Hace 4 años | Por ordago13_1 a elpais.com
Publicado hace 4 años por ordago13_1 a elpais.com

La esquizofrenia o el autismo son más frecuentes entre los hombres mientras la depresión o los trastornos de ansiedad son más habituales entre las mujeres.

Comentarios

casius_clavius

#1 Para empezar, hasta la palabra "constructo" es una invención de los que creen en esas cosas.

Adson

#2, todas las palabras son invenciones.

ikatza

#1 Precisamente prácticamente todo el artículo va sobre ese debate. Y dice que aunque claro que hay diferencias biológicas y hormonales (mayormente aquellas relacionadas con la pubertad, la maternidad y la menopausia), los factores sociales son críticos.

Junto a la predisposición biológica, que está mucho más relacionada con la familia que con el sexo, las circunstancias estresantes tienen que ver con el entorno en el que nace y crece cada individuo. La exposición a sustancias tóxicas, en el útero o a través de la alimentación más adelante, puede desencadenar una esquizofrenia en alguien propenso. En las mujeres, las experiencias de acoso o la presión por sentirse el pilar que sustenta a los hijos o a familiares enfermos pueden estar en el origen del estrés postraumático, los trastornos de ansiedad o la depresión.

Esperanza_MM

#3 Entonces supongo que los transexuales tendrán la misma predisposición a enfermedades que las del sexo opuesto al biológico (en incluso puede que las personas homosexuales)

¿Algún estudio al respecto?

D

#3 Para saber la realidad en el fondo de todo esto es sencilla: Hacer un estudio de lo que dice en todas o en gran parte de las culturas conocidas. Así se podrá ver si es una cuestión cultural o biológica. Para ver si lo que dicen esas estadísticas solo es aplicable a la cultura occidental o también vale para los pigmeos o inuit.
Mientras tanto yo solo veo política e ingeniería social.
Por cierto: los psicólogos y psiquiatras todavía están muuuuuy lejos de conocer suficiente sobre la mente humana. No me creo ni la mitad.

D

#6 O dicho de otra forma, te crees lo que te da la gana en función de tu ideología política independientemente de lo que digan los que intentan hacer ciencia.
Me cuadra, gacias.

D

#8 No. Me atengo a la realidad.
1. La mayoría de estudios se hacen en sociedades occidentales. ¿Cómo van a aplicar la influencia cultural diferenciando de la biología así?
2. A día de hoy la psiquiatría no tiene conocimiento de como surgen las ideas o los pensamientos.

Mira la experiencia en este enlace que relata sobre empatía en Irlanda del Norte. Hecho por psicólogos. En ciertas cosas son aprendices de mago.

https://blogs.elconfidencial.com/espana/segundo-parrafo/2019-10-19/por-que-el-lio-en-cataluna-no-se-arregla-con-mas-empatia_2291023/

E

Porque hombres y mujeres somos diferentes, así de simple y políticamente incorrecto por las consecuencias que tiene

#3 presión por sentirse pilar que sustenta los hijos... Pero si las mujeres no trabajaban! La presión por traer dinero a casa ha recaído históricamente en el hombre, el padre de familia. De dónde entonces tiene ese estrés?

D

#1 Pregunta a tu feminista más cercana. Ella te indicará cuando le interesa que seamos iguales o no roll.

j

#1 La ley solo dice que hombres y mujeres son iguales ante la ley, no que sean iguales.

D

Jesús, qué tufo a naftalina por aquí. Ni cristo haciendo mención a la socialización y a la educación.