Portada
mis comunidades
otras secciones
#8 Muchas gracias
#6 ¡Pasen y vean, los ciegos no pagan!
#1 ¿Qué pone en las inscripciones?
Mas que el supuesto valor de ese "tesorillo", que será diminuto, a mi me interesa saber más sobre de quien era, si era de un comerciante, o de un grupo de asaltantes de caminos, por qué lo enterró allí, si fue a propósito o accidente (volcó una carreta en la cuneta, por ejemplo), etc. Todo eso es mucho más interesante que ver lo bonitas y brilli-brilli que son las moneditas.
#16 y todo eso se lo cargan los detectoristas.
y de paso destruyó todo el contexto arqueológico... ah no! que eso no importa, ahora mola blanquear a los piteros
#23 Yo no las veo amalgamadas, si que se ve entró tierra en las ánforas pero por la pátina se ve no es un contacto como el de haber estado a la interperie , son del S.III. y IV antoninianos, nummus y yo creo se ve algún Centenional x lo menos las de las fotos, con lo de la conservación sabiendo como funciona todo en España y conociendo están obligados a pagar una parte sel valor por el que se tasan se puede uno hacer una idea...
#5 >> Que mal me suena eso de tesorillo
Es lo que tiene traducir, que a veces es poco menos que imposible encontrar la palabra justa que encapsule el significado de la original.
"Hoard" es verbo y nombre sustantivo y no tiene traducción directa y sencilla al español. En este cso podría ser un "pequeño tesoro", "agrupación", "acumulación"...
#11 y #5 Es un termino habitual en arqueologia
musarqourense.xunta.es
#4 Cierto. Augusto fue el primer emperador romano. Gobernó desde el año 27 a. C. hasta su muerte en el 14 d. C.
#2 Poco... Estuvieron casi tanto como en la Gallaecia.
Los capachitos.
En España si encuentras un tesoro así te meten en la cárcel por mucho que lo entregues a las autoridades. Seguramente se habría vendido en el mercado negro o habría sido ocultado en alguna caja de zapatos. Recientemente un joven encontró en España una serie de hachas de la edad del bronce, las entregó a las autoridades y acto seguido le enviaron a juicio.
comentarios destacados