Hace 3 años | Por --564530-- a scherzo.es
Publicado hace 3 años por --564530-- a scherzo.es

La controversia empezó el 27 de julio de 2015, cuando la editorial Ricordi remitió a la Fundación Giacomo Puccini una carta en la que comunicaba la suspensión del pago de los derechos de autor aún vigentes por Il Tabarro, La fanciulla del West y Turandot [...] En su decisión de suspender los pagos, Ricordi argumentaba que la Fundación Giacomo Puccini no podía beneficiarse de la ampliación de los derechos de autor prevista por la ley al no ser ni heredera ni legataria directa del músico.

Comentarios

M

#3 Tan interesante es ese debate como el relativo a las patentes. Que un señor cobre por su trabajo me parece más que justo, pero ¿que esos frutos sean heredables?

kael.dealbur

#5 o vendibles

Pointman

#3 Hay que pensar en los niños...

D

Puesssss, vale.

Una editorial tiene un criterio, más o menos razonable, y actúa según él. Otra parte, perjidicada por ese criterio, la lleva a los tribunales, y gana.

Pues se ha quedado buena noche.

kael.dealbur

#2 Hay un debate interesante de fondo, debemos velar por la defensa de los derechos de autor de personas que llevan 105 años muertas?

kael.dealbur

Casi 105 años después de la muerte del compositor siguen cobrando y aún lo harán hasta 2040, alucinante...

C

Que la patente de un invento dure sólo 20 años y los derechos de autor de un artista 125, ¿no os dice algo?