Hace 4 meses | Por ccguy a rarehistoricalphotos.com
Publicado hace 4 meses por ccguy a rarehistoricalphotos.com

En la Nochebuena de 1971, Juliane Koepcke, que entonces sólo tenía 17 años, fue la única superviviente del vuelo 508 de LANSA, que viajaba de Lima, la capital de Perú, a Panguana. Tras la caída de un rayo que provocó la desintegración del avión en pleno vuelo, Juliane, aún bien sujeta en su asiento, cayó en picado 3.000 metros (10.000 pies) en la selva amazónica peruana.

Comentarios

Catacroc

Y no se comio a nadie, a ver si toman nota otros....

Kyoko

Lo increible de la historia de Juliane Koepcke es que sobreviviera a la caida, porque cayo de 3.000 metros sujeta aun a la silla (NO en el avion), y las heridas sufridas le permitian caminar.
Había vivido en la jungla con sus padres, así que tenía conocimientos sobre como desenvolverse. Aunque el mas importante fue lo de "seguir un curso de agua rio abajo hasta encontrar un asentamiento humano". Un consejo que generalmente es tambien aplicable a gente perdida en la montaña.

Pacman

En mis tiempos, era lectura obligatoria en las clases de inglés : girl against the jungle
Pero la protagonista se llamaba Suzanne

kumo

La causa del accidente dada en el texto no tiene sentido. Un rayo no desintegra un avión. Por lo que describe en el texto está bastante claro que se metieron en una fuerte tormenta con corrientes y cizalladuras que comprometerían la actitud del aparato, causando posiblemente que excediera los límites del mismo y fuese lo que a la postre lo "desintegrase" (Habla de un picado muy fuerte (nose dive) quizás por una pérdida, daños ya causados o corrientes dentro de la tormenta).