Hace 5 años | Por jio a zonanegativa.com
Publicado hace 5 años por jio a zonanegativa.com

Nunca me he sentido extranjero en Providence, joven. Los lugares antiguos y las viejas familias me convienen totalmente. No pertenezco al mundo. Soy su espectador divertido, y a veces asqueado

Comentarios

moco36

Ya puestos, os recomiendo el podcast “Noviembre nocturno “ el tipo se curra los relatos con un ambiente lovecraftiano muy chulo!

S.M.R.

#18 Ya te digo. Mi primer audiorelato de NN fue el de ''Winchester", de Miguel Ángel Aispuro y menuda maravilla de narración. Desde luego se ganaron mi suscripción desde el primer momento.

D

#20 Todos sus libros son cortos, así que en general te diría que no puedes fallar. Yo te recomiendo El horror de Dunwich.

D

Hay Lovecraft, hay meneo.

Sobre un cuerpo escamoso y grotesco, provisto de alas rudimentarias, se alzaba una cabeza pulposa y coronada de tentáculos; pero era el contorno general lo que la hacía más particularmente horrible. Detrás de la figura se esbozaba una arquitectura ciclópea.

skaworld

#1 ¿Murcia que bonitah ereh?

hey_jou

#2 jou biutiful yu arr...!!

PowerRangerRosa

#1 Meh, las historias con Cthulhu ya están muy vistas. Es mejor la del hombre con cara difícil que se quema a lo bonzo cuando se entera que su abuelo se folló a una mona. Terrorífico:

D

#1 Quiero leer UN libro suyo. Cuál debo elegir?

payola

#20 "En las montañas de la locura" es corta, amena, y muy curiosa por esa narración en primera persona, como si fuera un diario.

s

#22 Dios mio, es malísimo. Ni me lo terminé.

funyskywalker

#20 +1 a "El horror de Dunwich".

s

#20 La Sombra sobre Innsmouth es un relato corto, me gustó mucho. El Wendigo también mola, y por supuesto La Llamada de Cthulhu.

K

Sus historias molan, pero él tenía que ser un gilipollo de mucho cuidado.

BertoltBrecht

#7 racista con los negros a poco que le leas ya se ve que es.

BertoltBrecht

#11 correcto.

D

#13 ¿Qué parte es la que no crees?

K

#14 Tu normalización de su actitud.
Que alguien no sea maleducado no quiere decir que no sea racista. Y no, no todo el mundo de su época era como el. Aparte de filonazi, claro.

ej: Para el hombre evolucionado —la cumbre del perfeccionamiento orgánico en la Tierra—, ¿qué rama del pensamiento se ajusta mejor que aquella que conquista las más altas y exclusivas facultades humanas? El salvaje primitivo, o simio, simplemente rebusca en la selva para encontrar una compañera; ¡el ario eminente debe elevar sus ojos a los mundos de más allá y considerar su relación con el infinito!

carta fechada el 23 de enero de 1920

Por poner otra más.

D

#15 Que alguien no sea maleducado no quiere decir que no sea racista

Mi primera frase: "Era bastante racista...".

D

#19 Al contrario, como comento en #12 se ha creado una imagen de Lovecraft que me parece que para lo que sirve es para añadir a su leyenda como escritor de terror. Muchas de las cosas que se dicen de él son simplemente falsas (queda muy bien presentarlo como un misógino que apenas salía de su cuarto) y basta leer alguna biografía seria para darse cuenta. Lo del racismo es cierto, pero también es muy sencillo juzgar desde nuestra atalaya a alguien que vivió hace un siglo en un entorno que ya era bastante racista de por sí.

BertoltBrecht

Otro escritor con talento que vivió en la pobreza. Otro más reivindicado después de su muerte, cuando sale más barato.

Joachim_Ratoff

#6 este tipo era ultraconservador, misógino y profundamente racista. ¿Por qué alguien que se hace llamar 'Bertolt Brecht' reivindica a semejante basura humana?

En efecto, son las aberraciones a las que nos ha abocado el posmodernismo occidental.

BertoltBrecht

#27 ¿quién ha reivindicado qué ? Yo he dicho que era racista. De todos modos no sé que tendrá que ver mi apodo con las chorradas que estás diciendo.

D

Horrible traducción en la entradilla (sacada del artículo). "Los lugares antiguos y las viejas familias me convienen totalmente" no es una traducción correcta del francés, ni tengo muy claro por qué Lovecraft se iba a sentir un extranjero en su ciudad natal, en todo caso sería un extraño.

Minister

Por aquí hay un Charles Dexter Ward... o no...

aritzg

Creo que tenemos a HPL un poco idolatrado. Cuanto más sé de su persona menos me gusta. No así su obra. Pero el tío lo tenía todo. Racista, clasista, supremacista...

moco36

#19 está claro... pero debemos diferenciar la obra del autor!

trylks

Soy escéptico con la calidad de esto por los motivos aquí explicados:



La angustia existencial requiere ser capaz de imaginar algo más allá de nosotros mismos. Si fuera habitual para todo el mundo, no se hablaría de Dunning-Kruger.

Es complejo. Puede que hayan hecho un buen trabajo. Es improbable.

Battlestar

Si viera lo que los Japoneses han hecho inspirados en sus obras se sentiría más aterrado que con ninguna de sus historias

s

Puntúan el cómic con un 6.5 ¿es relevante?