Hace 6 meses | Por Ratoncolorao a europapress.es
Publicado hace 6 meses por Ratoncolorao a europapress.es

Un investigador de la Universidad de Cantabria (UC) ha hallado en los fondos de la Biblioteca Menéndez Pelayo una traducción manuscrita de Terencio, autor de la época romana, realizada por una mujer del siglo XVIII-XIX desconocida hasta ahora, Laura Alexandra Sigüenza, que es "una obra capital en la historia de España" y "única en la historia de la traducción española" pues hasta entonces todas estaban firmadas por hombres.

Comentarios

l

En el prólogo, la autora, posiblmente en su lecho de muerte, explica la motivación que la impulsó a traducir a Terencio al español, que fue que su hija tuviera, al menos, la misma formación de la que ella gozó.

Una mujer adelantada a su tiempo quería dejar a su hija el precioso legado de la cultura.

P

Bastante desconocido es la aportación de las mujeres españolas a la ilustración .Caso paradigmático es el de María Rosa Galvez