Publicado hace 4 meses por Fryant a coleccionismodemonedas.com

Ayer, el periodista Matthieu Fauroux del periódico francés La Lettre informaba de que la Monnaie de Paris, la casa de la moneda de Francia, la pifió bien pifiada: tuvo que destruír 27 millones de monedas de 10, 20 y 50 céntimos de euro porque su director quiso impresionar al Ministro de Economía, causando unas pérdidas de entre 700.000 y 1,2 millones de euros por el camino.

Comentarios

Fryant

#1 Ascenso seguro!

hijomotoss

#2 ahora es ministro de economia, bueno España lo habria sido.

dmeijide

#1 Consiguió su objetivo.

torkato

#1 Si no las querían me las hubieran dado

Skiner

#23 te hubiesen detenido porque no podrías comprar nada con ellas

torkato

#24 Las máquinas de auto pago no te denuncian.

themarquesito

El diseño estaba muy bien, pero lo de no cumplir los requisitos es una cagada de impresión.

C

#4 una cagada de acuñación

BuddyHolly

#8 Que sí, hombre, que ya sabemos que el que lo hizo es un cuñao.

Relacionadas:

1. La Fed desecha US$110.000 millones en billetes por error de impresión: https://www.bbc.com/mundo/noticias/2010/12/101207_billetes_fed_dolares_defectuosos_rg
2. “Double Eagle”: cómo es la moneda más valiosa del mundo y por qué solo un ejemplar es legal: https://www.lanacion.com.ar/estados-unidos/double-eagle-como-es-la-moneda-mas-valiosa-del-mundo-y-por-que-solo-un-ejemplar-es-legal-nid08122023/

Sin embargo, nunca estuvo en circulación, ya que fue retirada cuando Franklin Roosevelt, expresidente estadounidense, decidió que Estados Unidos dejaría de respaldar su moneda a las reservas de oro para controlar la depresión económica que se vivía en el país.
En 1937, el Servicio Secreto estadounidense comenzó una investigación porque algunas de las monedas que debían ser destruidas aparecieron en el mercado.

3. El insólito caso de los billetes de 1 dólar que por un error de fabricación pueden valer hasta USD 150.000: https://www.infobae.com/economia/2021/10/29/el-insolito-caso-de-los-billetes-de-1-dolar-que-por-un-error-de-fabricacion-pueden-valer-hasta-usd-150000/
4. Así funciona la máquina para destruir billetes del Banco Central:

(vídeo)
5. La Casa de la Moneda de Sevilla: La Casa de la Moneda de Sevilla
Hace 1 año | Por me_joneo_pensan... a youtube.com
(vídeo)
6. ¿Está prohibido romper dinero? La lista de países donde es ilegal destruir el dinero: https://as.com/actualidad/sociedad/esta-prohibido-romper-dinero-la-lista-de-paises-donde-es-ilegal-destruir-el-dinero-n/
7. Billetes deteriorados y defectuosos: https://www.bde.es/wbe/es/areas-actuacion/billetes-monedas/billetes-euros/contenido/billetes-deteriorados-defectuosos/ (Banco de España)
8. ¿Por qué se le llamaba "talego" al billete de 1.000 pesetas en España?: ¿Por qué se le llamaba "talego" al billete de 1.000 pesetas en España?
Hace 2 años | Por me_joneo_pensan... a as.com

9. El cartel de “no se admiten billetes de 500 euros” que los propietarios ponen en los comercios es ilegal: El cartel de “no se admiten billetes de 500 euros” que los propietarios ponen en los comercios es ilegal

Sadalsuud

#28 Una pequeña corrección en el punto 9:

El cartel de “no se admiten billetes de 500 euros” que los propietarios ponen en los comercios es IRREAL: Irreal porque los jodios han desaparecido y los que van quedando se ocultan en las sombras del mundo B.

Wajahpantat

#12 espero que te recuperes pronto del ictus.

Y

#31 Estoy en tratamiento y pinta para bien , lamento que no te haya resultado a ti.

Dragstat

"el Presidente-Director General Marc Schwartz, quiere que las nuevas monedas estén listas para la visita del ministro" [...] "Marc Schwartz dice que el fallo está «fuera de su control, atribuyendo la responsabilidad de este grave error al “Estado francés”". lol lol lol

Ergo

#0 numismática

tsiarardak

Es Francia. Lo de tirar a la basura constantemente el dinero por estupideces es una especie de tradición nacional.

HijosdeKroker

Qué tiquismiquis los de la CE!

El diseño algo recargado pero me parece buena solución el integrarlo así como lo hiceron.

c

#19 Se empieza por esto y acabaremos viendo monedas con Comic Sans...

SENCO

#19 Te puede parecer buena, pero hay una normativa que los franceses se tenían que haber leído antes de darle al botón de acuñar

amoreno.carlos

Clickbait para aquellos incautos que confundan el valor con el precio.

t

Era mi primerito dia.

#22 Pero es que por mucho que fueran monedas de 10, 20 y 50 céntimos, no eran de curso legal (como dice el artículo, ni se había dado el visto bueno al diseño), así que legalmente tenían el mismo valor monetario que los billetes del monopoly (coste de material aparte, por supuesto, que como he dicho, posiblemente se pueda reusar)

D

#12 el dinero se troca por bienes o servicios, y viceversa 

D

Y el come p llas no pagaría ni un duro seguro

elfenix

Hay que recordar que el coste de su fabricacion . es mayor que su valor en monedas de 5 centimos o 10 centimos .

D

#5 podemos acabar con el sistema capitalista acumulando monedas  de 5 y 10 céntimos de forma que tengan que acuñar  más y más. 
¡Arriba patrias de la tierra!

Y

#7 Que gran ifea, sobretodo porqye en lis sistemas no capitalistas  no usan monedas... solo trueque

piper

#7 "patrias"?

themarquesito

#5 Eso sólo se da en monedas de 1 o 2 céntimos. En las de 5 céntimos en adelante el coste de acuñación es menor que el valor nominal.

#5 A eso venía yo. Porque cuando hablan de "pérdidas de entre 700.000 y 1,2 millones de euros", no tenía yo muy claro si ésa es la cantidad que se imprimió (que no debería, porque al no ser de curso legal, no deberían tener ningún valor monetario aparte del coleccionismo en el mercado negro), o el coste de producción (imagino que el material lo podrán reutilizar).

mecha

#16 lee toda la entradilla:

tuvo que destruír 27 millones de monedas de 10, 20 y 50 céntimos de euro.

27 millones en monedas de 10 céntimos ya serían 2.7 millones. A poco que haya algunas de 20 o 50 céntimos el valor no haría más que incrementar.

Aparte que lo explica bastante bien.

p

hay que destruir oferta monetaria, parece que la inflación no cesa como esperaban