Hace 2 años | Por pinaveta a europapress.es
Publicado hace 2 años por pinaveta a europapress.es

El Imperio Bizantino demostró una sorprendente capacidad de respuesta a la inédita peste bubónica que lo asoló hace 1.500 años. En un nuevo estudio, publicado en Past & Present, el historiador de Cambridge profesor Peter Sarris, pone en valor que las leyes, las monedas y los papiros proporcionan amplia evidencia de que aquella plaga tuvo un impacto significativo en la sociedad o el estado bizantino primitivo.

Comentarios

Peazo_galgo

#5 magnífico resumen. Lo de la caída del imperio romano OCCIDENTAL (pequeño detalle que siempre se obvia...) ha generado toneladas de sesudos estudios intentando explicarla, estudios que también obvian el hecho de que cualquier explicación de la desapareción de la parte occidental debe explicar la pervivencia de la oriental durante casi 1000 años más....

Y efectivamente el tema va por ahí: la Oriental era mucho más rica (las aduanas de Constantinopla eran cruciales por el comercio con extremo Oriente y en los peores momentos vivieron sólo de eso....) que la Occidental, fundamentalmente agraria y latifundista.... es más, el ejército oriental se nutrió durante muchos siglos de tropas nativas consistentes en campesinos-soldados que a cambio de la protección del emperador de los abusos de los terratenientes y un lote de tierra prestaban servicios militares prácticamente hereditarios mediante el sistema de provincias-themas.... y cuando ese sistema se derrumbó por una combinación de estupidez/debilidad de los emperadores y codicia de los ricos fue el principio del fin del Imperio....

t

#4 ¡¡¡Y yo!!!
Pensé que ya eran mas listos que nosotros lol

Pablosky

#2 Si lo había en pequeño número, luego dejaría de haberlo

D

#3 pues aplicaros el cuento.. en 100 años le comieron la tostada sus vecinos los follacabras

vet

Que vuelva el cesaropapismo

ingenierodepalillos

#1 Con él no había negacionismo.

zanguangaco

¿A quién no le va a gustar un Imperio Bizantino?

ailian

Estaría bien que el artículo explicara un poco qué medidas se tomaron. Básicamente dice "se hicieron cosas". Pos vale.

Heni

#6 Para que te hagas una idea de la "buenas medidas que tomaron" en la plaga de 541 la palmaron aprox. el 25% de los hab. del imperio y el 40% de la población de Constantinopla. En la plaga de 1347, casi mil años despues 3/4 de los mismo, arrasando el imperio y dejándolo muy debilitado para luchar contra sus enemigos, y sólo pudo aguantar otros 100 años aprox. gracias a la ayuda de las ciudades estado italianas... vamos que hiciesen lo que hiciesen como que no fueron medidas muy útiles.

Javi_B

-Los prototrabajadores pidiendo más salarios.


-Patronal del imperio bizantino: creíamos que erais mejores personas snif snif

(Meme de texto)