Publicado hace 1 año por ccguy a momentosdelpasado.blogspot.com

Situada en pleno centro de la ciudad, junto a la calle Mayor y muy cerca de la popular Puerta del Sol, los orígenes de la Plaza Mayor de Madrid se sitúan a mediados del siglo XVI. Hasta entonces, el lugar era el mercado principal de la villa de Madrid, donde se congregaban las actividades comerciales de los gremios madrileños desde casi los mismos orígenes de Madrid, y cuando la plaza aún era conocida por entonces como "Plaza del Arrabal". Tras el traslado de la corte a Madrid en la década de 1560, el deterioro de la Plaza (...)

Comentarios

#1 No sabia que antes habia jardines. Tal y como esta, siempre me ha parecido vacia. Util, para hacer mercadillos, actuaciones, etc...pero para disfrute de los vecinos, mil veces mejor como estaba.

Tieso

¡Anda! ¿A nuestros antepasados madrileños les gustaban los árboles? Y yo que creí que tenían cemento en vez de sangre, como nosotros. Gran envío, #0, e impagable ese "charlatán" en la esquina del bar de los calamares.

b

arboles!!! ... pq los quitaron??

D

#3 porque rompen la estética original de la plaza.
El que quiera sombra que se vaya al parque o se quede en casa. Europa esta lleno de plazas históricas sin árboles
El Comercio en Lisboa, Concorde en París, Vendome en París, Navona en Roma, Grand Place en Bruselas, Gendarmenmarkt en Berlín, San Marcos en Venecia, Plebiscito en Nápoles, Plaza del Palacio en San Petersburgo, Plaza Dam en Amsterdam....

Manía de pedir árboles en todo lugar. Por otro lado la plaza mayor es como Sol. Debajo de ella hay un losa de hormigón y un parking.
Que pena, que lástima

silencer

He visto la foto de los puestos navideños del año 61 y solo me sale una palabra...

CHENCHO !!!!!!


(

)

Tribuno

¿Sabeis si daban café con leche?

themarquesito

#12 Por el estilo de la gorra y por el uso de espuelas, me inclino a pensar en que es del arma de caballería.

l

#17 podría ser, aunque en esa época los oficiales llevaban botas (con espuela para montar a caballo) independientemente del arma... Estaría bien conocer algo más dd la gorra a ver...

themarquesito

#18 Estaba pensando en algo como esto: gorra con visera corta y dos colores distintos.

l

#19 Bicolor hay de caballería, cazadores, infantería y artillería también. Esa es de regulares, estacionados en África.
Sólo nos queda hacer suposiciones a ver

qwerty22

Que manía con los puñeteros arboles. Estan los jardines y están las plazas. En la Plaza Mayor no pegan los arboles ni con cola. Lo veo tan absurdo como convertirla en un aparcamiento, o en una carretera de tranvias. Y todo eso aparece en las fotos.

Aergon

#8 Igual que el jardín de Atocha, esas cosas de plantar y regar son para los de pueblo.

u

Mucho mejor con árboles, muy bonitas fotos, me ha llamado la atención que uno de los policías (eso creo que son) de la imagen del fotógrafo ambulante sea negro (máxime cuando ver un policía negro hoy día es casi imposible), el de la izquierda, lo llegan a colar en una serie ambientada en la época y ya habría alguno que otro quejándose.

l

#11 siento arruinarte la visión, aunque habría sido un puntazo la verdad.

Es un problema de exposición de la foto, como se ve en otros personajes de la foto, los dos de la derecha.

El primero por la izquierda es un oficial del ejercito con capa (no se distinguir el arma), el siguiente de espaldas y con boina un soldado (uniforme del reglamento de 1926, notese la bayoneta en el costado izquierdo y que lleva boina) y el siguiente podria ser otro oficial de gala...

u

#12 Me he fijado también en los dos de la derecha, el de la izquierda no es ya la piel, son también los rasgos, estoy casi seguro de que es negro, pero que podría no ser. De todos modos si son militares y no policías tampoco sería tan raro, en aquella época debía haber más de un militar guineano por Madrid.

l

#13 militares negros habia y de todas las tonalidades hasta el blanco, pero la oficialidad era toda, segun palabras de la época: "europea".
(Si tienes razon que por los rasgos de la foto podría ser negro, pero creo que es un problema de exposición)

Así_te_vale

Viendo esa foto me dan ganas de tomar un relaxing cup of café con leche