Hace 2 años | Por Asther a sonrisasenelcamino.es
Publicado hace 2 años por Asther a sonrisasenelcamino.es

Hasta que llegó Andrés de Urdaneta (otro día hablaremos de él) que tras embarcarse con Miguel López de Legazpi para conquistar las Islas Filipinas (en honor a Felipe II), tuvo la determinación de coger la corriente exacta (posteriormente conocida como del Kuro Shivo) y llegar a Nueva España, vía California. Descubría el tornaviaje, cuestión crucial en aquel objetivo. Empezaba aquí una ruta comercial fija que conectaba Manila con Acapulco, comenzaba aquí la ruta del Galeón de Manila o Nao de China.

Comentarios

D

#3 Han empezado a hacerlas, como la de los últimos de filipinas, o series como la de Cortés, Cid, etc. Pero aunque están bien hechas no se, siempre les falta algo. No siento con ellas la espectacularidad y emoción de pelis como braveheart o el último mohicano y ni digamos de series como "band of brothers". Imaginaos un "band of brothers" con las brigadas internacionales. Seguramente quedaría en alguna historia como de adolescentes.

D

#5 Hombre, series como Downton Abbey o The Tudor no pueden llorar mucho de falta de presupuesto.

D

#5 #11 No, si me doy cuenta. Aún así se hacen cosas interesantes con muchos menos medios. No digo que la producción española no me guste, pero es que con las tres americanas que he citado directamente lloré la primera vez que las vi. También es verdad que braveheart por ejemplo es más ficción que historia y rigor histórico 0. No se si eso en españa que somos ultracríticos se toleraría. Tampoco se como se la tomaron los ingleses, que salen de malos malisimos. En España con el guerracivilismo que nos gastamos se tomaría muy mal que sea 100% partidaria de "un bando".

D

#13 Hombre, desde luego, en cuanto a rigor histórico Braveheart...
Por si a alguien le interesa, el auténtico Braveheart no fue Wallace, fue precísamente Robert the Bruce, que no solo aseguró la independencia de Escocia, sino que intentó arrebatarle también Irlanda a los ingleses. Como pista de lo ajustado de la película.
Por cierto, el corazón de Robert the Bruce estuvo de paseo por las Españas una temporadita.
Y creo que hoy nos podríamos tomar a bien (o al menos aceptar) una película sobre la guerra civil 100% partidaria de un bando, si fuera el gubernamental.

D

#4 Hombre, míralo de esta forma: las mejores películas españolas tienen presupuestos de entre 2 y 4 millones de euros. Un solo episodio de "House of the Dragon" tiene un presupuesto de alrededor de 20 millones.
Ahí tienes la diferencia de espectacularidades.

Eibi6

#3 es una cuestión de dinero, una peli histórica bien hecha necesita un presupuesto holliwudiense y aquí en España con los medios que manejan como mucho te hacen un truño como la peli de Alatriste

karakol

Recomendar los libros de Carlos Canales y Miguel del Rey.

higochungo

Os recomiendo el podcast memorias de un tambor. Hay un capítulo dedicado al galeón de Manila, y es acojonante.

j

#9 grande memorias de un tambor

JungSpinoza

#0 buen aporte!

Hangdog

Dupe La ruta comercial del Galeón de Manila

Hace 3 años | Por ccguy a geografiainfinita.com


Entre otros, no es difícil buscar este tema.

s

Muy interesante, yo ya conocía la historia del galeón de Manila y de Urdaneta, pero es porque me encantan estos temas históricos, pero me entristece lo poco conocido que es entre el público en general.