Hace 6 años | Por --553023-- a microsiervos.com
Publicado hace 6 años por --553023-- a microsiervos.com

Una esfera de Hoberman es una estructura plegable que se asemeja a una cúpula geodésica con ingeniosos mecanismos de unión entre sus piezas. Además de un gran juguete resulta ser un utensilio bastante colorido y espectacular con el que explicar la conservación del momento angular. Al menos si no se tiene una patinadora sobre hielo a mano. La conservación del momento angular hace que el objeto gire más rápido cuando cambia de forma y disminuye de tamaño pero luego vuelva a girar más lento cuando se expande

Comentarios

oliver7

#1 Desde la más absoluta ignorancia, hipotéticamente si en el exterior del púlsar se alcanzasen velocidades cercanas a la luz, ¿en el interior podrían alcanzarse velocidades por encima de la luz?

D

#31. Las frecuencias de giro pueden ser altísimas, cientos de Hz, pero también tienen diámetros minúsculos de ~10 km.
Parece que la velocidad lineal en superficie en el ecuador no supera la bestiada de 60.000 km/s, que ya es velocidad relativista.
Precisamente es la densidad descomunal y la fuerza centrípeta que genera lo que evita que el achatamiento por el giro la acabe despedazando.

Si se acercara demasiado a los 300.000 km/s, tendría un problema de aumento de masa descomunal y petaría. Las más veloces se quedan a un 20 % de C, que ya es una barbaridad.

D

#43 #39 #31.
Cuando tienes un cuerpo rotando, la velocidad angular (ángulo recorrido por unidad de tiempo: rad/s) es la misma en cualquier punto, excepto en el propio eje de giro, donde es nula.

Lo que sí cambia es la velocidad lineal (arco de circunferencia recorrido por u. de tiempo: m/s) en cada punto de esa esfera, que es proporcional al radio de giro.
Será v. nula en puntos a lo largo de eje, e irá en aumento junto con el radio, hasta ser máxima en puntos alrededor del ecuador (radio máximo de giro).

oliver7

#39 #43 Pues en el caso contrario, que el núcleo girase a una velocidad cercana a C, ¿en el exterior podría sobrepasarse dicha velocidad?

D

#50 Me has hecho pensar y creo que es materialmente imposible precisamente por lo que apuntaba #33 en su comentario. La masa está relacionada con la velocidad de forma directamente proporcional. Si aumentas la velocidad también lo hace la masa. Es como si eres el maquinista de la locomotora y sales de la estación con un solo vagón, pero conforme vas ganando velocidad se te van enganchando más y más vagones.
Pues bien, existe un límite de masa a partir del cual el objeto colapsa sobre si mismo creando una singularidad... un agujero negro, vaya, y un objeto ya de por si mismo supermasivo como es un pulsar, sumándole el aumento de masa generado por la velocidad de rotación... creo que no tendría que acercarse ni remotamente a la velocidad de la luz para reventar o colapsar.

R

#31 Al contrario, cuanto más te acercas al interior de la esfera, menor es la velocidad.

D

#2 ¿De madrugada haces uso de tu nombre?

Mateila

#2 los astros formados a partir de un disco de acrección rotatorio(incluidos los planetas) son todos sin excepción, huecos

Correcto, porque eso no incluye a la Tierra, y por eso es plana.

sonixx

#2 no existe fuerza centrífuga

Jokessoℝ

#8 sí.el programa de centrifugado de una lavadora es como la homeopatía, un truco para sacar cuartos.

Ah! y los satelites artificiales, un cuento de conspiranoicos.

sonixx

#9 hay realmente es un objeto que gira a una mayor velocidad sin fuerza centrípeta que lo compense, y el tambor impide que salga despedido tangencialmente, por la velocidad angular

Jokessoℝ

#10 preguntale a la ropa si siente la Fuerza o no la siente

garnok

#11 la ropa no suele ser muy comunicativa

sonixx

#11 estas usando un ejemplo en el cual, un objeto no rota en equilibrio o no, sin aplicar otras fuerzas. El tambor de la lavadora está aplicando una fuerza para contener el objeto en una rotación que la fuerza centripeta no tiene.
La lavadora no tiene ni centro donde haya una masa. Porque gire no es comparable a un planeta.

Jokessoℝ

#15 en un sistema , es una fuerza. Es la gravedad una fuerza real? por supuesto que NO.

La Relatividad General dice que la masa crea una curvatura del espacio , por lo tanto, no hay tal cosa como un atractor , sino simplemente la presencia de masa deforma el espacio, y desvía a trayectoria de todo lo que pase en un movimiento lineal, el cual, nunca deja de ser un movimiento lineal curvado en el espacio.

y ¿decimos que la gravedad no existe? no.

I

#17 Correcto la gravedad como fuerza no existe, es una deformación espacio temporal. Por eso todas las pruebas actuales apuntan a que Einstein tenía razon y con solo comparar la orbita de mercurio Newton se equivocaba.

D

#18 pis pas, problema resuelto lol

I

#20 ya ves, hace como 70 años que se resolvio y aun se sigue con lo mismo...

D

#23 El problema de la fuerza de gravedad está muy lejos de ser resuelto.

U

#15 Has caído en las redes de "nuestro" famoso troll Professor. Deberías estar orgulloso es muy querido por estos lares. lol

D

#19 jajajajaja
Yo he mirado el tiempo que lleva de usuariosonixxsonixx porque no sabía si se lo estaba tragando todo o si le estaba siguiendo la guasa...

#22 Espero que los audio libros esos del Quijote se vendan con un cilicio para que te sirva de distracción y no te duermas... lol lol lol

sonixx

#19 lo conozco, tiende a decir una opinión y si no es coña y se equivoca tiende a la ironía. Pero que me importa poco, lo escribí va para la gente que piensa que la fuerza centrífuga existe, en su tiempo incluso lo discuti durante horas por aquí con un meneante.

U

#40 Pues lo acabo de buscarlo y es verdad, no lo sabía. Gracias amigo

sonixx

#48 jaja a mí me pasó lo mismo

Makina_CuCo

#2 Me hace mucha gracia como la gente que cree que la Tierra es hueca o plana defiende teorías a partir de datos que le interesan y obvia o desprestigia otros igual de válidos.

Jokessoℝ

#12 La Tierra plana es claramente una parodia ridícula.

Pero la conformación de los astros huecos ha sido demostrado experimentalmente en la Estación Espacial Internacional y hay hasta algún vídeo.

P.D. ,si, este:

D

#2 lol

anv

#2 Calla. Que te van a secuestrar los reptilianos para que no divulgues su secreto.

D

#2. Ehm... la acreción va con una ce.
Y es que es un crecimiento por adición de materia (también con una sola ce), porque si fuera adicción a materia, igual nos enfrentábamos a planetas yonquis.

Acreción viene de acrecer, del latín accrescĕre: recrecer, aumentar, sr. Professor.
Casualmente los continentes también pueden aumentar por acreción.

carlosavechucho

#2 Y en todos esos huecos viven sociedades reptilianas.

D

#5 Lo de microsiervos con los enlaces a vídeos de Youtube es el clickbait más facilón de menéame.

gulfstream

Brujería!

mr.locke

Me gustan mucho mas las demostraciones de conservación del momento angular que hacen en patinaje artístico, como se ve en este video a partir del minuto 2:25 -

- mucho mas espectacular!! :)))

dilsexico

#41 Los fisicos lo convierten todo en esferas.

H

#41 Venía precisamente a decir eso. Aunque la esfera ayuda a entender mejor el efecto, es mucho más espectacular verlo en una bailarina.

ElPerroDeLosCinco

Hay un momento en el vídeo en el que dice algo como que "podríamos esperar que al contraerse, la velocidad angular aumentará...". Yo pensaba que precisamente eso era lo que iba a suceder, pero el cabrón me ha hecho dudar por unos segundos e intentar imaginar algún efecto anti-intuitivo que no hubiera tenido en cuenta. Luego contrae la esfera y la velocidad angular, efectivamente, aumenta. Alivio y mis dies para Newton.

D

#27. Quizá crea el hombre que el conocimiento académico reglado sea contrastable doquiere, y reconocido fácilmente; por aquello de seguir un plan de estudios normalizado y tal...

gulfstream

#30 No es comparable, pero si la asignatura o el libro en concreto no te gusta es una forma fácil y cómoda de poder sacar adelante ese trocito. No es tan fructífero en lo personal pero te quita el marrón de encima

D

#27 No, me creo superior porque despues de intercambiar negativos te gano en karma
Ni voy a entrar a debatir contigo porque me da vèrtigo mirar tu mentalidad desde aquí arriba.

D

¿Por qué yo no tenía profesores así? Con youtube la gente ya no necesita ir a la universidad

D

#7 Está claro, la carrera de física se saca facilmente viendo videos en Youtube. Yo acabo de aprender analisis tensorial y algebra de Lee con legos.

D

#21 Y te creerás superior por haberlo aprendido de forma "oficial".

gulfstream

#7 Tanto como eso no, pero en mi época me tuve que leer el Quijote con 16 años y el otro día vi que está en YouTube en audiolibro para que te sientes tranquilamente a escucharlo sin hacer el más mínimo esfuerzo. Tiempos en los que los vagos triunfan

D

#22 Si crees que la experiencia y lo que aprendes de una forma y otra es comparable, no aprendiste nada.

D

#7 Depende de que "gente".

j

Manifiesto de la conservación de la energía en diferentes espacios. Se puede decir en la perspectiva de que una misma masa concentrada en un espacio menor tiene la misma energía de origen que concentrada en un espacio mayor. La concentración de energía en el espacio menor se manifiesta en una velocidad mayor. Por lo contrario la concentración de la masa en un espacio mayor con la misma energía se manifiesta con una velocidad menor.