Hace 11 meses | Por Dakaira a youtube.com
Publicado hace 11 meses por Dakaira a youtube.com

Banda de Gaitas Casa de Asturias en México D.F. Esta es la letra que se canta en los colegios de exiliados en México. Letra escrita por el Maestro exiliado republicano español Marcial Rodríguez.

Comentarios

Tren_de_Lejanias

#8 Yo lo conozco de aquella vez que la orquesta quiso tocar el himno nacional -me parece que fue en un torneo de tenis-, la cagaron, y pusieron eso.

Manolitro

#11 Fue en la final de la Copa Davies en Australia

Peazo_galgo

#8 mmm... Fernando VII no había perdido la corona cuando le obligó el pronunciamiento de Riego a reinstaurar la Constitución de 1812, sólo vio limitados sus poderes antes absolutos....

Y por cierto el golpe de Riego se gestó desde las logias masónicas financiadas principalmente por los ingleses para sabotear la expedición que tantos años de esfuerzos y sacrificios había costado juntar para reconquistar las colonias americanas (cosa que probablemente se habría conseguido habida cuenta de la ridiculez del tamaño de los "ejércitos patriotas"...) pues los pérfidos albioneses preferían que se independizaran en débiles repúblicas para explotarlas más y mejor (como luego ocurrió....).

Acabada su función, Riego fue liquidado y no hubo ningún tipo de apoyo del pueblo español a las ideas constitucionales, es más, recibieron con vítores a los franceses de los 100.000 hijos de San Luis casi los mismos que los habían combatido con fiereza sólo 10 años antes... paradojas de nuestra vieja piel de toro, vaya.... roll

p.d.: mantener ese ejército extranjero en España costó un dineral a las arcas públicas, llegó un momento que no había ya con qué pagarles y
éstos se acabaron cobrando la paga saqueando lo que quisieron....

urannio

#21 definitivamente más allá de la propaganda borbónica, franquista y concostrinas, a Fernando VII se le retiró todas las asignaciones para construir liceos por todo el territorio. Y básicamente la constitución de Cádiz hizo temblar los suelos de Westminster y de los Campos Elíseos cuando vieron el mapa que dibujaba una realidad geopolítica descomunal al margen de las injerencias y pactos de familia con potencias extranjeras. Y de nuevo, Fernando VII fue el más nefasto de todos los borbones, hasta tal punto que sirvió a esos mismo masones y británicos arruinados que planeaban la fragmentación de la Hispanidad para destruir la moneda global y atacar a su gran socio, China, por todos los medios. Lo que técnicamente fueron las guerras más injustas y terroríficas que vio el siglo XIX, las guerras del opio. Y que hoy aún vivimos sus consecuencias. Otra vez, ingleses participaron del congreso de Verona y, los españoles después de expulsar el mayor ejército de Europa, el de Napoleón y, de que ingleses junto a franceses destruyeran el 80% del tejido industrial de España, entraron en años después en España repartiendo dinero del bolsill de esas mismas potencias extranjeras. La misión final era devolver y traer de vuelta al borbón, esa estirpe de usurpadores que había colaborado y colabora a los intereses extranjeros. Por lo tanto, decir que los españoles cantaron "viva las caenas", más fuerte que "trágala perro", es una injusticia histórica extraordinaria y miserable. Una borbonada de dimensiones mezquinas. Y sobre todo recordar que mantener un ejército cuesta dinero, sin duda, y toda la tecnología, ingeniería, investigación, ciencia que hay detrás también. Porque si quieres mantener tu estatus, autonomía y el dominio es imprescindible y fundamental.

D

#1 Yo me lo se asÍ: Si las monjas y curas supieran la paliza que les van a dar, saldrían a la calle gritando libertad, libertad, libertad.

N

#7 Creo que mezclas las dos estrofas. Es:
Si los curas y monjas supieran la paliza que van a llevar subirían al coro gritando: libertad, libertad, libertad...
Si los reyes de España supieran lo poco que va a durar, saldrían a la calle gritando: libertad, libertad, libertad.

malajaita

#1 Azaña estaba cagando y no tenía papel, paso por allí Gil Robles y limpiose el culo con él.

O

Viva la república.

Nobby

Hasta para regar hacen un himno...

Dakaira

#6 y para hacer barricadas también...



Y para segar:

gringogo

Casiopeo

A mi musicalmente me parece bastante plof, pero mejor que el himno monárquico, que parece una pachanga, es.

dilsexico

#4 A ambos les falta gravitas. Habria que contratar a un ruso que de eso saben.

Jakeukalane

#20



Cc #4

Lagrimoso

Mucho más bonito que la marcha real. Y aún por encima con letra.

O

Un canto a la guerra, a la lucha

n

La Bal de Benas

dalla

#12

el ball dels omes, fiestas de San Marsial, Benasque.

maneu

Este también está interesante...

tableton

Menea el bullarengue

Ignitum

En casa decíamos:
«¿Sabeis por qué toca tanto
la banda municipal?
¿Sabeis por qué toca tanto?
Pues porque quiere tocar.» sin saber que era de riego o de acequia. Y así hasta hoy.

B

Con dos cojones!!!!!

Dakaira

#5 ovarios
Si nos van a joder, que sepan que aún quedamos personas. No sé da ni un paso atrás...