Hace 8 años | Por --88899-- a m.facebook.com
Publicado hace 8 años por --88899-- a m.facebook.com

Opinion y relato de la experiencia vivida en nochevieja en relación a vecinos lanzando toda clase de productos pirotécnicos.

Comentarios

D

#4 Igual no son canicas sino bolas chinas.

D

#14 Al final se impondrá la cordura y se prohibirá maltratar animales obligándolos a vivir en entornos urbanos. Los bichos al campo, coño ya.

D

#9 #14 ¿Es que es la moda meterse con los dueños de perros? Ahora resulta que los dueños de perros somos los malos porque haya una panda de guarros que no recojan los excrementos, y por eso tenemos que aguantar que niñatos maleducados (sí, niños, la mayoría de los petardos los tiran niños o adolescentes) se tiren el día entero haciendo ruido y molestando al vecindario. Yo tampoco tengo por qué aguantar el salvajismo e incivismo de muchos de esos críos.

Por esa regla de tres, yo no puedo poner música a volumen medianamente alto a partir de las 10 porque hay padres que acuestan a sus hijos a las 9 y podría decir "que se jodan, que insonoricen la casa", o le reventamos la moto al vecino del primero por su "capricho" de tener que despertarnos todas las mañanas temprano. Será que yo no le veo el atractivo a los petardos por ningún lado, pero me parece la estupidez más porculera e improductiva que existe, porque no es tirar un petardito en una noche de fiesta, sino todas las putas navidades oyendo ráfagas 24 horas.

K

#19 Las mierdas y los chuchos yo los aguanto todo el año y no armo tanta milonga. El niño es un ser humano, la moto hace falta para ir a trabajar (aunque hay leyes que limitan su ruido). Tu chucho es una molestia que parece que para los dueños de mascotas todos debemos compartir porque sí, porque son muy güenos y muy bonicos.
Pues verás, tú al tuyo lo quieres mucho, a mí me da igual si le das chuletón o lo despellejas para hacerte unas botas. Lo que no me es igual es andar por doquier oliendo sus meados, que los niños no puedan jugar en el parque por sus eternas cagadas, o tener que andar vigilando que no se los coma una estia feroz porque "es muy bueno y no muerde a nadie".
No es la moda, es que a muchos nos teneis con vuestra mala educación y vuestra sinvergüencería hasta la poya. Y no hablo de tí personalmente, hablo de la "panda de guarros" en general, que no son pocos.

D

#20 Yo no tengo perro.

K

#21 Ni has pisado muchas mierdas, veo. De todas formas sino tienes no se por que mientes arriba.

D

#22 He tenido perro en el pasado, y también he pisado muchas mierdas. Los perros hacen felices a mucha gente, y eso merece tanto respeto como el que se compra un karaoke para cantar con los amigos a las 10 de la noche. Yo soy de los que iban siempre con una bolsita de plástico para recojer la caca (y eso que lo hacía en el césped de un parque, que hay quienes piensan que son un retrete para perros) así que no tolero que se criminalice a los dueños de perros como contra-argumento para justificar a los niñatos tira-petardos.

K

#23 No te confundas conmigo, a mi los tirapetardos me la traen al fresco. Son los fanáticos de sus mascotas (concretamente los que me obligan a sufrirlas) los que me tocan las narices.

Delapluma

Yo opino que lo que se precisa, es educación. Saber que ese petardo, es un explosivo a fin de cuentas, y puede llevársete un dedo, o hacer daño a otras personas, sin querer, pero puedes hacerlo.

Ahora, prohibirlo como dicen muchos, o exigir que no duren más allá de las 00:05, o que se suelten globos en su lugar (mucho más perjudicial para el medio ambiente, porque el plástico de los globos, al caer al suelo, es comido por muchos animales y tarda años en degradarse), tampoco me parece bien. Es un par de noches al año.

Jeau

#5 Dependerá de la zona, donde vivo suenan los petardos desde primeros de diciembre hasta ahora mismo que estoy escribiendo.

Reducirlo todo a "es un sólo día al año" es simplificar un problema como es la venta indiscriminada de petardos como si de un simple juguete se tratase.

Ni es un sólo día al año, ni son sólo niños los que lo usan, ni afecta sólo a los perros (gran error de la gente que se escuda en sus mascotas para realizar estas denuncias), ni los perros son los únicos animales urbanos, ni el ser humano es ajeno a sufrir la continua molestia, dañina para algunos por cuestiones de enfermedad, que supone el uso de artefactos explosivos como método de "diversión".

Puede que la prohibición no sea la solución, pero pasar olímpicamente del tema, que ni un sólo policía municipal se atreva a ejercer sus funciones y al menos llamar la atención a quien se comporta de manera incívica, que existan ordenanzas municipales que los prohíben expresamente y sigan vendiéndose y utilizándose sin pudor alguno... creo que tampoco es solución a nada.

Totalmente de acuerdo con tu primera frase: "lo que se precisa es educación". Y para todos, no para los niños, para todos.

Malinois

A mi no me gustan los petardos,ni los fuegos artificiales ni nada parecido.
Pero a mis perros se la trae floja. El problema de que les moleste es la falta de adiestramiento.

Amenophis

#12 Pues mira, te negativizarán, pero el perro de mi madre es un chihuahua temblón y sin embargo es capaz de soportar los fuegos artificiales de San Fermín sin mayor problema.

anor

Es dificil de soportar unos petardos durante las fiestas, pero mucho mas lo es estar todo el dia con el ruido producido por los vecinos. Los que se quejan de estos ruidos ocasionales pueden sentirse muy afortunados.

D

#2 El vecino de arriba dejando caer canicas al suelo a las 3 de la mañana

D

#7 Ya, lo sabía, pero prefiero seguir pensando que juega con canicas lol

anor

#4 o los que juegan con su hijo golpeando la pelota contra la pared de nuestro dormitorio, o los que se ponen a limpiar con la aspiradora de madrugada, o los que encierran a su perro en el dormitorio y este permanece ladrando durante toda la noche...

carlos.valina.7

Enteramente de acuerdo. Mi perrita que es pequeña y ataca a cualquier visitante de la casa, se aterroriza con algo que no puede comprender y no hay forma de calmarla.

Pero lo peor es el riesgo, ya de niño uno de estos le cayo a mi hermano en el balcón y le hizo una quemadura en la nariz y de esto hace 40 años, y eran los del ayuntamiento, pero lo de anoche fue un desmadre, con un montón de gente incluso niños, sin conocimiento del riesgo lanzando por todas partes.

Yendo con el coche me tiraron incluso una cuerda con varios petardos que me obligó a dar un pequeño volantazo y pasados 20 minutos el tema continuaba y no era Valencia, sino Santander.

Como es una moda nueva, el año que viene es de esperar que sea mucho peor,incluso han abierto una tienda de mas de veinte metros de largo cerca de donde vivo.

La razón de fondo no la puedo entender. El incivismo que la posibilita tampoco.

Saludos.

borteixo

#9 usea que como el dueño es irresponsable que le jodan al perro.

D

#15 Exacto. Mierda no recogida, multa al dueño y animal a la perrera. O a ver si nos vamos a tener que joder nosotros por los putos enfermos adorabichos.

D

#1 Pues precisamente ayer me quedé asombrado de algunos fuegos artificiales que se lanzaron en Santander, por la zona del barrio pesquero en particular, que es lo que pude ver ayer. Dignos de una fiesta local o incluso más.
Mi gato (que en paz descanse) siempre desaparecía hasta acabar el barullo.

Igual sí habría que regular más el asunto, pero sinceramente, fue entretenido ayer, sobre todo con niños.