Hace 5 años | Por Danismasend a magnet.xataka.com
Publicado hace 5 años por Danismasend a magnet.xataka.com

A finales de los años ochenta, un biólogo especializado en el comportamiento animal, Bernd Heinrich, observó algo peculiar durante un paseo por los bosques de Maine. Un grupo de cuervos había hallado los suculentos restos de un enorme reno, y había comenzado a llamar la atención de otros congéneres de forma llamativa y escandalosa. A primera vista, pareciera que los cuervos deseaban compartir la plenitud de carne encontrada por casualidad.

Comentarios

D

Después de escuchar a el recién fallecido Pablo Herreros http://menea.me/1tkl2 , no quedara ningún genero de duda

vacuonauta

el altruismo no exist... naaah, no te daré el gusto.

D

Qué entiende la gente por altruismo? Y cómo coño va a aplicar a animales, cuando viven en depredación debido a la cadena trófica de la bioesfera?

D

Dejen aquí todos sus comentarios sobre por que "el altruismo no existe y lo seres humanos tienen en su naturaleza más enraizada el egoísmo."

Deleitadme.

D

#4 Hola, el altruismo no existe y lo seres humanos tienen en su naturaleza más enraizada el egoísmo.

Nah, es broma. A diario veo acciones altruistas. Si todo el mundo fuera absolutamente egoísta el mundo sería inhabitable.

D

No sé por qué pero esos estudios que intentan desmontar el altruismo en los animales me huelen a un intento de demostrar que los humanos somos más superiores que cualquier otra especie roll.

sorrillo

#2 Los mismos argumentos para desmontar el altruismo de los animales aplican al ser humano, por lo que utilizar ese argumento da una victoria muy efímera.

qwerty22

#3 Efectivamente, es simplismo y soberbia antopocéntrica. Por supuesto que los animales sociales son capaces de actuar altruistamente y ser altruistas. Porque el hombre es un animal social y actúa de manera altruista. Incluso desde mucho antes de tener una moral avanzada.

Esa sensación de felicidad y alegría que sientes al ayudar a alguien en apuros no viene de tu "alma" o tu moral. Es pura química en tu cerebro, liberando endorfinas porque esta programado para recompensarse por hacer eso. Del mismo modo, un animal social ayudando a otro es muy probable que experimente la misma sensación de bienestar al ayudar a otro. La diferencia con lo que experimenta un humano es más pequeña de lo que pretenden algunos.

El altruismo animal es "egoismo de especie" lo mismo que el altruismo humano. Y es absurdo pensar que sus mecanismos sean distintos, los dos son pura química en el cerebro.

ur_quan_master

#2 de los humanos no me cabe duda.