Cultura y divulgación
21 meneos
244 clics
La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

"En 1993, mi abuelo intentó restaurar el edificio, pero cuando empezaron a hacer presupuestos, las cantidades eran ingentes. La Casa Batlló había sido construida de una manera muy compleja arquitectónicamente, lo que hacía que las partidas de restauración fueran enormes". La envergadura del proyecto de restauración era tal que inicialmente la familia consideró ponerla a la venta. "Chupa Chups estaba en un momento de expansión internacional muy grande, con unas necesidades de caja tremendas, y la restauración suponía un agujero...

| etiquetas: casa batlló , barcelona , gaudí
16 5 1 K 192
16 5 1 K 192
Otro día, que se hable del plástico que envuelve el chupachups, fijo que les tendrían que dar otro premio también, que agarre tiene el jodio…
Bravo por esa gestión patrimonial antes de que se echase a perder, vale la pena visitarla
#1 Me ha parecido interesante, al margen de quién o cómo se gestione, el inmenso pastizal que mueven estos edificios modernistas de Barcelona, de que este quizás sea el máximo exponente.

Tuve una novieta que trabajaba en una agencia de viajes en La Pedrera, que está muy cerca, y donde entraba enchufao, y sinceramente, el trasiego es espectacular. Insufrible diría.
#2 obviamente, obra social, bla bla.. impuestos mínimos, y se dedican a gestionar otros inmuebles bajo la misma fundación y que ahí también se sacan beneficio, pero no por ello les reprocho nada, mientras se pueda disfrutar…
#3 Ahí no entro, pero es obvio que Barcelona tiene algo que vende, y saben venderlo. Estos edificios mueven pastizales. Cuestión aparte es el cómo afecte a los barceloneses y de qué modo eso revierte en ellos.
#4 permiteme decirte que como exbarcelonés, vivía muy desconectado de esa zona, y cada vez que he pasado cerca de este edificio y similares, cada vez parecen mas un mini parque de atracciones
#5 Yo me he tirado nueve años y pico pasando delante pata currar en Gràcia esquivando turistas. Sé lo que es. Colas interminables. Pero tampoco me molestaban mucho. Eran parte del paisaje.

Y con transbordo en Sagrada Familia, como bonus extra.

Llegas a tu casa y se pasa.
#2 Efectivamente muy interesante. Sin duda, mi monumento preferido de Barcelona, es como un mundo aparte. La visité hace años, me pareció carísima la visita, pero no me arrepentí. Al menos, parece que la han gestionado bien. Una lástima que no fuera el Ayto. o la Generalitat quien se hicieran cargo del edificio, no sería tan cara la visita.

menéame