Hace 11 meses | Por Deckardio a estandarte.com
Publicado hace 11 meses por Deckardio a estandarte.com

La expresión A Dios rogando y con el mazo dando hace referencia a quienes predican una cosa y hacen la contraria. El origen de esta expresión surge de la necesidad, cuando deseamos algo, de encomendarse a Dios o a la Providencia, pero haciendo a la vez todo aquello que esté en nuestra mano por lograr lo que pretendemos. Sobre el origen de la expresión, el sevillano Juan de Mal Lara, en su Philosophia vulgar (1568), explica el significado y el origen de este refrán (...) Se juega con la forma clásica para emplearse con sentido irónico

Comentarios

Deckardio

Muy interesante este refrán porque la forma que prevalece casi absolutamente, al menos según mi expeiencia es la irónica, posiblemente por la histórica hipocresía moralizante de los poderosos tanto laicos (gobernantes) como religiosos (clero), algo que es nuclear también por ejemplo en obras inmortales como El Quijote.

Mimaus

#1 pues si, yo siempre había tenido esa acepción de la expresión, no había pensado nunca que pudiese tener ese origen que cuenta el artículo.

F

Yo siempre había entendido esa expresión como "Vale, reza, está bien, pero curra que sólo rezar no te va a dar de comer". A grandes rasgos.

I

Yo prefiero la variante: "A Dios rogándole y con el mazo dándole"

s

A dios rogando y la bolsa llenando