Hace 1 año | Por japego a elnacional.cat
Publicado hace 1 año por japego a elnacional.cat

De esta forma, se rompía una relación política y religiosa que remontaba al Cisma de 1378. En aquel cónclave cismático; las coronas catalano-aragonesa, castellano-leonesa, francesa y escocesa; habían dado apoyo al nombramiento de Clemente VII, primer pontífice de Aviñón y predecesor de Benedicto XIII. Por otra parte, el Sacro Imperio Romano Germánico, la corona inglesa y los principados independientes de los Países Bajos y del norte de Italia habían dado apoyo a Urbano VI, que gobernaría una parte de la Iglesia desde Roma.

Comentarios

tiopio

#1 Falta Napolitana…

D

#3 Eso fue en 1442, unas décadas más tarde, pero también se les suele olvidar, también.

D

#5 Pues que cataluña no ha sido importante en el contexto nacional hasta el siglo XIX y los indepres se tienen que inventar un pasado anterior grande para justificar su indrependentismo cuando eran realmente unos condados dispersos dentro de la corona de Aragon. Antes de ese siglo XIX la ciudad de La peninsula con más población de la corona de Aragon era Valencia...no se cuanto tenía Napoles

Robus

#8 Acabas de dejar a los que piensan como unos ignorantes a los que piensan como tu...

L'any 1137 Ramon Berenguer IV (rei de Catalunya / Comte de Barcelona) concerta amb Ramir II d'Aragó el seu matrimoni amb Peronella d'Aragó i la donació al comte del regne d'Aragó, esdevenint Ramon sobirà del regne com a "príncep i dominador del regne" però no rei, títol que es guardà Ramir per a ell fins a la seva mort.

A Catalunya se le unió Aragón, por eso es la corona de Catalunya y Aragón.

D

#11 https://es.wikipedia.org/wiki/Corona_de_Arag%C3%B3n#:~:text=Los%20territorios%20que%20pasaron%20a,Gerona%2C%20Manresa%20y%20Osona).

"Más tarde, por conquistas de nuevos territorios y matrimonio, esta unión del Reino de Aragón y el Condado de Barcelona bajo una misma corona (la llamada «Corona de Aragón») ampliaría sus territorios hasta incluir otros dominios: fundamentalmente los reinos de Mallorca, Valencia, Sicilia, Córcega, Cerdeña y Nápoles, así como los ducados de Atenas (de 1331 a 1388) y Neopatria (entre 1319 y 1390)"

Si creéis que esta mal escribir a la wikipedia...

Robus

#12 Lo que he puesto yo es de la wikipedia!

Lo que pasa es que en la versión castellana se han dejado de explicar que fue el rey de Catalunya quien recibió Aragón como donación (de hecho, los Aragoneses lo que querían era asegurarse de no caer bajo la dominación de Castilla, pero eso ya es otra historia).

D

#14 Rey de Cataluña?, no era un condado?...

D

#14 Por eso la Wikipedia catalana es menos de fiar que un minuto de Windows.
Jamás existió el título de Rey de Cataluña.

D

#14 La Wikipedia española está repleta de manipulaciones históricas. Estoy convencido que desde lugares como la "Oficina del español" se dedican a reescribir la Historia a su antojo, al estilo de los libros de texto de la época franquista.

D

#11 Al Conde de Barcelona, no a Cataluña, que en la época no era entidad política ninguna. Berenguer IV no era Rey de nada.
¿Y tú acusas a otros de ignorantes?

D

#11 Acabas de dejar a los que piensan como tu como a unos ignorantes 😉 ... Sigue con tu historieta fantastica para indepres si así vives más feliz

D

#8 Mentiroso, y lo sabes.

D

#1 Yo., que no se de historia, entiendo que las coronas y reinos se tendrían que llamar tal y como los llamaban en la época.

Es decir, buscar textos antiguos y ver como los llamaban, y así se deben llamar. Lo otro es renombrar la historia.

makinavaja

Pesaditos con "corona catalano-aragonesa"... deberían estudiar un poco más de historia (de la de verdad)

Yorga77

Se veía venir. 😅

s

Trono de Barcelona? Se saben aquel que diu....

F

Voto errónea porque no hay voto Panfleto.