Hace 4 meses | Por Gry a cnnespanol.cnn.com
Publicado hace 4 meses por Gry a cnnespanol.cnn.com

Después de que la escritora japonesa Rie Kudan ganara uno de los premios literarios más prestigiosos del país, admitió que había recibido ayuda de una fuente poco habitual: ChatGPT. "Pienso seguir beneficiándome del uso de la inteligencia artificial en la escritura de mis novelas, al tiempo que dejo que mi creatividad se exprese al máximo", declaró la autora de 33 años, galardonada el miércoles con el Premio Akutagawa a la mejor obra de ficción de un escritor novel prometedor.

Comentarios

D

Esto habla mucho peor del premio y el jurado que de ella.

D

No entiendo bien las polémicas cuando se trata de ficción: ¿Qué más da si está hecha por una persona, varias o una máquina?
 
¿No hay escritores con seudónimo? ¿No hay tres payos que se han puesto nombre de mujer y escriben al alimón? ¿No hay negros que escriben los libros en la sombra para otros?
 
 
Quiero decir: que la ficción son mentiras, señores, da igual quién la escribe porque da igual lo que se escribe.

Gry

#1 Yo tampoco tengo problemas con ello.

Lo único la saturación que se puede producir si se inundan las tiendas con obras producidas en serie por IA.

m

no veo polemica la verdad, la autora uso otro tipo de herramientas para su obra que no son tan habituales por su novedad, otros autores escriben basandose en escritos o tematicas anteriores o fijandose en estilos de otros escritores y tomandolos prestados de la misma manera