Hace 2 años | Por Andaui a jotdown.es
Publicado hace 2 años por Andaui a jotdown.es

Hoy, al oír hablar de Alcalá de Henares, muchos madrileños piensan que se trata de otra ciudad dormitorio. Olvidan que es una de las treces ciudades patrimonio de la humanidad de España, lo cual es un aliciente que no tienen, por ejemplo, Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao o Sevilla. Nuestra visita será un recorrido turístico literario por el Siglo de Oro que comenzará en la plaza de Cervantes.

Comentarios

javierchiclana

Cuando el pensamiento mágico pisotea al crítico...

Bonita ciudad, estuve visitándola hace un mes. La calle Mayor una pasada, perfectamente recta y porticada, según nuestro guía por ser originalmente una calzada romana. También nos comentaron el "milagro" con el infante y la momia.

c

#1 45 años llevo en Alcalá y es la primera vez que oigo eso jejejejeje. Entiendo que se han dejado un montón de cosas por hablar del siglo de oro...

Kipp

#4 Que se pase por el palacio Arzobispal de noche lol da yuyu

Wachoski

Alcalá ya era ciudad cuando en Madrid solo había pastos .... Y ahora todo se queda dentro de la m30...

Independencia ya! roll

E

#3 Incluido la Universidad Complutense que fue robada por Madrid a los alcalaínoslol

Kipp

#8 Piedra a piedra dicen.

E

Alcalaínos borrachos y finos. Donde a los tontos se les llama jacobos. Y hacer pellas: irse de toros. Y a los que van de ligoncetes: guayones.

B

#6 Alcalá de Henares, donde 4 huevos son 2 pares

whiscola

¡Ay mi Alcalá!, la gran tapada por la capitalidad de Madrid. Pocas ciudades hay tan interesantes históricamente y muchas veces olvidada. Ciudad destacable desde época romana, siendo la ciudad imperial de las más extensas de la península, con orígenes prerromanos; origen también de cultos que se extendieron más lejos de lo que sus iniciadores imaginaran durante la Antigüedad Tardía; curiosa Edad Media que vivió, con lo que podría ser una ciudad "dual" con el castillo y poblado andalusí, vivo hasta la época moderna; convivencia pacífica, sin guetos aunque con barrios diferenciados en esa misma época; Siglo de Oro interesantísimo, del que el artículo es un buen resumen; y la decadencia final, con el comentado "robo" de la universidad por Madrid (sin rencor, de un Alcalaíno, fue rescate más que robo, aunque de todo buen rescate se espera la devolución a su origen de lo rescatado... Pero esa es otra historia), hasta el nuevo revivir actual.

Ciudad soñada para cualquier arqueólogo debido a la peculiaridad de "ciudad errante", arruinada en parte por las aberrantes construcciones de la segunda mitad del siglo pasado, destructora de una Historia real y tangible que tanto se mitificaba después.

Lo que más destacaría yo es que con semejante historia a sus espaldas, uno esperaría grandes palacios (que alguno hay), obras faraónicas o esplendor en sus fachadas (que alguna hay, y magnífica)... Pero no, con una humildad más por necesidad que por falta de arte, sus calles guardan la memoria de hechos y personajes fascinantes tras el tapial y el ladrillo, conservando el casco histórico el regusto de un pequeño pueblo actual (ciudad en otra época, que estamos acostumbrados a distancias y tamaños exagerados).

No quiero acabar sin recomendar leer algo sobre la tremenda figura de Cisneros, interesantísima "figura total" renacentista. De Cervantes y Azaña, no hace falta recomendar, todos ya deberían saber.

Salud.

Pacomeco

No entiendo que esas otras ciudades no sean patrimonio de la humanidad.

Al menos Madrid o Barcelona, que serán todo lo que quieras, tienen patrimonio para aburrir.

E

#5 Porque Alcalá de Henares fue ciudad antes que la villa de Madrid y ha tenido más vida pasada.

DrToxic

Toda la vida viviendo aquí y no lo cambio por nada. Mi Alcalá es muy grande.

Tachy

10 meneos y a portada.