Hace 1 año | Por News333 a elsaltodiario.com
Publicado hace 1 año por News333 a elsaltodiario.com

Cinco presos de la cárcel de Basauri, artistas del escapismo, se empeñaron en 1976 en conseguir su libertad gracias a una increíble artimaña. ¿Huidos? ¿Ya en Francia? Fueron encontrados 54 días después dentro de la propia prisión.

Comentarios

Jakeukalane

Muy interesante pero muy mal escrito. Deshilvanado, confuso...

S

#2 eso me ha parecido, muy interesante pero va mezclando cosas e historias, aún así me ha gustado la historia

bac

#2 hola,

Yo he abandonado, es tan complicado de leer que no me compensa. Un texto tiene que escribirse para leerse no para lo que sea que lo hay escrito este crack. Y este texto no se puede leer de manera sencilla, así que a la porra %)

News333

#11 La cosa es que usaron su diario. Eso es inmoral

l

#12 Un diario, sin duda de gran valor histórico para nuestro pueblo, que los creadores usaron como base para crear una ficción, que es lo que hacen los guinistas y cineastas. Y ahora para una novela, que seguramente será más de su gusto. Pues enhorabuena.

j

Es El Salto, tiene que hablar de humillación al régimen aunque ya estuviera muerto y nadie se enterara...
Una historia de la que hay ya libros, pelicula, etc.

t

#5 Creo que estás hablando de la bastante más conocida fuga de Segovia. Sobre esta parece que acaban de sacar libro pero yo no la conocía. Y ocurrió en 76, con Franco muerto pero antes de las elecciones, es correcto hablar de “régimen”.

l

#6 Hay una teleserie, Ihesaldia (La Fuga), que se emitió en ETB. Tampoco diría que sea mala, pero ni fu ni fa.

https://m.filmaffinity.com/es/movie.php?id=805069

News333

#6 #9 tercer párrafo

"La historia fue maltratada por la productora Pausoka y EITB, según denunció en su momento el propio Patxi Arana. El protagonista explicaba entonces que se había tergiversado lo ocurrido, que se había faltado a la verdad y que aquello era insultante. La serie de televisión —Ihesaldia— se creó y emitió sin el permiso de Arana, que pedía tiempo para que se editase el libro con sus notas del diario de la fuga. Los productores gozaron de esas anotaciones aún no publicadas para fabricar una historia edulcorada, según el exrecluso, pero ignoraron la petición del autor de las mismas"

l

#10 Le oí en una entrevista, y la verdad creo que a ese hombre se le notaba muy dolido porque no entendió lo que es hacer una ficción basada en una historia real. Los cineastas no tienen por qué ser absolutamente fieles a la historia original. Que el resultado salga mediocre, como es el caso, es otro tema.

Además, a ver qué trama y qué diálogos sacas únicamente de cinco tíos escondidos en un desván durante dos meses.

Y luego, que le pidió a la productora que se esperara, para poder publicar su diario al mismo tiempo...

tribulete72

La entradilla me recuerda a la del equipo A