Cultura y divulgación
16 meneos
125 clics
La Gran Renuncia Masculina, cuando los hombres del siglo XVIII abandonaron el vestuario exuberante y optaron por la sobriedad

La Gran Renuncia Masculina, cuando los hombres del siglo XVIII abandonaron el vestuario exuberante y optaron por la sobriedad

Históricamente los hombres han vestido casi igual que las mujeres en cuanto a variedad de prendas, colorido y sofisticación. Es sólo de un tiempo a esta parte que ambos sexos difieren, manteniendo ellas esa riqueza y multiplicidad ornamental frente a la ropa homogénea y cromáticamente más discreta de ellos. Es un fenómeno que comenzó en la segunda mitad del siglo XVIII, impulsado por la Ilustración y consumado durante la Revolución Francesa: la Grande Renonciation Masculine o Gran Renuncia Masculina.

| etiquetas: siglo xviii , vestuario , moda , sobriedad , hombres
14 2 0 K 146
14 2 0 K 146
Añadir que la reina María Antonieta escandalizó a Francia, en 1783, al retratarse con un sencillo vestido de algodón. El mismo estilo de ropa femenina que luego se adoptaría en la Revolución Francesa.
Se dijo que la reina iba en ropa interior. Se criticó el uso del algodón en lugar de tejidos más lujosos. La reina solo se atrevía a vestir así en la intimidad, para los actos oficiales y en público usaba ropa "como es debido"

elpais.com/smoda/moda/como-el-vestido-mas-sencillo-de-maria-antonieta-
Leí una vez una novela llamada Juanita la Larga. Sólo me acuerdo de un trozo. Decía que el protagonista era un hombre rico y que por eso tenía dos camisas. Usaba una de toda la semana y el domingo la lavaba, se ponía la otra para ir a misa y vuelta a empezar. La mayoría de la gente solo tenía la ropa que llevaba puesta.

menéame