Cultura y divulgación
3 meneos
7 clics
Gracias a la vida

Gracias a la vida

Diarios de Enrique García-Máiquez: ‘Contentamiento (de haber nacido)’, Homo Legens, Madrid 2025. La escritura y la publicación de diarios –subgénero literario de carácter autobiográfico– goza de buena salud actualmente, bien como reflejo de la intimidad del autor bien como testimonio de viajes o de determinados acontecimientos (un conflicto bélico, por ejemplo). La historia de la literatura nos ofrece numerosos ejemplos desde tiempos lejanos (diarios de Colón, de Jovellanos, de Alarcón, de Unamuno, de Montaigne, de Chateaubriand, de Amiel...

| etiquetas: libros , diarios
... de Stendhal, de Gide, de Zweig, de Kafka, de Pessoa, de Marai, y un largo etcétera), y, si nos fijamos en autores españoles más recientes, tenemos los de Gil de Biedma, de Sánchez-Ostiz, de Chirbes, de Trapiello, de Uriarte, entre otros. Con la cuarta entrega de los diarios de Enrique García-Máiquez (Homo Legens. Madrid, 2025, 312 págs., con prólogo de Kiko Méndez-Monasterio), esta editorial inicia la colección “Ibarra Real”, porque los textos se imprimirán en este tipo de letra español...
Prólogo de Kiko Méndez Monsterio? Que asco ,no?
"Gracias a la vida" ...

... decían los niños gazatíes.

Recordad que la vida son los padres.

menéame