Hace 4 meses | Por ccguy a labrujulaverde.com
Publicado hace 4 meses por ccguy a labrujulaverde.com

El 24 de mayo de 1626 se llevó a cabo una de las operaciones inmobiliarias más famosas de la Historia: el director general de Nuevos Países Bajos, una colonia de la República de las Siete Provincias Unidas, situada en el noreste de América, compró a los indios lenni-lenape la isla que éstos llamaban Manhattan por sesenta florines. El lugar sirvió para fundar la ciudad de Nueva Ámsterdam, que en 1664 pasó a manos inglesas y fue rebautizada Nueva York. Aquel avispado comerciante se llamaba Peter Minuit.

Comentarios

Para los lenape, la propiedad de la tierra era colectiva; practicaban la agricultura intensiva, sobre todo de maíz y frijoles, en parcelas grandes (en las que también cazaban y pescaban) asignadas a cada clan. No entendían el concepto de propiedad privada porque únicamente permanecían sedentarios hasta que agotaban los recursos de un lugar, trasladándose entonces a otro; lo más parecido para su mentalidad era el usufructo temporal de dichas parcelas y eso fue lo que interpretaron al firmar la venta.

m

Bueno, los españoles llegamos a latinoamérica y les cambiamos espejos y peines por collares de oro. Estos tardaron más en darse cuenta de la estafa pero hicieron exactamente lo mismo.

ccguy

#2 ninguna estafa, ellos tenían montones de oro y cero espejos y peines, para ellos lo más valioso eran los peines.

m

#3 no, no, si estamos de acuerdo, como diría el gran héroe de economía Española Rodrigo Rato: "Es el mercado, amigo".

d

#2 depende del momento y el lugar, una barra de pan puede tener más valor y ser más necesario que un lingote de oro. Ahora que vuelve a estar de moda el accidente de los Andes por la peli de Bayona lo puedes entender mejor.