Hace 9 meses | Por yarkyark a elcomercio.es
Publicado hace 9 meses por yarkyark a elcomercio.es

Hoy en día con un móvil te descargas la aplicación y llevas la ruta en un GPS gratuito y que funciona sin cobertura», explica. Sí precisa que se debe comprobar ese 'track' con un mapa. En cuanto a materiales, enumera la importancia de portar unas botas de montaña adecuadas, pantalón corto y largo, camiseta, chaqueta cortavientos, forro polar, gafas, gorro y crema solar. También material específico para el tipo de actividad, como casco si se va a realizar trepada, sin olvidar cuestiones básicas como comida y agua

Comentarios

Elnuberu

Hoy mismo, una holandesa rescatada que se perdió de ruteo por Asturias, y dos chavales alemanes que quedaron bloqueados en una playa de Cudillero. Algunos salen de casa pensando que todo es como el jardín de su casa y que controlan en todo momento la situación.

Verdaderofalso

#5 el momento en que el oso se esparza más por Asturias van a tener comida de sobra

CharlesBrowson

Bueno en los Picos de Europa y en todos lados, me voy al decatlhon como mucho y que Darwin reparta suerte

y

#1 Hay mucha gente que como los picos son menos altos que los pirineos los considera como de juguete.

Yo he visto a gente ir de sandalias y de chanclas a los picos.

Un_señor_de_Cuenca

#2 De estos hay por todas partes. Hace años en el Gran Cañón del Colorado vi a una panda de chavales empezar a bajar en chanclas y sin ningún tipo de equipamiento. Ni una botella de agua.
En este sitio tiene más delito por varias razones:
- Está todo plagado de carteles donde dice que tienen que rescatar casi a una persona por día en helicóptero debido a imprudencias, y que al menos se lleven 2 litros de agua por persona.
- La bajada se hace bastante bien, pero la subida es muy dura
- Aunque parece que está "al lado", llegar al fondo lleva unas 4 horas si no recuerdo mal. Subir si está uno en muy buena forma, otras 4h. Esto la gente no lo piensa. Se ponen a bajar alegremente y luego se dan cuenta de que no tienen fuerzas para volver.
- Debido a las condiciones especiales del cañón, la mayor parte de los días cuanto más bajas, más calor hace y es más fácil deshidratarse.

Pues nada, a pesar de esto ves a unos cuantos cometiendo imprudencias. A los de las chanclas me los encontré de vuelta cuando yo subía. Se habían quedado tirados a medio camino en la bajada, estaban extenuados y tuvieron que llamar a los guardas del parque pidiendo ayuda.

Verdaderofalso

#2 hace cosa de 10 años nos cogió la niebla bajando de Cabrones que cuidao, bien pensé que nos quedábamos al raso a dormir porque no veías ni a dos metros.
Nos sentamos, nos tapamos para evitar el orbayu de la niebla y en cosa de 30 min “levantó algo” la visibilidad seguía siendo baja pero sabías perfectamente si conocías el camino volver y pudimos bajar.

Poca broma

manbobi

#2 Decía por ahí en otra descartada que siendo más de Pirineos, Picos es mucho más salvaje, del valle al pico te metes 2000m de desnivel en nada. En ese sentido es como más alpino.

b

Son los alpargateros, que por pisar la hierba en un parque, se creen expertos en caminar por la montaña.

Los que llenan Decatlhon y creen que con expertos en la materia, luego ocurre lo que ocurre.

Verdaderofalso

#4 los famosos pisapraos