Hace 1 año | Por doyou a xarxatic.com
Publicado hace 1 año por doyou a xarxatic.com

Llevo más de 20 años viendo medrar a crápulas. Viendo que a la gente que vale se la mantiene en el anonimato más absoluto. Viendo como los que están diciendo cómo se debe dar clase son los más ineptos. Y, curiosamente, son a ellos a quienes escuchan. Son a los que se aplaude en tarimas cuestionando la existencia de las tarimas. Subiéndose al carro de inteligencias artificiales y a todo lo que puedan sacar tajada o aumentar su ego. Quizás se trate de un reflejo de la sociedad. Quizás queremos una sociedad de estúpidos gestionada por estúpidos.

Comentarios

fidelet

#3 #5 #1

El artículo es una mierda vacua, pero a lo que se regiere y estoy de acuerdo es que en lo a educación no hay gurú que valga y que lo cuenta es el día a día y que lo de profesor es un oficio que no se hace de un día para otro.
Por ejemplo el impulsor de Escola Nova 21, menudo gilipollas

Pero si, este artículo en concreto es dolo un exabrupto.

d

#6 lógico. La palabra gurú es peyorativa , así que decir que no valen los gurú es como decir que no vale invertir en malas inversiones.

El problema es determinar qué es un "gurú" malo y quién dice cosas que son útiles al resto.

Porque lo que está claro es que no todos los profesionales de una profesión los aben todo.
Tambien es claro que hacer las cosas igual que tú las aprendiste sin cuestionarte si hay formas mejores es bastante estúpido.

Una vez que entiendes que hay formas mejores de hacer las cosas, que no sabes cuáles pueden esas formas, y que es posible que hay gente que haga las cosas mejor que tú, lo lógico es buscar a esas personas y oírlas.

Así se aprende ¿O este señor nos dice que los profesores deben huir de aquellos que les dicen cómo creen que pueden mejorar y seguir haciendo siempre lo mismo?

Si que es verdad que entre el mundo docente es posiblemente donde hay más aversión a aprender cosas distintas.
Cada idea que alguien plante es respondida masivamente con rechazo al grito : eso nunca se ha hecho así.

Lo dicho. En toda profesión hay que buscar siempre hacia donde se puede mejorar porque los tiempos cambian, las necesidades cambian y los procesos se mejoran, se innovan.

La innovación es siempre un riesgo porque puedes no adaptarte. Pero el inmovilismos es un desastre seguro.

En educación empleamos a profesores formados hace 25 años, con métodos diseñados hace 50, pretendiendo dar solucion a problemas de hoy sin pensar que los jóvenes desarrollarán su potencial dentro de 25 años.

Por eso siempre parece que vamos con un siglo de retraso.
Hay gente que quiere seguro aferrada a lo que aprendió hace décadas y sin cuestionarse si eso les servirá a los alumnos dentro de 20 años.

Innovar es muy difícil y riesgoso. Siempre es mejor insultar y poner palos en la rueda para evitar que las cosas cambien, para que no se note que nosotros hemos decido no movernos.

fidelet

#9 Pero el problema está en que los que innoven desprecien e ignoren a los profesores, que los hay.,fijándose sólo en lo malo yenelcliché del prefesor inmóvil.

d

#10 un cliché por otro lado bastante falso.
Porque en realidad los profesores que yo conozco suelen poner bastante esfuerzo en hacer las cosas adaptadas a un futuro que no conocen
Por eso digo que innovar y mejorar es difícil. Es un ensayo y error continuo.
Por eso se suelen buscar voces que guíen , que muestren los nuevos caminos.
Por eso surgen gurús listillos pero también los hay sabios con experiencia.
Diferenciarlos tampoco es fácil.

fidelet

#11 Gurús no hacen falta.Gente que compile saber y experiencia, si.

Hay un podcast en inglés de la BBC sobre los Gurús que está muy bien. The new gurus, en cada episodio un tema y un enfoque distinto.

d

#16 Lo de "algunas cosas que sabemos y compartimos" es lo que los demás entendemos en dialéctica como "lugares comunes".
Frases vacías y simplistas con ideas formadas a partir de prejuicios y clichés.

Incapaz de concretar para discernir detalles .
En un discurso de "todo mal" , de bueno y malos, para que interlocutores dicotómicos le aplaudan pero que no propone mejoras concretas por ni las tienes ni le interesan.


Critica al que no hace las cosas como el las hace como si solo hubiera una posible forma de hacer las cosas. Ya solo por eso muestra su falta de valía como educador.

Beltenebros

#36
Lo de "algunas cosas que sabemos y compartimos" lo he escrito yo. Y no sé cuál es el problema con eso.

F

#5 Jaja Wtf!

T

#5 Y por esto entro muchas veces en los comentarios antes que en la noticia.

s

#21 Así es. Ya te digo yo que aporte a la comunidad de profesorado de informática, que existe, poca o ninguna. Pero si, el es el mejor y la gente por ahí una iluminada.

#28 Donde está la comunidad de profesorado de informática? Es por curiosidad. Soy profesor de informática y no tengo ni idea.

Pd: me suena que xarxatic es de tecnología

Ribald

#21 En Cataluña esta gentuza es una plaga. Un montón de profesores que se cansan de aguantar críos y se dedican a vender humos a través de cursos de formación, centros de recursos, másteres y doctorados de didáctica, chanchullos de la fundación Bofill...

#1 Si quieres saber su solución solo hay que leer su blog.

A mí no me gusta que no diga nombres de los gurús a los que se refiere pero es bastante evidente que en cualquier profesión se considera mejor a quien la practica no a quien diserta sobre ella menos en la educación.

Como profesor desde hace casi 20 años estoy harto de pedagogos que no han estado en una clase pero se creen capaces de decirme lo que hay que hacer en una clase.

s

#22 Poco aporte real he visto en su blog salvo quejarse y cerrarse al cambio en general.

#29 Quejarse sí pero no sé cierra al cambio sino al cambio que no aporta.

s

#30 Si básicamente todo es "lo que hacen los demás está mal, lo que hago yo bien". Para mí eso es estar cerrado al cambio.

#32 No querer cambiar tus métodos de trabajo por otros que no han demostrado ser mejores sino más bien al contrario no es estar cerrado al cambio sino tener sentido común.

S

#1 Puedo estar de acuerdo con la sensación que expresa el artículo, pero también suena a lo que dices, solo decir que esto último puede ser algo también legítimo. Por la misma razón que la gente prefiere comida basura o prefiere la homeopatía, y seguramente verás a alguien partidario de comida sana y de la medicina con menos seguidores...

En todo caso, la única forma de comprobar si algunas cosas funcionan o no, es intentandolo y comprobando los resultados. Sí diría que en mi experiencia, es fácil que muchas nuevas modas solo tengan un exito relativo en cuanto son la novedad.

M

#15 Me parece un consejo razonable, aunque generalista. No sé, en Menéame, ¿hace falta acusar, echar mierda o darnoslo todo masticadito en los envíos? ¿O es que si no lo hace no se le puede atacar y no tiene gracia?

Ni puñetera idea de quién es el tipo y me da igual, me parece buen consejo. Que no nos dejemos llevar por cantos de sirena de gurús, en ningún ámbito, y que valoremos a la persona por su experiencia real no por lo viral de sus seguidores o contenidos.

Joice

#45 Supongo que hemos leído el artículo con una mirada diferente. Lo he releído y pienso lo mismo. Lo encuentro soso e irrelevante. Debo estar avinagrado o algo

M

#47 Bueno tampoco voy con el listón muy alto. Será que vengo constructivo hoy.

r

Sabor a hiel?

sacaelwhisky

Sobre estas líneas, un grupo de no docentes hacen ver con gran tino que no tienen ni idea de lo que habla el autor del artículo. Pasen y vean.

VotaAotros

¿Y qué han hecho por nosotros los romanos? ¿eh?

pys

Lo bueno es que toda esta gente, al igual que el autor del artículo, va a ser sustituida por chatGPT

e

Es obligatorio tener un gurú?

KevinCarter

#13 Por supuesto. Porque el problema es que no hay forma medianamente objetiva de medir la valía en estos tiempos, entonces más mediciones métricas son "me gustas" y tontopolladas similares. Y la gente se lo cree, que eso ha democratizado las cosas, cuando lo que ha hecho ha sido reventar la calidad de muchos sectores. Pero todo cae por su propio peso...

KevinCarter

Mi gurú es Enrique Fans, un tipo muy listo que previó que todo iba a cambiar. Es el gurú de muchos de los que por aquí estamos, aún diciendo que las tecnológicas son el futuro, pero que te adaptes o te vayas a tomar por culo.

Y sí, por delante de toda esta mediocridad a la que muchos del sector tecnológico habéis catapultado, hay gente muy válida que, como le importa una mierda no ser famosa, no la podréis leer o escuchar. Y entonces tenemos a todos esos mediocres que, como los políticos, basan su vida en intentar llegar a lo más alto en sus nichos incluso a base de soltar una nueva imbecilidad cada semana.

j

#7 ¿sigues a un "gurú" que dice que todo va a cambiar?

phillipe

#7 lo bueno de este artículo es que se puede aplicar a cualquier campo: educadores, tecnólogos, divulgadores…

s

Me parece un artículo poco acertado.
Además, me hace mucha gracia el que dice que si lo hacen otros... que si hay mucho crápula... Y no veo por ningún lado su contribución a la comunidad de enseñanza informática u otras comunidades. Y si, en informática hay mucha comunidad, como se puede ver en sitios como https://apuntesfpinformatica.es/ donde se recopilan materiales relacionados con esta materia.

De hecho, si tenía algo interesante a contar y su fin no era vender un libro, sino que llegara el mensaje, podía haber publicado el libro con licencia CC BY o similar. Ojo, no me parece mal que lo venda, pero si me choca la hipocresía de "TODOS MALOS MENOS YO" sin realmente aportar mucho a la educación y a la comunidad de educadores.

Nihil_1337

Que este tío llegue a portada una y otra vez, con sus tres lugares comunes y sus analisis vacios, dice mucho del nivel de los docentes que pululan está web. 

i

Como diría José Mota: "Alguien ha criticado a alguien por algo que ha hecho en algún sitio".
Ni un solo nombre. Ni una referencia. Solo el llanto sobrecogido en el desierto.
Podría haberlo resumido en una sola frase y ya está: "hay profesores buenos y profesores malos".
Y tendría el mismo valor que esa parrafada sin contenido que ha publicado.

P

Los acueductos.

ofuquillo

Esto ni es artículo de opinión ni es nada, tan solo un texto para promocionar un libro. ¿Qué hace esto en portada? ¿Por qué regularmente llegan no-artículos similares de esta misma fuente?

m

Le falta poner algún nombre, pero......

d

#2 le faltan nombre de gurús malos y de cuales son los buenos ( aparte de el mismo claro)
Le faltan argumentos para decir cuáles son los consejos buenos (los suyos) y le sobra odios y rabia

Parece que para conocer cuáles son las ideas pura sangre hay que comprar su libro.

A mi me da que se queja de que los demás gurús sí venden sus libros y el no tiene suficientes compradores.

h

Pues esto es como con los políticos. El que llega a presidente del gobierno es el más incapaz de todos.

Pau_Padomon

La solución es buscarse "gurús" mejores, y que huelan a trinchera.

Sera quiza pq por desgracia muchas veces los mas validos en el mundo real quedan fuera del sistema educativo porque molestan a los profes, o no les hacen sus trabajos y deberes sus padres? Sera quiza q el preparado con meritos no es mas que una persona ordenada y obediente que sabe recibir ordenes pero con poca capacidad resolutiva por lo general? Sera quiza q saber buscarse la vida puede suplir a esos padres q por lo q sea no puenden hacer el trabajo del profe en casa?

danip2

Ha empoderado mucho.

Y que problema hay con las AI? Joba

jotaeles

ok boomer