¿Saben ustedes q en tiempos de la conquista de México, tres españoles escalaron un volcán de 5.500 M. de altura, una vez en la cumbre uno de ellos bajó atado por los pies al cráter y extrajo azufre para poder fabricar pólvora? El español q bajó al cráter se llamaba Francisco Montaño.
|
etiquetas: francisco montaño , soldado hernán cortés
Y porque yo siempre he deseado de todas las cosas de esta tierra poder hacer a vuestra alteza muy particular relación, quise de ésta, que me pareció algo maravillosa, saber el secreto y envié diez de mis compañeros, tales cuales para semejante negocio eran necesarios y con algunos naturales de la tierra que los guiasen y les encomendé mucho procurasen de subir la dicha sierra y saber el secreto de aquel humo, de dónde y cómo salía. Los cuales fueron y trabajaron lo que fue posible para subirla y jamás pudieron, a causa de la mucha nieve que en la sierra hay y de muchos torbellinos que de la ceniza que de allí sale andan por la sierra y también porque no pudieron sufrir la gran frialdad que arriba hacía, pero llegaron muy cerca de lo alto y tanto que estando arriba comenzó a salir aquel humo y dicen que salía con tanto ímpetu y ruido que parecía que toda la sierra se caía abajo y así se bajaron y trajeron mucha nieve y carámbanos para que los viésemos, porque nos parecía cosa muy nueva en estas partes a causa de estar en parte tan cálida, según hasta ahora ha sido opinión de los pilotos, especialmente, que dicen que esta tierra está en veinte grados, que es en el paralelo de la isla Española, donde continuamente hace muy gran calor.
- sujétame el arcabuz..
Y porque yo siempre he deseado de todas las cosas de esta tierra poder hacer a vuestra alteza muy particular relación, quise de ésta, que me pareció algo maravillosa, saber el secreto y envié diez de mis compañeros, tales cuales para semejante negocio eran necesarios y con algunos naturales de la tierra que
… » ver todo el comentario
Para que luego vengan los tontos a decir que antes se pensaba que la tierra era plana.
Osea que sabian que entre europa y China por el oeste habia un hueco bastante tocho, solo que entre la historia o leyenda de… » ver todo el comentario
En fin... No pidamos peras a una web ultranacionalista y ultracasposa como esa.
Edit: Te he contestado en serio y creo que estabas siendo sarcástico
Estaban locos estos romanos.
Ah si, y cuando salta algun cazurro no sueltan subnormalidades como "siguen siendo barbaros, lastima que no aprendiesen de la gran cultura romana que les dimos" ni tampoco intentan limpiar la historia o pintan las invasiones romanas como pacificas y libertadoras
Todos los imperios y todos los reinos poderosos han sido tiranías para sus muchas víctimas internas y externas.
Los autos de fe, las torturas, y demás sí.
Pero precisamente el tema de quemar viva a la gente era bastante más habitual en Inglaterra, pese a que ellos no tenían la spanish inquisition.
Anda, deja de guiarte por la leyenda negra y lee:
- "Si comparamos con la Inquisición protestante en Alemania, para ese periodo, en el país nórdico 25.000 mujeres ejecutadas por brujas, en el caso de España no se llegó a los 300 casos"
Es esta fuente, la primera según haces una búsqueda:
www.abc.es/historia/abci-razones-inquisicion-espanola-no-bestia-sadica
Si hasta tú mismo lo puedes leer en el enlace que has puesto:
"Según el historiador eclesiástico Juan Antonio Llorente, fueron ejecutadas 10.000 personas durante este periodo, cifas
… » ver todo el comentario
El artículo está interesante, pero esa frase chirría de mala manera.
Huele a bulo.
Y digo yo que si normalmente extraían azufre de los volcanes europeos, tampoco hace falta ser un cerebrito para suponer que en un volcán americano es muy probable que también haya azufre.
Otra cosa es que esta historia sea cierta o no, lo cual no tengo ni idea, y a mi también me suena bastante a mito como dice #9. Eso de bajarlo atado bocabajo con una cuerda de vete a saber cuantos metros atado a los pies, y subir todo el material necesario hasta 5.500 metros, como poco lo veo complicado.
Digo yo que si no supieran distinguir un volcán no podrían haberlo usado en tantos sitios.
De todas maneras te lo compro y estoy de acuerdo: sabían lo que era un volcán. Pero y que dentro había azufre?
Por entonces, supongo que el azufre se sacaba de minas, como las de Teruel. Y no tenían wikipedia a mano para consultar (ni creo que llevasen bibliotecas enteras en lo galeones), como sabían que en el cono del volcán encontrarían azufre?
Me resulta más inverosímil que pudiesen subir hasta una montaña tan alta sin el equipo adecuado, y una vez arriba descendiese… » ver todo el comentario
La tierra que tiene el salitre se conoce de muchas maneras. La primera en el sabor, porque en gustándola requema y enfría la lengua, y tiene sabor como sal y pimienta. También se conoce en el color, aunque la hay de muchas; una tirante a negro, otra tira a pardo cetrino mezclado con cierto color de sal que vomita como flor de muro. También se conoce en la fuerza del sol
…
¿El estiércol para qué?
No solo hay salitre en Chile.
cc #20 #65
Ejemplo:
"Capítulo XXVII: Cómo Cortés supo de dos españoles que estaban en poder de indios en la punta de Cotoche, y lo que sobrello se hizo"
pero según la leí en su día, habían subido por escalar a la cumbre, no sabía que habían ido a por azufre para la pólvora.
Digo yo que éstos que se iban de aventuras se rodearían de expertos en distintas materias, y algo sabrían ellos también.
No me los imagino como una panda de gañanes, por muy del siglo XVI que fueran.