El diario británico The Guardian nos cuenta este domingo el hallazgo de un guión “perdido” de Stanley Kubrick, tan próximo a su finalización que podría ser viable su traslado a la gran pantalla. Se trata de Burning Secret, la adaptación de una novela de 1913 escrita por Stefan Zweig, y adaptada por Kubrick en 1956 junto al novelista Calder Willingham, y fue un proyecto que se desarrolló en paralelo a la redacción del primer guión de Senderos de Gloria.
|
etiquetas: stanley kubrick , burning secret , guion , cine
Y dichos "recuerdos" se crean tanto de los proyectos terminados como de aquellos que no se terminan....
Dicho de otra manera, Kubrick era una persona que guardaba documentos equivalente a una empresa entera, no a una persona normal.
Otra característica de Kubrick era incorporar los últimos avances tecnologicos a sus rodajes. Por ejemplo el uso de la steadycam en El Resplandor o unos microfonos especiales en La Naranja Mecanica. (La escena de la paliza al vagabundo se rodo bajo una autopista, se escucha perfectamente a los actores pero no el trafico.)
Sobre las lentes... es una delicia leer sobre ellas:
www.silicon.es/ya-puedes-rodar-con-las-lentes-que-la-nasa-desarrollo-p
"el propósito [de esas lentes con tan gran apertura] era poder fotografiar desde satélites orbitales el lado oscuro de la Luna"
La Luna no tiene un lado oscuro, tiene un lado oculto ya que siempre muestra la misma cara hacia la Tierra, pero el sol ilumina progresivamente toda la Luna igual que ilumina toda la Tierra (aunque el día lunar dure casi un mes). Sospecho que una mala traducción del inglés ha confundido al autor del artículo, poco puesto también en asuntos astronómicos.
Así es. Quedaba totalmente "natural". Kubrick se hizo con 3 de los 10 luminosísimos objetivos Carl Zeiss Plannar 50mm f0.7 (6 se los quedó la NASA, pues era un encargo suyo) y los hizo modificar sólo para rodar esas famosas escenas que sin unos objetivos así, con la tecnología de la época creo que no se hubiera podido hacer.
www.xatakafoto.com/objetivos/asi-es-el-objetivo-mas-luminoso-que-se-ha
Hasta ese punto llegaba la obsesión de Kubrick.