Publicado hace 3 años por JohnnyQuest a bitacoradeoctubre.wordpress.com

El dramaturgo y poeta alemán Bertolt Brecht dijo una vez que ¿de qué servía decir la verdad sobre el fascismo -que se condena- si no se decía nada contra el capitalismo que lo origina? La Italia posterior a la Primera Guerra Mundial era un país convulso. Durante el Biennio Rosso el movimiento obrero estaba en auge, se formaban consejos fabriles, se ocupaban fábricas y fincas y se organizaban huelgas con frecuencia. Los capitalistas y latifundistas italianos temían por sus intereses y el miedo ante una posible revolución crecía.

Comentarios

Berlinguer

Merece portada por lo pedagogico que es para muchos autodeclarados liberales.


Veremos si la Brigada Politico Social no intenta tirarla.

JohnnyQuest

#1 A alguno le parece cansina porque ya lo tenía claro de siempre!!

cocolisto

#1 Creo que los que tiran este tipo de noticias no saben que la BPS eran los escuadrones de tortura y muerte de la policía franquista.O sí

Berlinguer

#3 Lo saben, vaya que si lo saben.

Pero su discurso esta en equiparar socialismo con nazismo mientras intentan abanderar un liberalismo mas falso que una moneda de 3 pesetas. Luego dejan la retórica y se pasean por las noticias de meneame censurando todo lo que ataque a los aprtidos reaccionarios de turno. Porque son liberales pero no tanto.

Berlinguer

Ignorar una noticia: Entrar en los comentarios y soltar tu prejuicio a priori sin leer aquello que comentas
Leer la noticia: Evitar quedar como un cunhado soltando lo primero q se te pasa por la cabeza dado que es en respuesta a un articulo que contradice dichos prejuicios.

Es para #_5 que me tiene mute.

JohnnyQuest

#5 Mussolini approves:
"El Estado debe tener una policía, un poder judicial, un ejército y una política exterior. Todas las demás cosas, y no excluyo la educación secundaria, debe volver a la actividad privada de los individuos. Si uno quiere salvar al Estado, el Estado colectivista debe ser abolido."

Otra:
"El Estado ético no es el Estado monopolista, el Estado burocrático, sino el Estado que reduce sus funciones a lo estrictamente necesario. Estamos en contra del Estado económico."

Por cierto, #6.

Enésimo_strike

#7 ECONOMÍA FASCISTA:
Un aspecto inherente de las economías fascistas es el dirigismo,[3] es decir, una economía donde el gobierno ejerce una fuerte influencia directiva y controla efectivamente la producción y asignación de recursos. En general, las empresas se encuentran supeditadas al servicio del Estado.
[...]
El fascismo se oponía tanto al socialismo como al capitalismo liberal, pues se argumentaba que sus visiones representaban una «tercera vía». Los fascistas sostenían que proveían una alternativa económica realistas que no era ni el capitalismo laissez-faire ni comunismo.
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Econom%C3%ADa_fascista

LA ECONOMÍA FASCISTA

La economía fascista se caracteriza por ser esencialmente antiliberal, por ende antimercado y anticapitalista, en palabras de Benito Mussolini ‘‘El fascismo rechaza frontalmente las doctrinas del liberalismo, tanto en el campo político como económico’’, y del propio Adolf Hitler ‘‘Somos enemigos del sistema económico capitalista’’ es decir, se trata de una economía planificada, controlada o dirigida por un órgano centralizado de poder: el monopolio estatal.
https://www.mises.org.es/2015/02/como-funciona-la-economia-fascista/

Enésimo_strike

Fascismo (en lo económico); fusión empresa-estado, estado omnipresente.

Liberalismo: cuando menos estado mejor

El_Cucaracho

#5 Solo a que ver de que lado se ponen los empresarios y la banca en los golpes de estado fascistas, esa "represión estatal" si que no les duele.