

Ningún niño debería de asistir a la escuela sin su stradivarius.

RadL

Siempre me pareció absurdo enseñar flauta dulce, un teclado básico abre muchísimo más las posibilidades, puedes regular volumen o usar cascos directamente, es muy barato y de echo muchos niños lo tienen como juguete por lo que incluso podríamos decir que el coste es cero.

Y al que le guste o se le de bien, se puede comprar un teclado mejor, con conexión USB y producir música en el ordenador.

incontinentiasuma

Si no se les enseña a tocar la flauta, ¿cómo arrancarán naves espaciales alienígenas?

devilinside

¿Flauta? En mi casa se llama pito infernal

D

Por otro lado, sé que el palito para limpiarlas sirve para iniciarse en la placentera práctica anal y su descubrimiento.
Me lo han contado eh, en mi colegio nunca se dio flauta.

e

Aquí la pregunta es: "¿De verdad es necesario que practiquen en casa?"

danao

La mayor ventaja es que se puede usar como espada laser

D

La mayoría de instrumentos hacen más ruido, así que si, mejor la flauta y sólo atronar al vecino inmediato que una batería o una guitarra electrica y joder a todo el vecindario.

#35 La guitarra eléctrica la puedes tocar con cascos. Yo el teclado lo toco con cascos.

D

#72 Yo el piano lo toco con cascos sólo si es de madrugada. La guitarra en la vida se me ha ocurrido tocarla con cascos, ni pienso hacerlo. Y además por salud mejor huir siempre de auriculares.

NatanNexus

NOOOOOO!!!! Flauta de esaaaa noooo!!

M

De hecho podrían no enseñar música y no pasaría absolutamente nada.

D

La canción de montefusco Flautaman precisamente critica las clases de flauta:

K

Es imprescindible enseñar música, el instrumento es lo de menos.

En lo personal, preferiría que en las aulas no existieran las asignaturas de musica, ni religión o su alternativa valores. Ni educación física. Y preferiría destinar el tiempo y espacio que ocupan a otras materias existentes.

S

#95 no lo pillo nen

Tannhauser

Pues yo me hago la siguiente pregunta: ¿es imprescindible enseñar música en el colegio? La asignatura más inútil después de religión.

#47 ¿Por qué enseñar música? ¿Por qué enseñar literatura? ¿Por qué enseñar otras cosas aparte de materias STEM y Economía?

Tannhauser

#76 Falso dilema de libro.

1 2