Investigadores de la compañía médica estadounidense Geisinger han desarrollado una IA capaz no sólo de predecir la probabilidad de muerte de un paciente en el próximo año a partir de los datos de un electrocardiograma, sino de hacerlo con mayor fiabilidad que cualquier otro procedimiento similar conocido. Parece que la clave reside en que esta IA percibe indicios de ese riesgo en datos del ECG que los médicos consideran normales; pero decimos "parece" porque lo cierto es que el modo en que lo hace es un misterio.
|
etiquetas: ia , predecir , morir , año , electrocardiograma
También me recordó www.imdb.com/title/tt1053424/
Tener un seguro privado no te priva de pensión o asistencia sanitaria
(edito: ya veo que habláis de EEUU... Aunque no me extraña que en un futuro el sistema público también monitorice, es el futuro)
No es un misterio, es ampliamente conocido el cómo lo hace...
y si alguien quisiera y tuviese mucha paciencia podría replicarlo con un centenar de abacos.
Es "simplemente" un cálculo no lineal que se corrige cuando la respuesta no es la correcta.
Con un centenar de ábacos dice... .
Lo de la caja negra de la IA ya tal...
www.scientificamerican.com/espanol/noticias/podemos-abrir-la-caja-negr
Me parece que es una tirada de dados... y nada más.
Pero también es posible que tu cardiólogo no lo sepa todo... es decir, la propia entradilla dice que:
1. la fiabilidad (o el acierto) de la IA usando el electro es mayor que con cualquier otro método conocido
2. parece que la IA percibe datos / detalles que los médicos consideran normales
(de esto deduzco que el acierto de la IA usando el electro es muchísimo… » ver todo el comentario