Hace 1 año | Por lorreine a kiruday.com
Publicado hace 1 año por lorreine a kiruday.com

Explorando la grandeza filosófica del pasado: Una selección de los filósofos más influyentes de la antigüedad. A lo largo de la historia, la humanidad ha contado con grandes pensadores y filósofos que han influenciado el curso de la historia. Desde la Antigüedad, estas mentes brillantes han dejado un legado que ha trascendido a través de los siglos y que sigue siendo relevante en la actualidad. En este artículo, nos centraremos en los filósofos más importantes de la antigüedad.

Comentarios

arturios

Puestos a elegir uno, a Heráclito.

D

#2 gracias kiss

Pilar_F.C.

Yo voto a todos.

RoterHahn

#1
Yo voto el envío , pues como tú dices se podría votar por todos.

Cuchipanda

#1 Sócrates en cierto modo no está mal, porque es como Foucault en el sentido en que solo ha habido dos hombres en la historia que se hayan pasado por la piedra al resto de hombres coetáneos suyos, pero es que Platón solo hereda su peor parte... que es una fijación obsesiva por los niños. Cuando lees la utopía que tiene planteada Platón, que es como una Esparta pero en modo mal del todo, le empiezas a coger un poco de asco y tirria.

Lo peor es que esa herencia, en cierto modo, también termina salpicando la figura de Aristóteles... hasta el punto que la filosofía queda maldita por el resto de la historia hasta más o menos Nietzsche. De repente tiene que haber una justificación inicial para todo... un mundo de las ideas, un primer motor, un dios (al que astutamente Spinoza le cambió su significado por naturaleza y al que Guillermo de Occam intentó acuchillar)... y básicamente nos tenemos que esperar al siglo veinte (con honrosas excepciones) para que la filosofía retome de nuevo su camino. Curiosamente esto pasa en gente que no es filósofa: Wittgenstein era químico si mal no recuerdo, Foucault historiador de las ideas, y el mencionado Nietzsche era un filólogo.

En resumen, perdón por la longitud y extensión, Platón era un gilipollas, Sócrates un invento suyo para quedar bien y justificarse y Aristóteles un imbécil perdido que no sabía lo que realmente daba valor a la vida de sus dos anteriores predecesores: al menos follar bien.

zentropia

#19 Wittgenstein era ingeniero aeronautico, que en aquella epoca era como ingeniero aeroespacial.

donsoul

#1 Votar a todos es no votar a ninguno, pues todo y nada es lo mismo.

Pilar_F.C.

#23 Estamos hablando aquí de finitos. El todo y nada es infinito

donsoul

#24 Déjame, que yo aquí he venido a hablar de mi libro.

DeepBlue

#1 Se dice "yo voto a Kodos"

r

Epicuro porque me pone duro.

Rexor

#16 EnKantado de tu elección

r

#17 Encantado lo que tengo aquí colgado.

FatherKarras

#17 Encantado de su erección

Dakaira

Heraclito, lao-tse y diogenes (este último por punkarra)

Cuchipanda

#12 Pero Diógenes, ¿cuál de todos? ¿es que encima has ido y te has leído la noticia?

l

#12 Lao-Tse, su importancia en la cultura China es bestial.
Sócrates, indudablemente, el profesor más influyente de la historia.
Cicerón, lo mismo, y grandísimo orador.
Epicuro, su forma de ver la teoría de los átomos es cuanto menos curioso.
Y por supuesto Pitágoras, para que decir nada.

reithor

Difícil elección. Tendrán que resolverlo como se resuelven las cosas a día de hoy

r

#27 También se pueden resolver así:

debanado33

Se pueden elegir 5

ur_quan_master

Bias de Priene: "la mayoría de los hombres es mala"

Más razón que un santo.

themarquesito

#8 Por algo se le incluye entre los Siete Sabios de Grecia, curiosamente cada uno de un sitio distinto:
Tales de Mileto, Pítaco de Mitilene, Bías de Priene, Cléobulo de Lindos, Periandro de Corinto, y Quilón de Esparta.
Resulta también llamativo que dos de ellos fueron tiranos (Periandro y Cleóbulo).

abnog

¿Ya no se puede votar o es cosa mía?

Jakeukalane

Futilidad de votación. Ya puestos, viajo en una máquina del tiempo y me voto a mí mismo. 0 diferencia.

editado:
No voto negativo el meneo porque tiene info y por las imágenes en Stable Diffusion.

have_a_nice_day

Demócrito sin duda, acertó más que todos los filósofos clásicos y sentó las bases de toda la filosofía materialista posterior

tnt80

Botado (fuera del sub)

Xenófanes

Bueno… yo lo tengo bastante claro.

L

Sócrates o Platón que gran cuestión.

pirulotropical

Que manía con elegir en todos los ámbitos al mejor o a los mejores, ¿qué más da?

vvega

Errónea, no dice que Confucio inventó la confusión.

t

Fijaros la edad que alcanzaron en la antiguedad Cuando era rarísimo superar los 50 años. Total, que eran ricos y no vivían del sudor de su frente sino del de enfrente.

abnog

#13 Ya veo. Gracias por el artículo.

maria1988

#13 Estaría bien ver una tabla similar en la que se diferencian hombres y mujeres. Así se podrían distinguir las causas de mortalidad que afectaban principalmente a hombres (como las guerras) con las que afectaban a las mujeres (como los partos).
CC. #10

l

#30 Nah, es sobre todo clasismo. Por mucho que me guste la filosofía, podían dedicar el tiempo en pensar porque tenían esclavos, y un animal con el que compartían especie, algo así como mujeres.

ChukNorris

#9 Unos cuantos fueron esclavos ... aunque los esclavos no vivían tan mal.