Publicado hace 3 años por ccguy a rodajesdepeliculas.blogspot.com

Stallone no solo ejerció como actor protagonista (a pesar de la oposición inicial de los productores) sino que también fue el autor del guion del film. El resultado fue una película nominada a diez premios Oscar y ganadora de tres estatuillas, entre las que se incluye el de Mejor Película. Existen varias versiones sobre cuál fue la verdadera fuente de inspiración de Sylvester Stallone para crear el guion de Rocky. Una de las más curiosas, y para muchos la más probable, es la que hace referencia a un mítico combate que se produjo en 1975 (...)

Comentarios

T

#1 ¿Que tiene de malo Stallone? Ha hecho varias películas memorables. Y siendo que no es un gran actor puedo decir tranquilamente que es mejor actor y más expresivo que el sobrevalorado Tom Hanks, claro que uno hace películas de acción y otro hace superproducciones.

#17 Se le respeta poco, ya lo sabes.

sergiobe

#17 De hecho, hace un papel excelente en Cop Land, por ejemplo. Lo que pasa es que las películas de acción no suelen tener buenos actores, y se le mete en el saco.

cc #1

#22 "Evasión o victoria" (de hecho, se dice que en los descansos de ese rodaje fue cuando escribió Rocky).

Y uno de mis placeres culpables es "Demolition Man" (con una sepsi Sandra Bullock). Espero que sepais usar las tres conchas.

T

#23 Demolition Man y Juez Dredd son dos películas excelentes con un transfondo distópico épico camuflado por la trama de acción y el superpersonaje interpretado, pero son dos universos muy interesantes. Personalmente me gustan este tipo películas que no ahondan en ese universo que hay en el transfondo. Pero entiendo que no a todo el mundo les guste.
Pero como grandes películas sin discusión tienes a Rocky, Acorralado y Evasión o victoria.

D

#25 Quizás te interese este análisis de Rob Ager de la escena en que Rambo da caza a sus perseguidores:

[ING]

themarquesito

Por si alguien se lo pregunta, los cuatro boxeadores que fueron capaces de derribar a Ali fueron Joe Frazier, Sonny Banks, Chuck Wepner, y Henry Cooper.
Ringo Bonavena también mandó a Ali a la lona, pero se suele considerar como un resbalón de Ali y no como un derribo real. Aquí os dejo el vídeo de Bonavena

D

#3 no conocia el dato. Gracias por la info

ccguy

#3 hay un documental muy bueno en HBO sobre Ali. Una pena, como casi todos insistió en seguir boxeando cuando ya no tenía gasolina

themarquesito

#10 Lo que yo conozco es el documental "When we were kings", sobre la pelea en el Zaire contra George Foreman.
No te falta razón en lo de seguir cuando ya no hay gasolina, pero no es fácil saber cuándo la gasofa se ha terminado ya. Y luego hay casos tan sumamente peculiares como Foreman recuperando dos cinturones de campeón de los pesos pesados a los 45 años.

#12 Y la turra de Ali con la nación del Islam y con Malcolm X.

Aunque lo de negarse a ir a Vietnam le hizo referente de toda una generación.

array

Igual ahora mismo nos parece una película facilona y predecible. Pero en su día seguramente causó furor y el público de entonces no estaba tan acostumbrado a estos guiones como lo estamos hoy en día.

Yo cada vez que veo una peli de los 80 o 90 y pocos, me intento poner en la piel de un espectador de aquel entonces. Y obvio detalles como efectos especiales o guiones más que quemados (hoy en día).

themarquesito

#19 No, en Italia el apellido que te puedes encontrar es Balbo, como el famoso aviador Italo Balbo. Balboa no es un apellido que te vayas a encontrar en Italia a menos que sea un español viviendo allí.

calaña

La banda sonora. Rocky y todo su universo no sería lo mismo sin la maravillosa bso de Bill Conti. Bueno, no de Rocky ni de muchos que empiezan un gimnasio.

s

Por cierto la caída de Alí es rara es un golpe al bazo que roza el golpe bajo y puede haber tropezón, pero la realidad es que hay golpe y hay caída. Y el propio Alí no protesta en ese momento

victorjba

Se ve claramente la inspiración... el tal Wepner era cojonudo parando golpes... con la cara.

j

A mí me encantan tanto la primera como la segunda. Muestran a personas marginales, buscavidas que viven casi al día y cómo puede cambiarles la vida una oportunidad, que en realidad son unos ricos buscando su propio beneficio y utilizan a un pobre hombre.

Hay muchos valores presentes en la película que me hacen considerarla mucho más humana y auténtica que cualquier drama plagado de redención y otros valores elevados con los que me limpio el culo. Por ejemplo, cuando le suelta el sermón a la chica de que no se junte con gentuza y esta se burla de él, luego Rocky se fustiga con quién coño es él para dar consejos. Cuando se intenta justificar con Adrian sobre lo mala que es su casa cuando la invita. O cuando le quitan la taquilla porque le consideran acabado. Luego es brutal el cambio de la gente cuando es famoso, pero Rocky no se deja envenenar por el rencor, ese valor me parece uno de los aspectos más maravillosos de la película.

Además estaba hecha en una época en la que había mujeres de verdad con problemas duros de verdad, como hacerse cargo de familiares con problemas, la aceptación de sí misma y el concederse el derecho a ser valorada y querida.

Luego la banda sonora te acompaña a cada paso, como si la propia película fuera la letra de cada melodía.

Criticar a una película porque sea predecible, me parece absurdo. Lo que hace buena a una película es el camino y en Rocky los personajes maduran y se fortalecen sentimentalmente de una forma que pocas veces se ha visto en el cine.

e

A ver, está entretenida, no digo que sea mala ni nada, pero de ahí a tener 10 nominaciones al Óscar parece un poco exagerado, no?

e

#5 Entiendo lo que quieres decir, pero en los Óscar no se valora la mejor película calidad/precio, intentan premiar la mejor en valor absoluto, así que lo que tú dices no debería tener ningún mérito, no?

blanjayo

#6 Fue una película adelantada a su tiempo, en el sentido de la idea del entrenamiento, o el combate final.
La historia también es bastante buena, tanto la de amor como la relación con su cuñado o la gente del barrio.
También ese año las nominadas, excepto Taxi driver (que a mi me parece un leño) eran mediocres, no quiero decir malas, pero si del montón.

e

#11 Sí, si las demás eran medio morralla se explica

P

Y la idea de ponerle al Potro Italiano un apellido portugués, ¿también fue del propio Sylvester?

chancletazo

#9 No sé si fue cosa de Sylvester -me imagino que sí porque fue el guinista de la película- pero es que Balboa es un apellido italiano.

themarquesito

#15 Balboa es un apellido de la provincia de León, concretamente del pueblo homónimo que es fronterizo con Galicia. Es más, el nombre del pueblo es gallego, y en su momento pertenecía a Galicia igual que Cacabelos.

chancletazo

#18 Me he expresado mal, parece que digo que es un apellido de origen italiano cuando a lo que me refería es que se trata de un apellido que te puedes encontrar en Italia.

T

#9 ¿No podía un portugués haber ido a Italia? A ver, ¿a quién se le ocurrió poner apellidos italianos a los argentinos?