Hace 3 años | Por Esteban_Rosador a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Esteban_Rosador a eldiario.es

El hispanista publica 'Hacia la República Federal Ibérica', una obra donde defiende la posibilidad de que España y Portugal acaben siendo Iberia para, entre otras cosas, solucionar conflictos como el del nacionalismo catalán

Comentarios

Robus

#2 A no ser que tu nación tenga un estado, entonces los resuelve.

PauMarí

#30 de hecho Catalunya no tiene estado porqué ha perdido todas las guerras, si hubiera ganado alguna seguramente también lo sería. Lola tontería de legitimación y historia en la que se basan para decir que Catalunya (o cualquier otra) no tiene derecho a un estado no sirve para nada, lo que cuenta es habérselo ganado y que después nadie te lo quite.

MJDeLarra

#2 la UE es una confederación, nunca será una federación.

D

#5 Esta manía por creerse distintos y mejores... llevo cuatro años aquí y la única diferencia que percibo con otros españoles es cierta cerrazón desconfiada hacia el foráneo, sea español o de otras latitudes. Cerrazón, por cierto, mucho más presente en los catalanes de genealogía que en los charnegos, aunque al ser los primeros la élite cultural del país esta va permeando en los descendientes de inmigrantes.

Dravot

#96 así es. Buena observación.

Varlak

#4 A Yugoslavia es a lo que nos encaminamos si seguimos imponiendo el centralismo borbónico por nuestros cojones, a Alemania o a Estados Unidos no les va nada mal con una república federal, curioso que elijas un ejemplo en vez de otro

Robus

#23 Madrid se lleva todo lo que le da la gana y más...

Catalunya tiene un 16,4% de población y no recibe ni el 10%... recibe la "promesa" del 16% que luego no llega a materializarse por una cosa o por otra...

D

#28 dime datos y argumentos, no me digas sloganes vacios.
Cataluña se lleva más por cierto, otros 750 millones de fondo de compensación. En total se lleva más que Andalucia teniendo menos población.

Robus

#43 Los he dicho tantas veces y tantas veces no se han aceptado porque "no puede ser! a mi me habían dicho... debes estar equivocado y no me gustan tus fuentes" que ya paso de formar a la gente.

D

#23 muchos votos negativos y cero argumentos, otra vez la democracia trabajando fuerte...

wachington

#23 Llevas registrado en Menéame desde 2011. ¿De verdad no te enteras de lo que pasa en el mundo?

https://www.lavanguardia.com/economia/20200706/482137845588/inversion-real-estado-presupuesto-catalunya-cataluna-ataluna-madrid.html

https://www.foment.com/es/foment-lamenta-nuevamente-el-bajo-grado-de-ejecucion-de-la-inversion-real-del-estado-en-cataluna/

Cada año se presupuesta acabar la Nacional II en Gerona y cada año no se ejecuta. Esa carretera lleva en obras desde hace 10-15 años.
Y en este periodo se han inaugurado centenares de kilómetros y estaciones de AVE superdeficitários.


Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid, causó ayer un notable revuelo político al situar Cataluña "fuera del territorio nacional".
https://elpais.com/diario/2005/09/13/economia/1126562402_850215.html



https://www.elperiodico.com/es/politica/20130531/rubalcaba-desvela-2006-ofrecio-pp-un-pacto-para-catalunya-2405603
"Lo intentamos en un momento políticamente oportuno, después de que se produjera el acuerdo con CiU", ha dicho el político socialista, quien ha explicado que "el del otro lado" (sin especificar la persona) me dijo: no podemos, la economía va como un tiro, lo de ETA lo estáis cerrando y si encima os damos un pacto territorial, ¿qué oposición hacemos?".

D

#78 que no se ejecute el presupuesto no es culpa de España sino del gobierno de Cataluña.

wachington

#82 No sabes que es una mayoría absoluta como demuestras en #48 y ahora tampoco sabes que la ejecución de los Presupuestos Generales del Estado con cargo a un ministerio dependen de ese ministerio. Supongo que no habrás leído los enlaces que he enviado.

Desconozco si hablo con un ignorante o con alguien que tiene mala fe, o ambas.

D

#78 Sin embargo, el AVE a Galicia lo hacen todos los años.

c

#17 Bueno, no le quites mérito a haberles cortado el grifo a los del 3percent...

D

#3 la monarquía solo sirve para robar

Esteban_Rosador

#14 una República centralista es imposible de implantar en España. En gran parte por culpa de la derecha originada en el franquismo.

c

#22 Es que pertenece más a un ilerdense que a uno de Lugo.

Eso lo ve cualquiera que no esté cegado por el nacionalismo. La tierra es de quien vive en ella. Que uno que vive en Lugo dicte los usos y costumbres de la convivencia en Lleida solo se le puede ocurrir a un psicótico.

Robus

#14 Exactamente!

Formada únicamente por Madrid y las que quieran ser sus siervas!

El resto de comunidades: independientes.

Todos los problemas solucionados!

c

#31 Yo soy mas de la libre asociación.

c

#14 No. No hace falta centralizar nada. Federalismo. Como Alemania, como EEUU, como UK, como Suiza....

Y antes de que sueltes eso de "las autonomías sin más...". Si son más, no veo por que se ponen objeciones. a una república federal.

Varlak

#3 yo veo bien un referéndum para hacer una federación, y que cada miembro decida si quiere tener al rey simbólicamente o no, como hace la commonwealth. De esa forma todo el mundo estaría políticamente unido y nadie vería atacadas sus tradiciones ni tendría que imponerselas al resto. Y por su puesto quien no quiera no tendría que pagar las chorradas medievales de los demás.

Robus

#38 Es que la constitución NO PERMITE anular varios artículos!

O se anula todo y se vuelve a votar otro o nada...

No es legal escoger que quito y que pongo de una ley ya referendada y aceptada; puedes decidir que no es constitucional, y mandar que se haga otra, pero no modificarla.

Ishkar

#74 #24 Por no mencionar que algunos de los artículos anulados sólo fueron anulados en el estatuto de Cataluña y otros estatutos que los tienen (porque muchas autonomías copiaron parte del trabajo) ni se los han mirado. Esencialmente es un "No, los artículos no son malos, son malos porque los piden/tienen los catalanes"

https://www.elperiodico.com/es/politica/20070714/generalitat-constata-seis-estatutos-articulos-5463956
https://www.publico.es/actualidad/rajoy-da-otros-territorios-niega.html

Etc.

D

#24 tú no eres quien para decir que algo se ha desmontado de forma inconstitucional, eso lo dictamina el TC.

Pero oye, ¿qué es lo que te molestó de la sentencia del Estatut?¿Qué parte no te satisfajo?¿La parte en la que el TC daba más libertad de voto a los parlamentarios catalanes? Que facha es eso.

Robus

#44 tú no eres quien para decir que algo se ha desmontado de forma inconstitucional, eso lo dictamina el TC.

lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol lol

Me has hecho reir!

D

#75 luego lloras cuando te lo recuerdan organismos internacionales.

¿Me respondes ya a las preguntas?¿Te pareció mal que el TC diera mayor libertad de voto?¿Es eso?

D

#44 Yo entiendo tu argumento, y en un pais donde el TC y el TS hubieran demostrado siempre ser imparciales y justos, sería sin duda aceptable.
Pero vamos a ver, todos sabemos que en este pais tanto el TC como el TS estan politizados a más no poder, por lo tanto cualquiera de sus sentencias hay que cogerlas con pinzas y digo cualquiera, porque todas sin excepcion son susceptibles de generar dudas.
No creo que citar al TC para desmontar el argumento de #24 sea algo que se pueda considerar una respuesta seria (no se si como para poner tantos emojis riendose como ha hecho en #75, pero no has planteado un argumento serio, la verdad).

D

#93 salvo en tu cabeza no está en ninguna parte demostrado que las sentencias de esos tribunales sean incorrectas.

D

#95 Consideras entonces que la ley de violencia de genero es perfectamente legal y legitima, y no hay ni una minima duda razonable sobre su inconstitucionalidad?
Es eso lo que quieres decir?
Porque existen testimonios que seguro que conoces, que muestran que el tribunal recibió presiones al respecto.

D

#98 es legal, hay sentencias que dictaminan que es así. Dudas puede haber, la sentencia del TC tuvo una gran cantidad de votos particulares, si hubiera sido por unanimidad, se podría seguir haciendo crítica sin duda, pero menos fundada.

En el caso del Estatut también hubo votos particulares, pero fueron más en dirección a señalar que la sentencia era "floja" y que había más elementos inconstitucionales a tener en cuenta.

D

#99 Has pasado a que las sentencias del TC y TS dudosas solo estan en mi cabeza a: "Dudas puede haber".
Me pregunto como es posible que de un argumento a otro cambies de opinión tan rapidamente. Me da la sensacion que cambias de opinión en base a la sentencia que te conviene?

Repito, el TS y TC están politizados, y cada una de sus sentencias hay que cogerlas con pinzas, porque la duda más que razonable existen en todas ellas, da igual del palo que sean. El hecho de que la sentencia del Estatut te mole más que otras, no cambia la politizacion de unos tribunales que no son independientes.

D

#24 Quitando el invent de lo inconstitucional, ¿concretamente qué no te gustó de la sentencia?

O

Más bien el problema territorial se solucionaría adoptando una organización a la francesa

D

#9 ¿con guillotinas?
En Francia se solución el problema problema los Borbones con esa estrategia

O

#13 Eso por una parte (recuerda que todo lo que representaba patois también fue pasado por la guillotina). Por otra, el que ninguna región tenga privilegio alguno sobre las demás (lengua única en la administración, etc.)

c

#15 A quien dices que le piden eso??

Supongo que hablas de España dentro de España, claro.

f

#15 Y en vez de que pidan la mano y el codo a las que tienen derecho, lo que quieres es que una (llámalo Castilla, llámalo Madrid) tenga bien cogida a todas del brazo, se trate con la administración en su idioma y sea quien marque todo, ¿no? Qué casualidad que estos comentarios siempre vengan de Madrid, oye.

Varlak

#9 copiar una organización a la francesa es lo que nos llevo aquí en primer lugar

O

#39 No, la organización republicana no se copió, que es a la que me refiero. Fue la del Antiguo Régimen la que se simuló con los Borbones.

Ahora mismo sería sencillo:

- Régimen tributario único para todos los ciudadanos independientemente de la región donde vivan
- Idioma único para el acceso a la administración pública
- Plan de estudios único en primaria y secundaria para todo el territorio (selectividad única y con el mismo examen en el mismo día a nivel nacional)
- Lengua única en educación para todo el territorio (sin que ello no quiera decir que haya asignaturas donde se enseñe la lengua regional allí donde la haya)
- etc...

Varlak

#41 ya, ya, solo digo que no funcionó, y dudo que en España el problema sea solo la monarquía, más bien es el centralismo y la imposición desde Castilla al resto de naciones del país.

O

#47 Pero es que eso de "la imposición desde Castilla" es una paja mental que os montáis

Varlak

#50 no, tío, no lo es. Y en todo caso, aunque lo fuera, si gran parte de la meseta y casi toda la periferia piensa igual, en una democracia, habrá que hacer algo al respecto ¿No? ¿O como tú piensas que es una paja mental pues ya está el problema solucionado?

O

#54 Sí, es una paja mental como un piano te pongas como te pongas. Empezando porque eso de "Castilla" no se sabe lo que es y terminando porque precisamente son las regiones más ricas lasque dicen sentirse "oprimidas". País Vasco y Cataluña son los "Rubius de España", pero curiosamente aquí se les baila el agua

Varlak

#59 si no sabes lo que es Castilla, pues normal que no entiendas nada, chico.
Repito, el resto es tu opinión, el hecho de que todo el mundo piense distinto a ti pero aún así te limites a decir "bah, eso es porque todos se equivocan menos yo, así que no hay ningún problema" es precisamente la actitud de la que estamos hablando

D

#59 Es lógico que sean las comunidades mas ricas las que se quejen, es evidente que aunque La Rioja o Extremadura esten en contra de este modelo no se van a quejar, porque son regiones que no hacen más que recibir pasta.
Extremadura lleva recibiendo pasta desde los años 50 o incluso antes, que los datos históricos ya muestran que Franco no hacia otra cosa que enchufarles dinero.
Lo triste de todo esto, es que en cierta forma os parezca bien que a una region se la enchufe dinero de manera indefinida, sin que esta region haga nada por mejorar, pero en cambio las regiones que reciben dinero y lo utilizan para mejorar, os suponga un problema.

De tu argumento se desprende un, o todos pobres, o no vale.

Yo soy más de pensar, porque el modelo autónomico actual es un total fracaso que hace que las regiones dependientes del mismo se hayan convertido en auténticos vampiros que no hacen más que chupar (pero eso sí, llamemoslo solidaridad, que total por pervertir la palabra que no sea).

c

#50 No?

Quien hace de las lenguas un problema?

No son los habitantes de las comunidades.

c

#41 Que insistencia en hacer del idioma un problema.

Por qué se debe marginar la lengua de los cascos, gallegos, catalanes, asturianos....???
Yo quiero que la administración me atienda en MI idioma.

O nos pasamos todos al inglés?

PasaPollo

#9 Sí, al momento se solucionaría. Los catalanes independentistas dirían: coño, pues claro, más centralismo y supresión de nuestra lengua cooficial, realmente es eso lo que quiero! Qué gran idea!

O

#42 En cuanto a la lengua, cuando una se intenta imponer no queda más remedio que reaccionar

PasaPollo

#53 ¿Hablas del castellano?

O

#58 Mira a ver qué idioma usa la administración gallega por defecto, por ejemplo. Y la catalana

PasaPollo

#61 Curiosamente vivo a caballo entre Galicia y Cataluña, gracias. Nunca jamás he tenido problema para ser atendido en el idioma que he escogido. Miento: en Galicia, usando gallego, es frecuente que me respondan en castellano.

¿Puedo preguntarte dónde vives tú?

O

#65 En Asturias, donde el frikismo del bable se extiende, ya lo que le faltaba a una comunidad hipersubvencionada y apesebrada.

Con respecto a lo que te decía del idioma, repito la pregunta, ¿cuál usa por defecto la administración gallega?

PasaPollo

#68 Ah, entiendo, hablas de dos comunidades en las que no vives. Ya me parecía.

¿Por defecto? Castellano. Es más frecuente que te cojan el teléfono diciendo "Buenos días" que "Bos días".

O

#73 Oficial, oficial, comunicación oficial

PasaPollo

#76 Las comunicaciones oficiales de las que tengo constancia, plurilingües.

En serio, no entiendo tu punto. ¿Si es el castellano bien, si es gallego o catalán mal por ser de segunda, o cómo va eso?

O

#83 No. Todas las comunicaciones oficiales en comunidades bilingües han de ser bilingües, con ambas tipografías idénticas y al mismo tamaño. SI por razón de espacio no se puede ha de preponderar el castellano por ser la lengua común del estado

PasaPollo

#85 Normativa sacada de...

O

#73 Éste, por ejemplo, es el Twitter oficial del gobierno gallego:

. Todo en gallego, incluidas instrucciones de actuación COVID

PasaPollo

#81 Y aquí está el otro Twitter oficial del gobierno gallego:



Todo en castellano, incluidas instrucciones de actuación COVID.

De verdad, qué ridículo.

O

#86 Xunta_c

PasaPollo

#88 Claro, claro. Qué agravio. Qué terrible. Me costó tres segundos encontrarlo. ¿Cómo se atreven a poner un "_c" en el Jlorioso Castejano?

En fin. Creo que ya ha quedado claro.

c

#68 La lengua propia de galicia.

Que problema hay?

c

#61 Mira cual es el idioma propio de Galicia, y de Cataluña.

Pregunta a sus habitantes que piensan al respecto. O para eso también hay que preguntar a los salmantinos?

PauMarí

#9 por eso Estados Unidos o Alemania o muchísimos otros son potencias económicas y sin problemas territoriales? Sabes que el modelo francés es el minoritario?

O

#51 Por muchos motivos lo son, pero en cuanto al caso concreto del territorio, esos dos países que nombran laminan inmediatamente cualquier iniciativa que lleve escondidas ideas de secesión

PauMarí

#55 o sea, funcionan por la represión y no por un modelo territorial federal.
Bien por ti. wall wall wall
Desde luego, como se puede ser tan cegato

O

#57 Cuando alguien intenta apoderarse para sí de un bien que es compartido, que es de todos, no es represión. O sea, que según tú el que alguien diga "esto es mío" ya es motivo suficiente para cedérselo...

PauMarí

#60 que sí hombre que sí, que yo he dicho exactamente eso. Dios mío wall

Robus

#9 Eso! España es Madrid y Madrid es España!

Mola... si dejais solo Madrid en España y el resto de autonomías se independizan!

O

#80 Otro con la paja mental y el complejo de inferioridad. Madrid es parte de España, no España misma. Igual que el resto de regiones

M

#84 Madre mía que perdido andas... he leído antes que vives en Asturias, con lo cual ni puta idea de lo que es Madrid (cuando digo Madrid me refiero a los políticos de Madrid)...
Mira para que te enteres, los políticos de Madrid se la pela tu, tus paisanos y todo dios, solo quieren tu puto voto y el de tus paissnos para tener a alguien de tu comunidad que les apoye aquí en Madrid... para poder seguir haciendo lo que les salga de la polla y seguir beneficiándose ellos y sus amigos empresarios que trasladan sus sedes y oficinas a Madrid (y no, pepito el fontanero y carlitos el carpintero autonomos no son sus amigos).
Luego que una comarca de Castilla y Leon (como es la zona del pueblo de mi madre) no tiene cobertura movil ni fibra de internet, se cierran las escuelas y los centros de salud y cierran empresas obligando a la gente a moverse a Madrid en busca ee trabajo, entérate que se la suda aquí en Madrida los politicos... si mañana cualquier pueblo de Asturias se queda sin colegio o sin centro de salud o sin empresas, aquí en Madrid literalmente: se la suda. Por eso surgió Teruel Existe... lamento comunicarte que aún seguís siendo los tontos útiles que no os enteráis de nada y seguís defendiendo la centralización que beneficia a los mismos...

D

Una federación como Alemania es interesante, pero el problema es que los separatistas no quieren eso.

D

#10 en 2009 los separatistas no llegaban a 10%...

wachington

#11 Ahora hay muchos que ya no cambiarán de opinión. El PP abrió una caja de Pandora durante la primera década de este siglo.

D

#48 durante la primera decada de este siglo gobernaba el psoe y con mayoría absoluta

wachington

#52 El PSOE no tenía mayoría absoluta, desconozco si usted sabe el significado de mayoría absoluta.

Y creo que no me equivoco si digo que usted ignora que tipo de oposición realizó el Partido Popular.

PauMarí

#11 en 2009 los efectos de la campaña anticatalana que utilizo el PP para hechar a Zapatero todavía no se notaban.

D

#56 me puedes poner un ejemplo? aun nadie ha puesto un ejemplo de un político del PP insultando a los catalanes o a la cultura catalana. debe existir solamente en el imaginario independentista

PauMarí

#62 la palabra insultar la has utilizado tu. El ejemplo solo tienes que buscarlo en las falcas publicarias radiofónicas y en los bulos de propaganda cuando recogían firmas contra el estatuto.

O

#62 No soportan que no se les diga que son los más guapos. Les parece mal que se les diga que son exactamente iguales al resto, ni más, ni menos

PauMarí

#67 y tu que vas ha saber, desde tu prepotencia, de lo que piensan los catalanes? Me puedes decir una única cosa que justifique decir que se creen los más guapos o mejores que el resto?
Bueno, realmente no hace falta que me lo digas, no tengo ganas de dar juego a un trol hoy.

Robus

#62 Google es tu amigo.

c

#11 Y llegó el PP....

M

#107 Y llego el PP y todos detrás riéndose las gracias.
#11 Si todavía no te has dado cuenta que todo el problema viene de que desde tiempos de ZP la estrategia del PP para ganar es dar por perdidas Euskadi y Catalunya e ir de victimas inventándose o exagerando todo lo relativo a Catalunya o Euskadi en el resto de España mal vas... Claro que en 2009 solo había un 10% de independentismo en Catalunya, pero el PP se puso a recoger firmas para hacer campaña contra ZP a costa de Catalunya y su estatut, denunciando artículos que fueron aprobados en los estatutos de Andalucía y la comunidad valenciana. Y al parecer su estrategia funcionó en España y muchos, sin tener ni puta idea de la vida en Euskadi o Catalunya os crisis que hay una persecución al castellano allí (hasta tal punto que un año en unas vacaciones donde estuve en pueblos de Euskadi me pregunto la gente a la vuelta si me habían entendido en castellano en esos pueblos de euskadi¿?¿?¿?)
Aun no os enteráis muchos de que la estrategia del PP ha sido crear problemas donde no los había para que el castellano (leonés y manchego), madrileño, andaluz, asturiano, etc se piense que la vida en euskadi y Catalunya es un horror y pobrecicos los que viven allí tergiversando una realidad amparandose en el desconocimiento para muchos de como era esa realidad... cuando no había ningun problema hasta que la derecha española empezó a usar esa estrategia...

D

#26 Yo no incluiría a Portugal. De todas maneras Suiza está ahí y sin problemas.

c

#26 Eso es falso. Jamás pasaría.
El AVE Lisboa-Madrid-Porto sería una prioridad absoluta.

Robus

#1 ya no.

De todas formas, aunque nos conformasemos con eso... esto es España, nunca se pasaría de "promesas".

DanteXXX

#1 Una España federal no solo sería más inoperativa si cabe, sino más insolidaria y menos soberana. Algo parecido a la UE.

Luego los mismos que hablan de federalismo se escandalizan con las políticas fiscales de otros lugares.

Varlak

¿Como lo sabes? Si nadie les ha preguntado, ni a ellos ni a nadie.
Yo no tengo ni idea de cuál es la solución, aunque opino como Gibson desde hace mil años, cuando le vi la primera vez en una entrevista, pero lo que si que tengo claro es una cosa: hace falta un debate serio y democrático, la gente necesita ser preguntada y escuchada, ya no nos vale que nos impongan lo que se decidió bajo amenazas hace décadas. España ya no es una, grande y libre, nos corresponde a los españoles decidir qué España queremos.

D

Eso mismo nos dijeron del estado autonómico.
Que solucionaría todo.

D

Subestima la capacidad de idiotizacion de la población señor Gibson

D

Monarquía es corrupción.
PP, monarquía corrupción odian a Cataluñay país Vasco y aún pretenden que les voten y admiren.

D

#6 Lo tuyo con Madrid parece obsesivo.

D

#6 mira, es cierto que del pnv no ha salido nada. Pero que me digas que en Cataluña no les va la corrupción cuando llevan toda la democracia botando a ciudadanos y su 3% supongo que ws un chiste.

D

#12 mi móvil sigue dormido lol
Fe de erratas. Del pnv no ha salido prácticamente nada.
En Cataluña votan, con v, ciu no ciudadanos.

c

#12 El 3% es el motivo de que la derecha catalana "viera la luz de la independencia".

Y es que si ya no se puede robar tranquilamente en este pais, pues se monta otro.

D

Me pide registro para continuar leyendo

n

Yo creo que eso no es cierto. El separatismo quiere separarse no federarse.

Tengo bastantes dudas sobre eso, pero no me importaría comprobarlo y reconocer mi error.

Robus

Centralismo es corrupción, por definición.

O

#33 En la práctica seha visto que hay mucha más corrupción con los minirreinos de taifas. Por ejemplo, si en vez de ser convocadas ad hoc por cada ayuntamiento, las plazas de auxiliares administrativos fuesen con examen único o idéntico a nivel nacional y que luego los aprobados fuesen eligiendo destino en función de la nota, los trapicheos de las plazas de funcionario a nivel local serían muchos menos y se facilitaría además la movilidad interterritorial. Y como esto mil cosas más

N

Yo creo que un estado Federado seria lo ideal. Pero realmente lo veo difícil. La mayoría de CCAA se han acostumbrado a tener esta especie de "doble pasaporte"
Por un lado tengo una autonomia perfectamente comprable a la de cualquier estado federado. Pero por otro lado tengo una representación y presión en el parlamento nacional que me permite influir a mi favor.
Pongamos que hablamos de Euskadi. Posiblemente lo mas parecido a un estado federado. Con sus competencias en sanidad, en educación. Con su propia agencia tributaria, impuestos que crea y cobra, etc. Pero con partidos políticos que tienen representación parlamentaria. Es decir, que cuando el Estado tiene que diseñar sus presupuestos necesita de sus apoyos. O lo que es lo mismo, yo te doy mi apoyo a cambio de mas dinero para mi.
Y yo estoy muy seguro, que a los políticos separatistas perder este poder es lo ultimo que querrían. Lo que ellos te venden, a ti como votante, es una falacia. Lo mismo que vendía Nile Farage y compañía con el Brexit. Que al salir de la UE el Reino Unido ataría los perros con longanizas.

1 2