Hace 6 años | Por --550559-- a elconfidencial.com
Publicado hace 6 años por --550559-- a elconfidencial.com

La historia de la humanidad es solo una mota de polvo en medio de toda la vasta creación del mundo que hoy habitamos. Por él, han pasado desde hace aproximadamente 6.000 años un sinfín de civilizaciones humanas. Las conocidas como 'civilizaciones madre', es decir, aquellas que se caracterizan por tener un origen autónomo y auténtico, son Mesopotamia, Egipto, Perú, India, China y Centroamérica. Pero ¿cuáles son los rasgos que definen a una civilización? En primer lugar, que sea histórica, es decir, que sus ciudadanos utilicen la escritura para..

Comentarios

m

#12 igual lo reciclaban todo.

#68 Funcionaban mejor que nuestros ayuntamientos y sus contratas que terminan mezclándolo todo. No sólo es concienciar a la gente para que reciclen, hay que inspeccionar y gestionar el tratamiento de los residuos no biodegradables.

#21 Es correcto. Dice el texto oficial más antiguo del que se tiene conocimiento. Nin siqueira es el primer texto legal que se conoce, simplemente el más antiguo que se ha conservado.

Lo que no entiendo que tiene que ver con que sea oficial. Cualquier registro anterior, como un grabado en una roca nos vale para saber que había civilización anterior. No hace falta que un texto sea oficial, simplemente que sea texto (o dibujos, o lo que sea, que sea un registro intencionado).

y

#42 No. No es correcto. Si nos remitimos al primer texto (discutible ya que para mi los jerogliificos lo son), entonces seria la epopeya de Gigamesh, escrita en acadio. De 500 a 800 años mas antiguo que el codigo de hamurabi. Bajo ningun concepto el codigo hamurabi es el texto mas antiguo.

https://es.wikipedia.org/wiki/Poema_de_Gilgamesh

https://es.wikipedia.org/wiki/Idioma_acadio

#48 Tu comprensión lectora está bajo cero.

Los textos de GIlgamesh no es un un texto oficial, que es lo que dice el artículo. Lo que no tiene sentido es por qué se la obsesión con un texto oficial. Cualquier texto, o garabato grabado o pintado en piedra, en metal o en cualquier otro soporte y que no parezca natural nos vale para demostrar entonces que había alguna civilización. Obviamente cuanto más antiguo mejor.

Wayfarer

#49 Imagino que asumen que para que una civilización funcione es necesaria la burocracia y las leyes, de ahí que consideren los textos legales como indicativo de civilización.

CC #48

#56 Pues un dibujo de un pene podría ser igualmente válido. Incívico pero perteneciente a una civilización.

Wayfarer

#57 Sólo si aparece junto a un ticket de multa por pintar en las paredes...

#57 Las Iglesias del románico están petada de pollas. Y tenemos restos tanto falicos como menhires como Venus muy gordas. Los consolado resultan o dildos de plástico hablarán por nosotros. Y en mi teclado encontrarán la dieta basura que llevo. Estamos apañaos

#90 Consoladores... Nunca he escrito tan mal desde que tengo corrector. Sorry

D

#66 #10 #9 #60 #41 #90 IM-PO-SI-BLE cualquier civilización antigua creada por animales tiene gran impacto, desparrama muchos artilugios y necesita remover y transformar grandes áreas. Ya no digamos una civilización industrial. Ahí ya no estamos hablando de una civilización si no de una cadena de civilizaciones detrás de ella, eso significaría otra historia completa de "alguienes" detrás de la historia de la humanidad. Eso son muchos ooparts, millones de artilugios saliendo junto a restos de iguanodontes y pterodáctilos. No se trata del walkman olvidado por un extraterrestre durante la visita que hizo (pongamos por caso) en el Jurásico. Tenemos bichos del Jurásico a punta pala. Dicho esto, uno tiene que bajarse un poco del pedestal cuando ve el interior de un hormiguero, y yo creo que si se puede imaginar algo razonablemente verosímil con alguna especie, de cualquier bicho, en prácticamente cualquier era, que haya adquirido cierta inteligencia para montar algo neolítico (o un poquito más avanzado) pero acotado a áreas actualmente sumergidas. Creo que con eso si se puede trabajar un nuevo Indiana Jones.

r

#99 Vamos a ver, criatura. Tu problema es que estás pensando en una escala errónea, supongo que por no haber leído el artículo.

El Jurásico, que pones como ejemplo, duró más de 50 millones de años. El hombre era literalmente mono (género Pan, que engloba bonobos y chimpancés) hace 7 millones de años. Durante el Jurásico hubo tiempo de sobra para que un ser inteligente evolucionara a partir de un ancestro. No una vez, si no más de 10, en serie una detrás de otra. Y estamos hablando sólo del Jurásico, olvidando todas las demás eras.

Y el Jurásico fue hace cientos de millones de años. En ese tiempo suceden muchas cosas a nivel geológico. Movimientos tectónicos, erupciones de lava (¿qué pasa si tiras un coche a un volcán?), la tierra se dobla sobre sí misma. Para que te hagas una idea, durante el Jurásico había un contente formado por los actuales África, América, Australia, etc. Hay períodos de millones de años de los que no se tiene ningún fósil. Y cada 12 millones de años (aprox) se reemplazan TODAS las especies existentes.

y

#49 " Tu comprensión lectora está bajo cero. "

Tu educación esta mas baja aun.

Y ahora dime: que es un texto oficial hace 1700 años... No vaya a ser que estemos asignando a un texto de hace 1700 años propiedades de los textos de hoy en día.

PD: Oficial no es lo mismo que legal. Que es lo que es el código hamurabi.
roll

#58 Creo que utilizan oficial por legal, pero para el caso da lo mismo. para lo que nos ocupa da igual que sea un texto legal.

#58 Menudo legado el de Hammurabi... La base del derecho regulando la venganza... Y no le fallamos.

D

#42 el que sea oficial, quizá es xq supone la existencia de unas bases de estado y leyes, en definitiva, civilización “avanzada” y no meros cazadores/recolectores?

selcycer

#14 Eso siendo el caso que la civilización anterior siguiera la línea de descubrimientos que ha seguido nuestra humanidad. Si estos supuestos antiguos pobladores hubieran explotado otras tecnologías energéticas como la obtención de energía mediante la ionosfera como planteó tesla con su torre. Ahora no habría ningun rastro de ella. Quizas estamos errados en pensar que la evolucion tecnología presente es la la única linea a seguir.

D

#41

Antes de llegar a la torre de Tesla la humanidad se pasó milenios quemando madera, caca de camello, carbón, .... Y sin estos pasos nadie va a conseguir canalizar energía de otra parte.

BM75

#41 ¿Y llegaron a ese avance tecnológico por arte de magia sin pasar por estadios más primitivos con otras fuentes de energía y herramientas? No tiene ningún sentido.

r

#14 Veo que no has leído el artículo, porque habla precisamente de eso. Su hubiese existido una civilización hace 300 millones de años, habría pasado tiempo más que de sobra para que se forme de nuevo petróleo y carbón a partir de los restos de aquella época.

La última idea que defienden presume de ser toda una relación dialéctica creación-destrucción sobre la naturaleza de las civilizaciones. “Nuestro trabajo también especula con la posibilidad de que algunos planetas puedan tener ciclos de destrucción y construcción impulsados por combustibles fósiles. El cambio climático provocado por el uso de fósiles conduce a una reducción de los niveles de oxígeno en el océano. Estos bajos niveles ayudan a desencadenar las condiciones necesarias para fabricar nuevos combustibles fósiles, como el petróleo y el carbón”, explica Frank. “De esta manera, la desaparición de una civilización podría sembrar la semilla de una nueva en el futuro”.

¿ O de verdad esperabas desmontar un artículo científico desde tu sofá?

D

#60

No, pero precisamente ese argumento lo dijeron hace poco en una tertulia científica. Y habida cuenta que ahora tenemos bacterias que se cargan la madera, es bien jodido la formación de nuevo carbón, por ejemplo.

#63 Con la cantidad de crudo que llevamos explotando del planeta y lo que queda, me imagino que la tierra estaba petada de saurios y si no se hubieran extinguido no habría habido ni homo erectus ni monos listillos

D

Supongo que serán familiares de Jordi Hurtado...

D

#2 Descendencia, en concreto.

Derko_89

Interesante artículo, pero a la vez sobrecogedor, ya que si hubo una civilización industrializada muy anterior a la nuestra, y se borró sin dejar rastro ni en el registro fósil (y probablemente, debido a sus actos), no da muy buenas perspectivas a la civilización humana.

D

#11 es que hay "algo lo más parecido a evidencias posible"$ de que algo así no ha existido: si hubiese existido, habría evidencias de ello, y no las hay.

$: "No haber" es algo que por definición no puede mostrar evidencias.

#15 pragmatismo es que la neo lengua diga que estoy en crecimiento negativo. Y yo que pensaba que iba en patines cuesta abajo, de culo y sin frenos. Me he quedado tranquila

qwerty22

#11 Eso no es verdad. Cualquier cosa puede dejar registro fósil. No solo matería orgánica, existen huellas fósiles por ejemplo. De aquí a 200 millones de años habrá millones de fósiles de instrumentos humanos, desde coches a pinzas de la ropa.

Actualmente hay más monedas en el mundo que seres humanos han existido en la historia. Es lógico pensar que se encontrarían muchos más fosiles de monedas que se seres humanos.

BM75

#11 Igual que no hay evidencia de que no existan las brujas... y no por ello contemplamos la posibilidad.
No se puede decir "no hay edidencia de que algo no exista", porque con eso abres la puerta a que haya podido existir CUALQUIER COSA. La evidencua funciona en el sentido contrario.

Jakeukalane

#10 después de una hora buscándolo lo encuentro al minuto de hacer el comentario



In this video I discuss the limitations of paleontology and science and speculate what could be missing or lost to history and time. I ask a very strange question: Could there have been civilizations or cultures made by other non-human organisms?

...sorry if it seemed like I went off the deep end with this one. lol
I don't believe there were past civilizations or intelligences, it's just something I would love to be wrong about and find evidence of. All I am doing in this video is asking the question.


cc #11

D

#76 me lo guardo para verlo esta noche

Derko_89

#76 Esto es como aquel artículo meneado que especulaba sobre la posibilidad de que un cuerpo se teletransportara por puro azar. Que al final, la posibilidad es prácticamente nula, pero mola hacerse esta clase de preguntas.

D

#18 depende de si existiese registro de ello en esas rocas no modificadas que se datan en el tiempo que indico, el problema de la fosilización y permanencia de registros es el de la alteración de la roca, si la roca permanece inalterada, el registro puede permanecer.

D

#20

Se encuentran fósiles de varios cientos de millones de años, incluidas huellas.

Si hubiera marcas de algún tipo, también se encontrarían.

vomitologo

#18 el plutonio creo (de memoria) que tiene un periodo de desintegración de 700 millones de años....

D

#36

80 según la wiki.

Goldstein

#37 Lo cual quiere decir que en una muestra dada, el número de núcleos de plutonio descenderá a la mitad en 80 millones de años, a su cuarta parte en otros 80, a su octava parte en otros 80 millones de años, and so on.
No significa en absoluto que el plutonio desaparezca totalmente en 80 millones de años, ni mucho menos.
https://es.wikipedia.org/wiki/Periodo_de_semidesintegraci%C3%B3n

D

#70 Todo esto formaría parte de los métodos de datación radiométrica, siendo uno muy fiable, en datación geológica de periodos remotos, el de samario-neodimio

https://es.wikipedia.org/wiki/Dataci%C3%B3n_radiom%C3%A9trica

Goldstein

#71 Esa es otra. Si existió una civilización hace millones de años, ¿donde están los objetos de titanio, de neodimio, donde están los supermateriales tecnológicos?

#25 A mí lo que me gusta es que digan que dejaremos plástico. Eso sí me lo creo. Menudo legado.

D

#10 Se refiere a huellas industriales.

Pero si hubieran desarrollado la energía nuclear, encontrar uranio enriquecido, es decir altas concentraciones de U235 con un periodo de semidesintegración de 700 millones de años, sería un buen marcador de civilización industrial.

También están las tectitas creadas por impactos de asteroides, algunas hace 35 millones de años, que no son más que vidrio. Así que es de suponer, que el vidrio que utilizamos hoy en día también perduraría esos millones de años.

D

#50

Más sencillo: encontrar una cantidad de 238 anormalmente alta. Eso pasó en Oklo. Los franceses buscaban Uranio y se encontraron con que en la región el % de U-235 era inferior al habitual (un 7 por mil) Al final resultó que el U-235 se había consumido en un reactor nuclear natural (hay que tener en cuenta que hace 2 millones de años el % de U-235 era superior y era más sencillo llegar a la masa crítica)

http://www.calderodemurias.com/2011/03/un-reactor-nuclear-de-2000-millones-de.html

D

#73 Pero si tu mismo me dices que eso fue un evento natural, por tanto no valdría como detector de civilización industrial.

D

#75

A ver.

En ese caso es un evento natural porque se dan una circunstancias muy especiales. Pero imaginate que dentro de 1.000.000 años alguien excave en las piscinas de las centrales nucleares (donde se guarda el combustible quemado) de por ejemplo Garoña o Cofrentes o en algún almacén de residuos nucleares, se encontraría con unas concentraciones de isótopos extrañas y sin una causa natural, como en Oklo.

c

#10 el articulo original del que viene esto es mucho más claro y con menos interpretación periodística: https://arxiv.org/abs/1804.03748

Habla de registro geológico de la huella atmosférica de una civilización. Hay rastro de cambios atmosféricos pero nada tan rápido como una civilización cómo lo que ha causado la nuestra, por lo tanto es inclocuyente el estudio.

D

#67 Es tan inconcluyente como lo sería el estudio de la posibilidad de que el gran evento de oxigenación se hubiese producido justo tras un concierto de Bisbal

Que está bien que hayan dedicado recursos a asegurarse de esa posibilidad (y las técnicas empleadas pueden tener su utilidad en astrobiología), pero ya está.

Mi increíble capacidad para olvidar las fuentes de las anécdotas me ha hecho incapaz de recordar quién lo dijo y a quien, pero un político le preguntó a un científico que si su trabajo estaba encaminado a probar su hipótesis, y este dijo que no, que estaba destinado a demostrar que estaba equivocado, y si no lo conseguía quedaría prácticamente demostrada la hipótesis.

Jakeukalane

#10 tengo que encontrar un vídeo, llevo buscándolo una hora. es esta misma "noticia" pero desde un punto totalmente sabiendo que es especulación. Este comentario es con el propósito de acordarme para cuando lo encuentre.

r

#10 Para empezar, no necesitas evidencias para apoyar una hipótesis. Ni siquiera para apoyar una teoría. Por ejemplo varias conclusiones de las teorías de Relatividad General y Especial no tuvieron evidencias observadas hasta décadas más tarde (como las ondas gravitacionales). ¿Acaso tienes evidencia de la vida extraterrestre? ¿O piensas que como no ves evidencias, es imposible que exista?

Segundo, esa cita está completamente descontextualizada como te han dicho ya. Habla de los restos industriales. Es decir, que después de 3 millones de años, los edificios, coches y fábricas desaparecen. No existen rastros. Aquí la culpa es tuya.

Y tercero, de magufada nada. El artículo original (que está escrito por el autor del paper) expone varias hipótesis y concluye, sin defender estas hipótesis, que podrían ser ciertas, y que de hecho que de ser ciertas sería casi imposible encontrar pruebas de ello.

D

#81 Ya se que se refieren a restos no orgánicos, ... así que los restos industriales desaparecen después de 3 millones de años, ¿y para asegurarlo se basan en?

qwerty22

#9 El articulo científico no dice eso para nada. No dice que hubiera ninguna civilización, eso es una licencia del autor de la noticia (que tampoco lo asegura), los autores estudian como podría detectarse en el caso de que hubiese existido.

r

#22 eso es una licencia del autor de la noticia

El autor de la noticia es el autor del paper.

Vamos por partes. Este artículo es una copia/plagio descarado (no es más que una traducción algo resumida con partes reordenadas) del original: https://www.theatlantic.com/science/archive/2018/04/are-we-earths-only-civilization/557180/

El artículo original está escrito por uno de los autores del paper, como bien indica. Y en el artículo dice que (evidentemente) no está demostrada esa civilización (sería la noticia del siglo), pero especula que podría existir (aunque él personalmente no lo cree). Y de hecho argumenta que, de haber existido, encontrar restos/pruebas podría ser muy difícil.

But there is a conundrum here. If an earlier species’s industrial activity is short-lived, we might not be able to easily see it. The PETM’s spikes mostly show us the Earth’s timescales for responding to whatever caused it, not necessarily the timescale of the cause. So it might take both dedicated and novel detection methods to find evidence of a truly short-lived event in ancient sediments. In other words, if you’re not explicitly looking for it, you might not see it. That recognition was, perhaps, the most concrete conclusion of our study.

woody_alien

#9 El artículo es una puta mierda, se han encontrado rastros de incendios masivos de hace decenas de millones de años, el carbón acumulado seguía ahí. Una civilización habría dejado rastros químicos sí o sí. Todo el artículo es una patochada. Antes de los humanos no había nada con la suficiente inteligencia y capacidad de abstracción para crear una "civilización", es imposible que de repente una especie se "saltase" la evolución y adquiriese súbitamente suficiente inteligencia para "civilizarse", esto no va así. Y encima luego desaparecen sin rastro, ninguno, ni siquiera alteran el registro fósil (extinciones masivas de especies cinegéticas, restos de festines fosilizados, etc). Incluso los humanos "actuales" hemos tardado casi 70.000 años en "civilizarnos" pues aparecimos hace casi 100.000 años pero hasta hace 9 o 10000 años no comenzamos con tecnologías exclusivamente humanas, lo que te lleva a la conclusión que la inteligencia por si sola no sirve para nada sin cultura y tardamos siglos en adquirirla y saberla transmitir a los descendientes de una manera efectiva.

Peazo_galgo

Onvre, está más que claro, ya lo demostró hace 40 años el reputado "científico" JJ Benítez (el de las bombas nucleares en la Luna) con el libro "Existió otra humanidad" de los humanoides clonicos avanzadisimos aquellos que hacían la guerra a dinosaurios en máquinas voladoras, claramente demostrables por las piedras de Ica en Perú...

Lo que me extraña es que no hayan hecho peli o serie, como argumento es cojonudo...

l

#44 Joder tio lo siento mucho si te he causado ese mal, en serio.... como se me ocurre...

D

Siempre me lo había preguntado y me alegra ver que es algo perfectamente plausible.

Me acuerdo de haberlo comentado hace tiempo aquí en menéame y magufo fue lo más bonito que me llamaron.

l

#23@rafapal te puede informar de como va ese asunto.

D

#23 te lo seguirán llamando.
Ya han "desmontado" el artículo en varios comentarios. A lo mejor hay catedraticos de astrofísica o gente de la nasa (como los autores del artículo original) entre los meneantes.
Resulta curioso que a la gente en general no le gusta la idea.
La idea de que el hombre es especial y fue hecho a imagen y semejanza de Dios sigue presente en el subconsciente de mucha gente.

D

#29 no les gusta la idea por que los humanos dejan de ser los más "listos" del planeta para pasar a ser solo los más "listos" de su promoción. Y eso no cuadra con la idea de que los humanos son especiales, a imagen y semejanza de Dios, que tienen aunque no lo sepan.

#23 Aquí no suelen llover cumplidos.

D

Claro que hubo una civilización anterior, y tenían este aspecto tinfoil

D

#30 #43 #88 Eso es un antiguo (https://es.wikipedia.org/wiki/Antiguo_(Lovecraft) ), joder que poca cultura tenéis

#96 No te pases de presuntuoso ¿eres de Chuck Norris o de Clint Eastwood? A mi me va más Poe o Patricia Highsmith. U Orwell.

#96 Oops. Detector de sarcasmo jodido. Revisando programas y equipos. Ah! Lo de siempre, desenchufado. Time for bed.

s

#96 Y quién crees que estaba allí para hacer el dibujo?

inar

#17 "Eso" tiene pinta de antepasado del Monesvol ese tan famoso en ciertos círculos meneanianos

#43 Yo veo gente más rara en mi calle.

#17 Eso es un híbrido político entre cucaracha y murciélago. Me recuerda a Montor.

l

Claro, Ya lo dice el Parcerisa... ANNUNAKIS!!!!!!!!!!!!! tinfoil tinfoil tinfoil tinfoil

l

#3 El Parcerisa dices?? no a ver es como un puto cancer pero sigue siendo persona humana

c

#4 Humana? Lo mismo es un reptiloide disfrazado... tinfoil

#3 Anisakis, creo. Bichus malisimus que te come las tripas pero no debería cachondearme porque llevo varios días de bichus gastroenteriticus que todo tira para cualquier lado pero no a los sesos. Mandadme una bu ambulancia, por fa, que urgencias está petada y sin recursos.

l

#7 lol ¿eres su vocero? lol lol lol lol

y para tenerme ignorado bien que me ha leido jajajajajaja

"Colgao" ¿? humm.... ¿quieres un Abrazo?

D

#7 amor eterno por dios !!!!!

#24 Y flower Power....que la vida son cuatro días, han pasado dos o tres y guerreando. Manda webs.

Paracelso

#1 Pues yo si creo en ellos, pero se que realmente se llamaban los Hurtadianos. Aún queda alguno vivo, no se si han llegado a reproducirse.

Molari

#13 hablemos con propiedad :Hurtadones

offler

#13 Es como el monstruo del lago Ness, sólo hay uno de su especie y vive generaciones sin tener con quien aparearse.

Paracelso

#55 A lo mejor realmente tiene un ciclo corto de existencia y simplemente se clona cada cierto tiempo.

inar

#1 Joder, me he tirao un rato leyendo y viendo videos acerca del tío ese, y no sé cómo coño pero he acabado en un vídeo de un flipao que afirma que Tesla era venusiano y no sé que hostias más lol
Voy a comer algo y a airearme, que se me han fundido unos cuantos miles de neuronas con este proceso.

Bley

Quizá hubo algo, mucho antes que nosotros, que ni siquiera sepamos identificarlo y que para prosperar a una catastrofe, creó esto que llamamos vida.

BM75

#16 ¿Sin dejar rastro? Casi imposible...

#53 ¿Es que nadie se acuerda de los saurios?

BM75

#87 Será que no han dejado rastro...

#92 En petróleo. Lo que usamos para movernos y más.

BM75

#100 No. La cantidad de masa que constituían los saurios es prácticamente testimonial, de ahí no viene el petróleo:
El petróleo es de origen fósil, fruto de la transformación de materia orgánica procedente de zooplancton y algas que, depositados en grandes cantidades en fondos anóxicos de mares o zonas lacustres del pasado geológico, fueron posteriormente enterrados bajo pesadas capas de sedimentos.

Cabre13

Titular de mierda genera discusión de mierda. Tema aparte lo de los fallos con la fecha de la escritura y la inconsistencia al hablar de los posibles vestigios y su desaparición. Me gustaría leer el paper.
A mi no me parece inconcebible que podamos algún día encontrar yacimientos prehistóricos que adelanten lo que llamamos "neolítico" o "protohistoria" unos pocos miles de años.

Otra cosa es creer en posibles seres inteligentes anteriores a los homínidos, muchas se ha hablado sobre posibles saurios bípedos inteligentes pero no son más que elucubraciones.
En la saga de la Tierra Larga de Pratchett y Baxton salen bastantes ejemplos de estudios sobre inteligencias, me gustó mucho uno sobre unos cangrejos que hacían caminos, guaridas y cultivaban algas.

r

#40 Puedes leer el paper, está enlazado. Y el artículo original habla de civilizaciones hace cientos de millones de años, no hace milenios.

dacotero

El milenarismo ya está aquí, fijo.

mangrar_2

Yo me lei un libro de ficcion que se basaba precisamente en este tema: Ojos crepusculares de Dean R. Koontz. Muy recomendable.

tukis

bah! noticias viejas, eso ya se sabía gracias a Peter y Walter Bishop! ellos los llamaban "The fist people"

#62 ¿Se te ha caído la R o soy muy mal pensada?

tukis

#95 jajajajaja se calló la R, pero si, eres muy mal pensada

D

No si al final lo de los ooparts no va aser una magufada ya verás cuando media colección de la revista Enigmas pase a formar parte de los libros de texto de secundaria

D

Una de esas civilizaciones fue la de los catalanes independientes, evidentemente.

1 2