Publicado hace 2 años por --714710-- a noticiasdegipuzkoa.eus

Gervasio Sánchez define su oficio como "el que hace click a la muerte". No obstante, a lo largo de cuatro décadas recorriendo los principales conflictos armados del mundo, el fotoperiodista ha tratado de fijarse en las personas que "en las peores situaciones que pueden vivirse en una guerra actúan de manera digna". Algo para lo que, en tiempos de fake news y "reporteros de ventana", asegura, es más necesario que nunca reivindicar estar presente en el epicentro del conflicto.

Comentarios

nemesisreptante

#2 no deja de ser maravilloso mandar a alguien a Kiev para que te cuente lo que alguien que está en Madrid quiere que te cuenten.

Acuantavese

#5 Pues no se tú, pero yo lo que quiero que me cuenten es que se acabe la invasión y llevo dos meses esperando

freelancer

#7 O incluso que los presidentes de la U.E. , USA y China están presionando e intentando forzar un alto el fuego. Eso sería novedad. Sentados esperando.

D

#7 Pues quizás no te digan exactamente eso pero tranquilo porque en cuestión de un mes o dos los medios se dedicaran a contar otra cosa y nos parecerá que el conflicto se ha acabado. Lo han hecho con una pandemia global como para no hacerlo con Ucrania.

Beltenebros

#2
El caso de Pablo González es un ejemplo más, lamentablemente, de la censura y el ninguneo.
Como el de Julian Assange, los periodistas que asesinan en América Latina...

Duke00

#10 Y los periodistas que asesinan y detienen en Rusia.

p

#2 no hay manera de ver el video a dia de hoy?

manbobi

#16 Del tweet que era de su cuenta desaparecío, así como la noticia que lo utilizaba de EITB.

Duke00

#2 Y yo me pregunto, ¿Realmente tiene más libertad o independencia un periodista que está justo en la línea del frente acompañando al ejército de uno de los bandos y además trabajando para alguna cadena?

manbobi

#29 La libertad de prensa es un poco como el amor verdadero, un mito. Hay muy pocos medios realmente independientes, que se deban a sus suscriptores o socios.

Duke00

#3 ¿Te refieres a este periodista?:

Kasterot

#28 creo era un hombre mayor, pelo canoso con gafas

Xuanin71

La verdad que me preguntó para que envían " reporteros " a algunos lugares .si todas las imágenes " interesantes" son cortes de otras cadenas ( normalmente estranjeras) que interponen en la crónica desde el hotel .
Para eso se puede hacer desde españa

SiCk

#8 Y suministradas por el Ministerio de Defensa de turno.

Beltenebros

#1
Extranjeras, con X.
Gracias.

Xuanin71

#9 a usted caballero

stk12

Tampoco se puede esperar que vayan todos a primera línea a jugarse el tipo con las condiciones de mierda que tienen actualmente los periodistas. Que alguno ya ha contado que no iba a Ucrania porque casi que le costaba dinero... Y los que están, casi todos freelance, estarán cobrando una mierda.

Por otra parte Ucrania está siendo muy opaca con la información, y solo se muestra lo que ellos quieren enseñar. Alguno de estos periodistas de "hotel" ya lo ha dicho cuando hubo la explosión del centro comercial etc.

Y realmente tampoco hay "mercado" para que un periodista de guerra consiga algún pelotazo en el frente porque todos los medios occidentales están posicionados en un bando. ¿Quién te va a comprar una exclusiva que cuente alguna miseria de Ucrania? Nadie, y te arriesgas a que te encarcelen por prorruso.

Por tanto lo mejor es contar lo que te dicen que cuentes a cambio del poco dinero que te pagan y lo más alejado posible del peligro.

En el otro frente obviamente pasa lo mismo, todo publicidad institucional rusa.

sagaRDotegi

#18 "¿Quién te va a comprar una exclusiva que cuente alguna miseria de Ucrania? Nadie, y te arriesgas a que te encarcelen por prorruso."
Ahí la has clavado.

W

Una interesante entrevista que le hicieron en Photolari

sagaRDotegi

#22 Eskerrik asko.

ahotsa

Para venderme critico a los colegas; yo sí que soy bueno. Hablemos de mi exposición en el museo objetividad periodistica...

sagaRDotegi

#12 No, no son colegas, lo serían si fuesen periodistas. Critica a los propagandistas del gobierno de turno.
Este señor es uno de los pocos periodistas que quedan. Hoy en día una especie en extinción.
Informate un poco sobre su trayectoria profesional antes de criticar desde el sofá.

sagaRDotegi

#6 go to #32

ahotsa

#32 No tienes ni idea desde donde critico; si tus argumentos se basan en poner etiquetas y prejuicios, tanto sobre mí como sobre los periodistas, se acabaron los argumentos.

No es honesto hacer esa crítica, por mucha trayectoria profesional que tengas, en una entrevista desde tu exposición y en la que dices lo bien que lo has hecho tú.

D

Pues yo si que veo reporteros de guerra incrustados con las tropas y en algunos casos a escasos metros de la primera línea de combate, claro que son reporteros de guerra de los malos y lo que ellos puedan contarnos no interesa y está prohibido.

La verdad está a 600 km de distancia del frente en el hotel con buffet libre que es lo que interesa de verdad y tienen incluso viajes organizados a las grandes noticias a transmitir.

noexisto

Perdona que me cuelgue de ti:
Como veo mucha gente que no lo conoce aquí hay una entevista que le hizo Wild (sí, lo sé)
Ya le conocía de hace años pero me la he “comido” entera. Todos mis respetos a gente así —>

kumo

#19 Habla de él entrevistas y desde luego no lo hace en malos términos, sino de amistad en todo caso.

L

Si eres reporte de guerra y no caen varias bombas en la cabeza cada día no eres reportero de guerra. Parece ser

D

#15 Pues sí, eso es ser un reportero de guerra, cuentan el conflicto desde dentro.

Lo que no es de recibo es que veas al periodista de turno diciendo que está en Ucrania y resulta que donde está es en un pueblo en la frontera con Polonia (ponen el nombre en un rótulo). ¿Me puedes decir cómo ese periodista me puede contar lo que pasa en el Donbas? Ni siquiera saben de primera mano lo que pasa en Kiev, para eso que se queden en España.

L

#23 A lo mejor lo puede contar preguntando. A los que huyen por ejemplo.

- Cómo está la guerra en donbas.
- Pues no sé me he pirado, si no ves la bomba en vivo no se puede saber.

sagaRDotegi

#15 Pues sí, parece que lo vas pillando...

el_verdor

Si Rusia o Ucrania quieren un reportero en primera línea meten a un militar a sacar fotos y el gobierno pone el texto.

D

Pocas conexiones en el frente he visto por las televisiones españolas desde el inicio de la guerra.

Mucho hotel y mucho pueblo a trescientos kilómetros de los combates. Que no está mal pero de un corresponsal de guerra uno espera otra cosa. Así están presentando los partes de guerra de un bando como verdad y los del otro como mentira sin inmutarse, no pueden comprobar la veracidad de nada.

D

Todavía existen periodistas, pocos, pero los hay.
https://t.me/liusivaya/570

D

¿Ah no?, si siempre ha sido asi.

nadal.batle

Di que si hombre, decirle a los demás como hacer su trabajo y criticar. La enfermedad de España.

kumo

#14 Intimo colega y compañero de Reverte en los años de Yugoslavia.

nadal.batle

#17 Reverte, cuenta en sus libros como lo hacia. Básicamente buscaba un caballo muerto para fotografiarle la cara, o un hospital, unos niños jugando al lado de un coche quemado. En sus libros lo critica y lo relata.